Connect with us

Internacional

Anticuerpos modificados protegen a monos de un virus similar al VIH

Publicado

en

Se demostró que las mutaciones genéticas introducidas en los citados anticuerpos incrementaron su durabilidad tras ser inyectadas, lo que extendió el periodo de protección

Científicos en Estados Unidos han modificado genéticamente dos anticuerpos para proteger a monos de un virus similar al VIH, según revela un estudio publicado hoy por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).

La investigación, desarrollada por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, integrado en los NIH), experimentó en macacos rhesus con dos “potentes” anticuerpos ampliamente neutralizadores (bNAbs, sus siglas en inglés), el “3BNC117-LS” y el “10-1074-LS”.

Después de introducir en ambos “bNAbs” mutaciones genéticas, explican los expertos en un comunicado, prepararon “infusiones” para inyectarlas por vía intravenosa en diferentes grupos de primates.

Constataron que las “infusiones individuales” de cada “bNAbs” en dos grupos compuestos por seis simios cada uno, ofrecieron una protección de hasta 37 semanas ante una exposición semanal del SHIV, una mezcla entre el virus que ataca a estos animales (SIV) y el que se desarrolla en el hombre (HIV).

La protección en otros doce monos a los que no se les inyectó estas “infusiones individuales” solo duró, de media, unas tres semanas, indica el estudio.

Los investigadores, liderados por Malcolm A. Martin, del Laboratorio de Microbiología Molecular del NIAID, también analizaron la eficacia de inyecciones subcutáneas aplicadas a seis monos, en las que combinaron ambos “bNAbs” modificados.

La comunidad científica considera que la vía de administración subcutánea es la más apropiada para centros clínicos con recursos limitados.

Esta mezcla de “bNAbs”, que contenía una concentración tres veces menor que las infusiones intravenosas individuales, protegió a los sujetos durante una media de 20 semanas.

Las mutaciones, precisa, no afectaron a la manera en que los “bNAbs” se acoplan al virus, a pesar de que lograron prolongar su actividad después de su administración.

En teoría, dicen, esta capacidad de resistencia podría alargar los periodos entre las visitas que se efectuarían a la clínica para recibir este tratamiento, “si se demuestra que es seguro y eficaz en humanos”.

“Este enfoque se une a otros medicamentos candidatos y tecnologías biomédicas cuyo objetivo es ofrecer protección a largo plazo contra el VIH, ante la ausencia de una vacuna del VIH“, sostienen los expertos en el comunicado.

Dado el “éxito” que tienen los “bNAbs” modificados en monos, los científicos han iniciado ya la primera fase de ensayos con el 3BNC117-LS, con vistas a probar la terapia completa en humanos afectados próximamente.(EFE)

 

Continuar leyendo

Salud

Crecen los casos de neumonía infantil en todo el mundo: ¿estamos ante un nuevo virus o bacteria?

Los casos de neumonía infantil ya no aumentan solo en China. Otros países, como Estados Unidos, Dinamarca o Países Bajos han reportado un incremento en los diagnósticos.

Publicado

en

Hace unas semanas, la Organización Mundial de la Salud lanzó la voz de alarma por el aumento de casos de neumonía infantil en China, en comparación con otros años. Ninguno había sido mortal y muy pocos graves, pero lo cierto es que el repunte no era como para mirar a otro lado. Con el tiempo, otros países se han sumado a la lista de este exceso de casos de neumonía infantil: Dinamarca, Estados Unidos y Países Bajos son algunos ejemplos. ¿Pero qué está pasando? ¿Hay un nuevo patógeno al que debamos temer, como en los principios de la pandemia de COVID-19? Lo cierto es que no.

Según explica en The Conversation Zania Stamataki, profesora de inmunología viral de la Universidad de Birmingham, los patógenos que están causando estos casos de neumonía infantil son todos viejos conocidos de los inmunólogos. El más común es la bacteria Mycoplasma pneumoniae, que de hecho le da nombre a la enfermedad. No obstante, esta inflamación de los pulmones puede causarla prácticamente cualquier virus o bacteria que afecte a las vías respiratorias. De hecho, este año, como viene ocurriendo en años anteriores, ha habido un gran repunte en infecciones en niños del virus respiratorio sincitial (VRS). No todas terminan en neumonía, por supuesto, pero en algunos casos sí que llega a producirse la inflamación.

Es cierto que hay virus y bacterias que mutan para evadir a las células de memoria que generamos tras una infección. De hecho, es lo que hace el virus de la gripe cada año. Algún patógeno podría estar haciendo esto y propiciando ese aumento de casos de neumonía infantil. No obstante, eso no lo convertiría en un nuevo virus o bacteria sino en uno ya conocido que ha mejorado su capacidad de infectar y proliferar. De cualquier modo, la neumonía infantil parece ser el resultado de una caída en la inmunidad de rebaño en esta población, debida en cierto modo a las medidas tomadas a causa de la pandemia de COVID-19. ¿Quiere decir eso que han sido medidas innecesarias? Por supuesto que no. Sin ellas, la situación habría sido mucho peor.

La neumonía infantil no es una novedad

Debemos partir de la base de que la neumonía infantil no es algo nuevo. En 2019, UNICEF publicó un informe en el que se calculaba que un niño muere en el mundo cada 39 segundos a causa de la neumonía. Son cifras muy preocupantes, que afectan sobre todo a cinco países: Nigeria, la India, Paquistán, República Democrática del Congo y Etiopía.

Posiblemente ese sea el motivo preciso por el que no conocíamos este dato. Porque afecta a países que prácticamente no existen ante nuestro ombligo occidental.

Pero son niños, como los que se están viendo afectados por la neumonía infantil a la que ahora sí le hacemos caso. Y son niños cuya salud previa a veces no puede combatir la infección. Es una situación a la que deberíamos llevar muchos años prestando atención.

Ahora sí hemos puesto el foco en la neumonía infantil al ver cómo se acerca a nuestros niños. Afortunadamente, en los países en los que se están registrando los casos las condiciones sanitarias son bastante buenas, de manera que la mayoría cursan de forma leve.

Con Información de Hipertextual.com

IMV

Continuar leyendo

Espectáculos

Nicolas Cage contempla retiro del cine

El icónico actor busca nuevos horizontes más allá de la pantalla grande.

Publicado

en

El renombrado actor Nicolas Cage anunció el lunes que está considerando retirarse del cine, expresando su interés en explorar nuevas oportunidades más allá de la pantalla grande.

En una entrevista con Vanity Fair, Cage reveló que podría tener solo tres o cuatro películas más en su carrera. El actor, conocido por su papel en ‘Leaving Las Vegas’, expresó su satisfacción con su trayectoria cinematográfica, afirmando: “Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido”.

Aunque el actor no planea abandonar la actuación por completo, mencionó su deseo de aventurarse en otros formatos, como la televisión y las plataformas de ‘streaming’, para evitar quedarse “estancado”.

Cage comentó: “No lo sé. Tengo que buscar el siguiente paso y aún no lo he encontrado”.

Estas declaraciones siguen a un año activo para Cage, con cinco estrenos en 2023, incluyendo su participación en ‘Dream Scenario’ del cineasta noruego Kristoffer Borgli.

Con 59 años, Cage reveló que su decisión está motivada en parte por el deseo de pasar más tiempo con su familia, después de convertirse en padre por tercera vez en 2022. Reflexionando sobre su edad y tomando a su padre como ejemplo, Cage expresó: “Estaba haciendo balance del tiempo que me quedaba. Pensé: Mi padre murió a los 75, yo voy a cumplir 60. Si tengo suerte, me quedan unos 15 años, ojalá más. ¿Qué quiero hacer con esos 15 años, tomando a mi padre como modelo? Se me ocurrió muy claramente que quiero pasar tiempo con mi familia”.

Nicolas Cage, galardonado con un Óscar y un Globo de Oro por su papel en ‘Leaving Las Vegas’ en 1996, ha dejado una huella indeleble en Hollywood con películas como ‘Rumble Fish’ de Francis Ford Coppola, ‘Racing with the Moon’ de Richard Benjamin, y éxitos comerciales como ‘Face/Off’ y ‘Ghost Rider’.

Con información de Milenio.

JC

Continuar leyendo

Internacional

Mujer de 22 años se hizo pasar por niña de 14 para tener relaciones con estudiantes de secundaria

Alyssa Ann Zinger mintió a sus víctimas diciendo que tenía la misma edad que ellos, e incluso intentó mentir a la policía para que no la descubriera su novio, de entre 12 y 15 años, cuando los arrestaron por robar.

Publicado

en

Una mujer de Florida se hizo pasar por una niña de 14 años educada en casa para aprovecharse de los estudiantes de secundaria para tener relaciones sexuales, anunció la policía el viernes.

Alyssa Ann Zinger, de 22 años, fue arrestada la semana pasada por supuestamente participar en al menos 30 actos sexuales con al menos un estudiante y enviar videos explícitos a varios más.

“Es perturbador e inquietante ver a una adulta aprovecharse de un niño y abusar de él”, dijo el jefe de policía de Tampa, Lee Bercaw, en un comunicado.

“Le animamos a cualquiera que haya sido víctima de Zinger a que se presente. El Departamento de Policía de Tampa lo apoyará y se asegurará de que una depredadora como Zinger no le cause daño adicional a usted ni a otros”.

Zinger supuestamente creó su personalidad falsa y se comunicaba con sus víctimas en plataformas de redes sociales, principalmente Snapchat, según una orden de registro obtenida por el Tampa Bay Times.

Varias víctimas, que asistían a la escuela secundaria Wilson en el vecindario Hyde Park de Tampa, dijeron a la policía que creían que Zinger tenía su edad, pero que había sido educado en casa.

“Se cree que hay víctimas adicionales”, dijo la policía de Tampa.

La acusada supuestamente inició una relación sexual con una de las víctimas en mayo, que duró hasta septiembre, según la orden.

La víctima, un niño de entre 12 y 15 años, le dijo a la policía que la pareja tuvo relaciones sexuales varias veces y que Zinger le envió fotos y videos explícitos, informa el NY Post.

Otro dijo que Zinger envió un video a varios niños a través de Snapchat que mostraba relaciones sexuales.

Zinger supuestamente admitió ante una víctima que había participado en actividades sexuales con otros menores. Según los documentos, la pervertida acusada y uno de los niños fueron sorprendidos robando en una tienda Nordstrom en julio.

Supuestamente, trató de mantener su fachada frente a su víctima y le dijo a un oficial que nació en 2009, una mentira que él no pudo verificar.

El oficial confirmó que la única otra Alyssa Ann Zinger de la que pudo encontrar información nació en 2001. En un intento desesperado de engañar, Zinger afirmó que tenía una media hermana con el mismo nombre, según la orden judicial.

LA HABÍAN ESTADO INVESTIGANDO
Según la orden, la policía ya había estado investigando a Zinger durante aproximadamente un año.

Posteriormente, el oficial disipó sus mentiras solicitando registros gubernamentales, escolares y laborales, además de hacer un seguimiento con sus empleadores en Tampa Publix, todos los cuales confirmaron que era adulta.

Una de sus víctimas denunció el presunto comportamiento inapropiado de Zinger apenas tres meses después.

Zinger fue acusada de dos cargos de agresión lasciva y cinco cargos de abuso sexual contra una víctima de entre 12 y 15 años, según muestran los registros.

Ella se declaró inocente de los cargos y fue liberada de la cárcel el día de su arresto después de pagar una fianza de 7 mil 500 dólares por cada uno de sus cargos de delito grave de segundo grado.

Con información de Vanguardia Mx.

JR

Continuar leyendo

Tendencia