México
TEPJF ordena a Cuauhtémoc Blanco separarse del cargo de gobernador de Morelos
El órgano electoral validó el registro del gobernador como candidato de Morena a una diputación federal plurinominal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el registro del actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, como candidato de Morena a una diputación federal plurinominal.
Sin embargo, la Sala Superior del órgano jurisdiccional ordenó al exseleccionado nacional separarse del cargo para no afectar la equidad de la contienda.
Por mayoría de cuatro votos, el TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo, sin necesidad de separase del cargo.
No obstante, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que el artículo 55 de la Constitución impide a Cuauhtémoc Blanco buscar una diputación federal sin separarse del cargo que ostenta actualmente.
“Y llego a la convicción de que sí debe separarse, dado que es titular de la fuerza pública. Y la fracción IV dice que deben separarse cuando se es titular de la fuerza pública en los distritos que se lleva a cabo la elección, es una redacción distinta a “no puede ser postulado en las entidades en donde ejerce jurisdicción. Dice, casi literal, debe separarse quien es titular de la fuerza pública en los distritos en que se lleve a cabo la elección”.
Por su parte, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, votó en contra del proyecto y se pronunció a favor de dejar sin efecto el regsitro de Blanco Bravo, debido a que la Constitución le impide buscar otro cargo de elección popular.
“La referida restricción constitucional es clara en el sentido de que una persona titular de una gubernatura, es decir, un gobernador o una gobernadora no puede ser electa para una diputación federal o senaduría en la entidad en donde gobierne durante el periodo en el que ejerza ese cargo. Y es tan enfática que mantiene la prohibición, incluso aunque esa persona se separe de sus funciones del gobierno”.
De acuerdo con lo resuelto por el tribunal, Cuauhtémoc Blanco deberá separase de forma inmediata del cargo y no esperar los 90 días que establece la norma.
Con información de MVS Noticias
JE
México
Narcobloqueos al sur de Jalisco: Hombres armados se enfrentan con elementos de la Guardia Nacional
Se registran enfrentamientos entre sujetos armados contra elementos de la Guardia Nacional al sur de Jalisco

Derivado de un operativo de personal de la Guardia Nacional en el poblado denominado Lo Arado, en la costa sur de Jalisco, se registraron enfrentamientos de civiles armados contra los elementos de la corporación federal.
A la par de las confrontaciones se reportan al menos cuatro puntos de bloqueos carreteros con vehículos robados y posteriormente incendiados en terrenos de los municipios de Autlán de Navarro y Villa Purificación.
Uno de los atentados se verifica en el camino a la delegación de Ahuacapán; otro más en el camino que va de Autlán a Villa Purificación, a la altura del Puente Purificación; y otro más en la carretera que va de Villa Purificación a Casimiro Castillo; y otro bloqueo carretero está en el ingreso a Autlán de Navarro, a la altura del Corcovado. Al momento continúan los operativos.
CJNG desafía a militares en los límites de Jalisco y Michoacán
Hace dos días, se registraron emboscadas y enfrentamientos de civiles armados contra personal de la Guardia Nacional, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la zona limítrofe de Jalisco y Michoacán, que dejó al menos seis muertos.
Tras estos hechos, fueron detenidas cuatro personas, quienes eran presuntos participantes en las agresiones. Una de ellas se registró sobre la carretera Chilchota-Zamora.
Los ataques habrían sido contra Jesús Rivera Aguirre, conocido como ‘Don Chuy’, identificado como cabecilla del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los enfrentamientos armados fueron ordenados por Heraclio Guerrero Martínez, ‘El Tío Lako’, integrante del cártel que controla la región entre Jalisco y Michoacán.
‘Don Chuy’ es señalado como responsable de actividades delictivas en varios municipios de Michoacán, incluyendo Zacapu, Coeneo, Jiménez, Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Nahuatzen, Cherán, Chilchota, Purépero, Tlazazalca, Panindícuaro y Huaniqueo; y se le atribuyen delitos como secuestro, extorsión, robo de vehículos y tráfico de drogas.
Con información de El financiero.
AGE
México
Senado aprueba ingreso a México de 155 militares estadounidenses
La entrada de los 155 militares estadounidenses fue a solicitud expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

El Senado de la República aprobó el ingreso a territorio nacional de 155 militares de los Estados Unidos, quienes participarán en un ejercicio de adiestramiento.
✅ Por unanimidad, con 94 votos a favor, se concede permitir el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE.UU., para que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”.
— Senado de México (@senadomexicano) March 19, 2025
Lo anterior fue a solicitud expresa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien envió el oficio correspondiente a la Cámara Alta.
El Pleno del Senado aprobó por unanimidad dicha solicitud en sesión este miércoles, con un total de 94 votos a favor.
El dictamen avalado autoriza el ingreso a México de elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte de Ejército de los EE.UU., con el objetivo de participar en un ejercicio de adiestramiento en Baja California Sur.
Los militares estadounidenses participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”, a realizarse en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4), de la Secretaría de Marina, ubicado en la Isla Santa Margarita.
Dicho adiestramiento se realizará del 24 de marzo al 23 de abril en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.
Con información de López-Dóriga Digital.
Política
México tendrá récord de 100 millones de votantes y 4,097 candidatos en elección del Poder Judicial
Los votantes acudirán a 84,202 casillas o centros de votación, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó AMLO

México tendrá un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y 4,097 candidatos, según cifras preliminares, en la primera elección popular del Poder Judicial, reveló este miércoles la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“El próximo 1 de junio tú tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos”, declaró la funcionaria, la de mayor rango del gabinete presidencial, en la conferencia diaria del Gobierno.
Los votantes acudirán a 84,202 casillas o centros de votación, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó en septiembre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La población elegirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a magistrados de circuito, jueces y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores acusados de corrupción.
Las personas recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales, detalló Rodríguez.
La secretaria enunció que las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.
Así estarán compuestas las boletas para las elecciones judiciales
Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas.
Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.
Mientras que, para sufragar por los magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.
Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del TEPJF, en las que habrá 30, y las de la sala superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18.
El Instituto Nacional Electoral (INE), un organismo autónomo, alertó de la falta de recursos y tiempo para organizar estos inéditos comicios, mientras que la oposición acusó al Gobierno de promover una boleta confusa para favorecer a los candidatos más conocidos del oficialismo.
Pero el Gobierno ha desestimado las críticas al confiar en que habrá una gran participación ciudadana.
“Tu participación es muy importante, por ello te invitamos a visitar la página del Instituto Nacional Electoral en donde se encontrará un micrositio específico con toda la información de la elección extraordinaria del Poder Judicial”, concluyó Rodríguez.
Con información de EFE.
-
Tijuanahace 5 horas
Video| Taxista atropella a menor que se dirigía a la secundaria en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
Localizan a trece personas reportadas como desaparecidas en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Yarey fue a un ritual de “limpia” y murió por quemaduras; exigen justicia
-
Méxicohace 1 día
Merari desapareció buscando trabajo; familia identifica objetos en campo de exterminio
-
Méxicohace 1 día
Contabilizan mil 300 objetos personales en rancho Izaguirre; descartan hornos crematorios
-
Espectáculoshace 3 horas
Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco
-
Méxicohace 1 día
No está en territorio nacional; Sheinbaum sobre destructor USS Gravely en el Golfo de México
-
Internacionalhace 1 día
Trump difunde video para pedir a migrantes “autodeportarse voluntariamente” antes de ser detenidos