¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

¿Ataques a usuarios con iPhone? Esto informó Apple sobre el ‘’spyware’ mercenario’

La empresa de la manzana advirtió el pasado jueves que había descubierto ciertas amenazas.

Publicado

en

Apple es una marca reconocida a nivel mundial y su producto estrella es el iPhone, pero ¿de qué trata el ataque contra estos teléfonos? La empresa de la manzana advirtió a varios usuarios en 92 países sobre un “ataque ‘spyware’ mercenario”.

¿De qué se trata este ataque?
Apple descubrió que los atacantes intentaron “comprometer remotamente el iPhone”, dijo en un correo electrónico de notificación que fue enviado a los usuarios específicos y visto por Reuters.

Pexels

La compañía anteriormente había mencionado que sus notificaciones de amenazas estaban diseñadas para informar y ayudar a aquellos usuarios que “podrían” haber sido atacados por “atacantes patrocinados por el estado”.

¿Con quiénes están relacionados estos ataques con

tra usuarios de iPhone?

Señalan que tales ataques han estado históricamente asociados con actores estatales, incluidas empresas privadas que desarrollan software espía mercenario en su nombre, como el software espía Pegasus de la firma israelí NSO Group.

¿Qué tiene que ver la India?

La eliminación por parte de Apple del término “patrocinado por el estado” de su descripción de notificaciones de amenazas se produce después de que se enfrentara repetidamente a presiones del gobierno indio para vincular tales violaciones a actores estatales, dijo una fuente con conocimiento directo con Reuters.

Pexels

Los políticos de la oposición de la India acusaron al gobierno del primer ministro Narendra Modi de intentar piratear sus teléfonos móviles tras los mensajes de Apple en octubre que advertían sobre ataques “patrocinados por el Estado”.

Sin duda alguna, este es un tema que causa cierta duda y temor en usuarios de iPhone que han sido vulnerables a estos ataques, mientras tanto, Apple informó sobre el “ataque ‘spyware’ mercenario”, para tener mayor seguridad.

Con información de MVS Noticias

JE

Tecnología

Gmail deja atrás los códigos SMS y anuncia un método más seguro

Gmail confirmó que dejará de enviar códigos de autenticación por SMS porque son inseguros. Ahora, los usuarios recibirán un código QR para escanearlo con el móvil.

Publicado

en

Gmail implementará un ajuste que modificará la forma como inicias sesión en tu correo electrónico. Google confirmó que dejará de enviar usar el SMS como medida de seguridad, lo que significa que ya no recibirás una clave por el móvil cuando intentes recuperar tu cuenta o firmarte en un dispositivo desconocido. Para reemplazarlo, la tecnológica se apoyará en una tecnología bastante popular: los códigos QR.

De acuerdo con un reporte de ForbesGoogle abandonará los códigos de autenticación por SMS para Gmail. La empresa dijo que esta decisión forma parte de una estrategia para mejorar la seguridad y combatir el abuso en su plataforma de correo electrónico. “Así como queremos dejar atrás las contraseñas con el uso de cosas como claves de acceso, queremos dejar de enviar mensajes SMS para la autenticación”, dijo Ross Richendrfer, portavoz de Google

En lugar de depender de códigos SMS de seis dígitos, Google planea introducir códigos QR para la autenticación. El sistema mostrará un código QR en la pantalla, que los usuarios deberán escanear con la cámara del móvil para verificar su identidad. Este enfoque reduciría el riesgo de ataques de phishing, en donde los usuarios son engañados para revelar los códigos que reciben por SMS a un actor malintencionado.

Si bien Google ha relegado el uso de SMS como herramienta de seguridad en la verificación de dos pasos, Gmail todavía la utiliza para la prevención de abusos. El registro de cuentas nuevas de correo electrónico requieren de un número de móvil, el cual recibirá el código de activación. Richendrfer indica que esta medida evita el registro de cuentas en masa para distribuir spam y malware.

Por qué Gmail dejará de enviar códigos de autenticación por SMS

La decisión de Gmail de abandonar los códigos por SMS obedece a un ajuste en los lineamientos de seguridad. El uso de mensajes de texto como herramienta de verificación es considerado inseguro por varias razones. Debido a su adopción, los hackers han creado métodos para acceder a los códigos de seguridad que se incluyen en los SMS, lo que deriva en robo de cuentas.

Entre los métodos más comunes se encuentra el phishing, en donde los atacantes engañan a los usuarios para que ingresen el código recibido por SMS en un sitio web falso, permitiéndoles acceder a la cuenta en tiempo real. Otra práctica habitual es el SIM Swapping, en donde un hacker engaña a un operador para transferir el número de teléfono de la víctima a una tarjeta SIM que ellos controlan, lo que les brinda acceso a sus códigos por SMS.

“Nos complace introducir un nuevo enfoque innovador para reducir la superficie de ataque y mantener a los usuarios más seguros ante actividades maliciosas”, añadió Richendrfer.

Gmail comenzará la transición del SMS a los códigos QR durante los próximos meses. Debido a su integración en el ecosistema, se espera que el proceso sea gradual. Google no mencionó un cronograma exacto o los países en donde comenzará a aplicarse este cambio, por lo que deberemos de esperar.

Con información de Hipertextual

Sysm

Continuar leyendo

Tecnología

¿Quieres uno? Apple lanza el iPhone 16e con Apple intelligence

Apple presentó su último modelo, más barato, pero con características Premium; aquí te contamos los detalles.

Publicado

en

Luego de algunas filtraciones y analistas que indicaban que a principios de este año Apple lanzaría un nuevo dispositivo, hoy Team Cook develó el nuevo iPhone 16e.

Este nuevo iPhone incorpora el procesador A18 Bionic, el mismo chip que utilizan los modelos de la serie 16. Esta decisión permite al dispositivo ejecutar Apple Intelligence, la plataforma de inteligencia artificial que requiere 8GB de RAM para su funcionamiento.

En el aspecto visual, Apple retoma el notch en la pantalla OLED Super Retina XDR de 6.1 pulgadas que alcanza un brillo de mil 200 nits y mantiene el sistema Face ID para el desbloqueo facial.

La configuración de cámara se compone de un sensor principal de 48 megapíxeles con capacidad de zoom 2x mediante procesamiento computacional, junto a una cámara frontal TrueDepth de 12MP para selfies y videollamadas.

¿Cuánto costará el iPhone 16e de Apple?


El iPhone 16e integra el primer módem 5G desarrollado por Apple, el C1, enfocado en la eficiencia energética. De acuerdo con los datos técnicos, el dispositivo ofrece 26 horas de autonomía en uso mixto y cuatro horas adicionales de reproducción de video en comparación con generaciones anteriores.

El equipo cuenta con resistencia IP68, puerto USB-C con velocidades USB-2, y el sistema operativo iOS 18. Las funciones de inteligencia artificial están disponibles en todas las versiones del dispositivo, independientemente de su capacidad de almacenamiento.

Apple estableció tres opciones de memoria: la versión de 128GB tendrá un precio de 14 mil 999 pesos, el modelo de 256GB costará 17 mil 499 pesos, mientras que la variante de 512GB se comercializará en 22 mil 499 pesos.


La apuesta de Apple

A finales del mes pasado, Apple pronosticó un fuerte crecimiento de las ventas, lo que indica que la empresa se recuperará de la caída de las ventas del iPhone a medida que despliegue las funciones de inteligencia artificial en los próximos meses en más regiones e idiomas.

Sin embargo, los analistas se han mostrado cautos sobre el impulso que estas herramientas podrían dar a las ventas, ya que las funciones de IA de Apple se desplegarán por fases en algunas regiones en su última gama de iPhone 16 y en el modelo iPhone 15 Pro.

Las ventas del modelo SE como parte de los ingresos totales por iPhones han caído del 10 por ciento desde su introducción en 2016 a alrededor del 1 por ciento el año pasado, según Counterpoint Research.

Se espera que la actualización de este año renueve su diseño, se deshaga del botón de inicio e introduzca su función FaceID, además de actualizaciones de la cámara y procesador para admitir funciones de IA, según analistas y medios de comunicación.

Con informacion de Milenio

Sysm

Continuar leyendo

Tecnología

Musk lanza Grok-3, su IA ‘aterradoramente inteligente’… y la califican mejor que a ChatGPT

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, afirmó que uno de sus planes es que Grok-3 sea integrada a los robots Optimus y los cohetes Starship.

Publicado

en

Fotos: Fotoarte El Financiero

Elon Musk, director del DOGE, lanzó el nuevo sistema de inteligencia artificial Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos análisis sitúan por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.

El Chatbot Arena, una plataforma integral que se diseñó para ayudar a las empresas y a los particulares a encontrar los mejores y más convenientes sistemas de IA, ha situado el nuevo modelo por encima de los desarrollados por las empresas OpenAI -responsable del ChatGPT- y de Google -responsable de Gemini-.

El sistema combina algunas tecnologías ya muy conocidas: La del popular Tetris -un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas para que vayan encajando- y el bejeweled -un videojuego de combinación de fichas (joyas) de colores.

Así es como se ve Grok, la IA de Musk

El lanzamiento de Grok-3 de la empresa xAI de Elon Musk se ha producido sólo unas semanas después de la presentación de la china DeepSeek de su modelo de inteligencia artificial R1, comparable e incluso superior al o1 de la estadounidense OpenAI en cuanto se refiere a resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística.

¿Grok-3 es mejor que ChatGPT?

Chatbot Arena, que permite a los usuarios comparar características, precios o capacidades , puso a Grok-3 en el primer puesto de su clasificación, por encima de Gemini, de ChatGPT o del modelo de la empresa china DeepSeek.

“Es un comienzo”, ha escrito Elon Musk en su red social tras comprobar que el modelo de inteligencia artificial que ha desarrollado su empresa se ha situado en el primer puesto de esa clasificación y alcanzar algunos récords de puntuación.

Algunos expertos destacan que Grok-3 domina con claridad en varias categorías y ha demostrado una superioridad clara en algunas tareas en las que otros modelos tropiezan.

Grok-3 fue ubicada en la cima de un ranking de inteligencias artificiales

El magnate estadounidense y líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha asegurado que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema de inteligencia artificial se unirá a Optimus (los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla) y a los cohetes Starship de su empresa SpaceX para llegar a Marte.

X (antes Twitter) se ha inundado de comentarios tras el lanzamiento del nuevo modelo de IA y con algunas de las frases que Elon Musk ha pronunciado durante su presentación.

“La misión de xAI y Grok es comprender el universo. Queremos responder a las preguntas más importantes: ¿Dónde están los extraterrestres? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cómo termina el universo? Para ello, debemos buscar rigurosamente la verdad”, dijo.

Grok-3: ¿Una nueva IA o un nuevo instrumento de desinformación de Musk?

El lanzamiento de Grok 3 ha reavivado el debate sobre el impacto de la IA en la privacidad, la desinformación y el sesgo en los modelos generativos, y el director del Grado de Ciencia de Datos e IA de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Fernando Blázquez, ha alertado de que los testimonios de quienes aplauden Grok-3 deben ser tomados con cautela.

La carrera por obtener modelos de inteligencia artificial cada vez más avanzados “no debe plantearse como un mero ejercicio por adueñarse de este tipo de mercados y adquirir una posición predominante, sino con la perspectiva de proporcionar mejores herramientas y servicios a los usuarios, bajo estrictas normas de ética y legalidad, y siguiendo directrices donde el respeto a los usuarios y a sus derechos sea un principio fundamental”, ha escrito Blázquez en un análisis remitido por esta Universidad.

Resulta “preocupante” que Grok 3 pueda reflejar las opiniones y posturas de su fundador Elon Musk, “sugiriendo que X es la única fuente confiable de noticias”, lo que a su juicio plantea “serias dudas sobre el papel de la IA en la formación de la opinión pública y su posible instrumentalización con fines ideológicos”.

Fernando Blázquez ha advertido que algunas de las afirmaciones que se han realizado en el lanzamiento, como “tareas de razonamiento, mostrando habilidades superiores en pruebas de matemáticas, ciencias y programación”, deben ser tomadas con cautela, ya que esos calificativos provienen de los creadores del modelo y aún no hay estudios académicos que respalden estas afirmaciones de manera independiente, “como sí ocurre con otros modelos de IA”.

Con informacion de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias