¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Grupo Televisa alista la fusión de Izzi y Sky

La compañía ha decidido abandonar los esfuerzos individuales para mejorar la operación de ambas compañías vía una fusión.

Publicado

en

Grupo Televisa, uno de los titanes de la industria de las telecomunicaciones, ha tomado un paso estratégico para impulsar su segmento de servicios fijos. La compañía ha decidido fusionar sus empresas Izzi y Sky, dando vida a un nuevo actor que consolidará tanto el segmento de internet fijo como el de televisión restringida. Luis Malvido, hasta ahora CEO de Sky, reveló esta decisión a través de un video interno de la empresa, del cual Expansión obtuvo una copia.

Esta determinación del gigante de servicios fijos de telecomunicaciones se produce tras adquirir la participación de AT&T en el capital social de Sky México. Ahora, la empresa se enfocará en potenciar la rentabilidad de ambas divisiones para enfrentar la creciente competencia, proveniente de empresas como Megacable y Totalplay, así como de las plataformas de streaming de video como Netflix.

“Durante muchos años Grupo Televisa construyó dos empresas fuertes, Sky e Izzi. Ahora las unirá para crear una (compañía) potente, que ofrezca no solo el mejor entretenimiento, sino también la mejor red de banda ancha, brindando así un producto superior a nuestros clientes”, explicó Malvido en el video, quien ha liderado Sky durante dos años.

Desde hace dos años, Grupo Televisa ha estado considerando la idea de fusionar alguna de sus empresas de servicios fijos. En diciembre de 2022, la empresa presidida por Emilio Azcárraga propuso a Megacable unir operaciones con Izzi para alcanzar eficiencias operativas, pero la compañía bajo la dirección de Enrique Yamuni declinó la propuesta.

Izzi y Sky se encuentran ante un desafío considerable. Izzi ha estado inmersa en una reestructuración financiera durante más de seis meses con el fin de mejorar su liquidez. Esta estrategia ha implicado la reducción de la fuerza laboral, cambios operativos y una disminución en las inversiones para la expansión de la infraestructura de fibra óptica. Sin embargo, hasta el momento, no se han observado mejoras significativas en sus estados financieros.

Por otro lado, Sky ha enfrentado pérdidas en su base de clientes durante más de un año y medio, a pesar de haber implementado una estrategia para revertir esta tendencia. Esta situación ha tenido un impacto negativo tanto en los ingresos como en los beneficios, generando repercusiones directas para Grupo Televisa.

No obstante, Televisa ha decidido abandonar los esfuerzos individuales para mejorar la operación de ambas compañías. Luis Malvido anunció que a partir del 15 de abril dejará su cargo como CEO de Sky, siendo reemplazado por Francisco Valim, actual director general de Izzi, quien liderará la nueva marca resultante de la fusión.

Malvido señaló en el video, sin proporcionar detalles adicionales, que los líderes de Sky y de Izzi están trabajando en la articulación de la nueva organización y en la definición de la estrategia de negocio.

Jorge Moreno Loza, un abogado especializado en telecomunicaciones y líder de la firma Expanzione, considera acertada la decisión de Televisa de fusionar sus dos compañías, dado que ambas competían en un mercado que ahora enfrenta desafíos aún mayores, incluyendo la competencia de plataformas de streaming.

“Establecer una única línea de negocio les permitirá fortalecer su posición, aunque los beneficios serán a largo plazo”, explicó el analista.

Los cambios por venir

A medida que se perfilan los detalles de la nueva marca de Televisa para servicios fijos, Sky ha comenzado a comunicar internamente los cambios asociados a esta transición. A través de un comunicado interno, del cual Expansión ha obtenido una copia, la empresa reconoce que “los cambios de esta envergadura, como lo es una fusión de activos, pueden presentar desafíos, pero también ofrecen oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación”.

Con información de Expansión

JE

México

Sheinbaum anuncia empleos y programas sociales a mexicanos deportados por Trump

Los mexicanos representan cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes que habrá “una estrategia integral para garantizar” que, en caso de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, deporte masivamente a los mexicanos, haya empleo y programas sociales para las personas repatriadas.

“Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

La gobernante mexicana, quien pidió “esperar también a qué es lo que haga el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió en que hay una “estrategia integral” que anunciará en su momento dependiendo de las decisiones que tome el próximo mandatario estadounidense tras su toma de posesión este lunes.

“Hemos estado trabajando no solo con los estados fronterizos, sino todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen, además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los consulados para acceder a eso o a apoyo legal”, aseveró.

Insistió en que la defensa de la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos es una de las prioridades de su Gobierno, aunque no dio más detalles sobre la estrategia para acoger a los connacionales que pudieran ser repatriados.

La preocupación crece en México en vísperas de que Trump vuelva a la Casa Blanca, el próximo lunes, como refleja la declaratoria de emergencia que emitió esta semana Tijuana, la mayor ciudad en la frontera con Estados Unidos, por la “preocupación” de que el líder republicano “cumpla sus amenazas” de una deportación masiva.

Los mexicanos representan la mitad de los 11 millones de  personas indocumentadas que trabajan en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65, 000 millones de dólares por esta vía.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

México

Fallece Julio Trujillo, poeta mexicano reportado como desaparecido en Inglaterra

El poeta había sido reportado como desaparecido desde el 10 de enero y el INBAL ya confirmó su fallecimiento

Publicado

en

El poeta Julio Trujillo falleció a los 55 años. El también escritor había sido reportado como desaparecido por la Embajada de México en Inglaterra. 

Sin dar más detalles, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) confirmó el fallecimientodel también editor, quien fue reportado como desaparecido desde el 10 de enero en Inglaterra. 

Después de seis días de búsqueda, las autoridades de Reino Unido encontraron su cuerpo y, después del reconocimiento de su familia, se informó de su fallecimiento.

Ayer, la Embajada de México en Reino Unido compartió un comunicado en el que dio a conocer que semantenía “en contacto con las autoridades británicas para dar seguimiento a las acciones destinadas en su localización”. 

El poeta había sido visto por última vez en Mousehole cerca de Penzance, en el condado inglés Cornwall, el pasado 10 de enero alrededor de las 9:00 horas.

¿Quién era Julio Trujillo?

Julio Trujillo era un poeta y editor que nació el 16 de septiembre de 1969. Actualmente cursaba una residencia en Reino Unido.

El poeta fue director de la Revista Mexicana de Cultura y El Nacional; jefe de redacción de Letras Libres; director editorial de la DGP-Conaculta y coordinador editorial de El Huevo. 

Julio Trujillo escribió los siguientes libros:

  • Una sangre
  • El perro de Koudelka
  • Bipolar
  • Jueves

En 2024 obtuvo el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum acusa a ministros de obstaculizar la elección judicial

La presidenta Sheinbaum dijo que “no hay explicación” para lo que están haciendo algunos ministros de la Corte contra la elección judicial

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de utilizar su cargo para obstaculizar la elección judicial, a realizarse el primer domingo de junio.

“La Corte sigue, con la presidenta y algunos ministros, utilizando el espacio que tienen para evitar que se de la elección en el Poder Judicial. Han realizado tres acciones claras en contra de la reforma constitucional”, lanzó.

“Una vez más, la presidenta de la Corte y algunos ministros están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México, aprobada de acuerdo a la Constitución”, refirió.

En la conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum Pardo acusó que los ministros han realizado tres acciones en contra de dicha reforma constitucional.

“La primera es interponer los amparos para que no se integre el recurso de los fideicomisos a la Tesorería (de la Federación), cuando la Constitución es clara de que así debe ser”, sostuvo.

“La segunda tiene que ver con interrumpir los trabajos de la Comisión del poder Judicial, no hay argumento para interrumpirlos. La Constitución es clara de que el amparo no tiene que ver con reformas constitucionales, pero no solo eso, sino que la Sala Superior del Tribunal Electoral ya dijo que no es función de la Corte intervenir en estos temas (electorales)”, señaló.

“La tercera forma, es que al disminuir el presupuesto del Poder Judicial,, porque ya dice la Constitución que los salarios de los jueces y ministros deben ser menores al de la presidenta, ahora ellos con esta disminución quieren disminuirles prestaciones a los trabajadores, cuando la Constitución es clara que deben permanecer intactos los presidentes de los trabajadores”, enfatizó.

La mandataria mexicana aseguró que la reunión solicitada por la Suprema Corte con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica, Ernestina Godoy, fue para pedir más presupuesto al Poder Judicial.

“No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Piden ellos la reunión para pedir más presupuesto, ese fue el objetivo de la reunión: pedirle a la Segob y a la consejera jurídica pedirle más presupuesto porque no les alcanza para cubrir a los trabajadores de la Corte, claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones”, expresó.

“No hay argumento para seguir en contra de la elección, ahora ellos están afectando a terceros”, puntualizó esta mañana.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias