Connect with us

Tecnología

Inteligencia artificial, la próxima autora de ciberataques

Publicado

en

La próxima batalla digital podría consistir en incidentes y enfrentamientos, la mayoría, sin supervisión humana: CTO de Citrix Workspace Services.

Crímenes informáticos de alcance global registrados durante los últimos dos años han puesto el foco en la ciberseguridad, un tema que, sin embargo, no es nuevo y nunca se irá, de acuerdo con Dan Cote, director de marketing de producto de Citrix Systems.

“Ésta siempre será la preocupación número uno de los encargados de IT”, dice el ejecutivo en entrevista con Expansión.

De acuerdo con Kaspersky Lab, cada 40 segundos una compañía es atacada y, como recordó Florin Lazurca, gerente de marketing técnico de seguridad en Citrix, estos golpes no diferencían industria, pueden afectar desde organizaciones bancarias, organismos públicos municipales, estatales y federales, o hasta hospitales y centros de salud, “poniendo en riesgo literalmente vidas”.

Así, resulta urgente tomar medidas más allá de la educación del usuario, el antimalware o el respaldo frecuente de los datos, ya que resultan “sensatas pero insuficientes”, considera Carlos Macías, Country Director de Citrix en México. “Ya no solo se trata de protección de virus, de software o incluso de poner información en un centro de datos”, agrega Cote.

Lo que necesitamos, coincidieron, son herramientas de seguridad con habilidades mucho más proactivas que eviten tanto daños como la interrupción de las actividades de las organizaciones y que garanticen que el acceso a sus datos esté completamente restringido.

Pero, si este es el panorama actual, ¿qué nos espera en el futuro?

Christian Reilly, director de tecnología (CTO) de Citrix Workspace Services, asegura en el blog de la firma que “solo es cuestión de tiempo para que veamos un aumento en los ataques inteligentes, ya sea con phishing inteligente, colmenas autosuficientes o swarmbots capaces de realizar golpes sin supervisión humana; o malware polimórfico que evolucione continuamente durante el ataque”.

Por supuesto, recordó Dan Cote, esto aún es cosa del futuro , pero “definitivamente es una posibilidad”. “Hoy crear algoritmos complejos requiere habilidades de codificación especializadas, pero es solo una cuestión de tiempo y de dinero para que alguien construya un módulo que permita a otros actores usar malware con AI”, confirma Reilly.

Entonces, podríamos encontrarnos en medio de una batalla digital, “que consistirá en miles de incidentes aislados y enfrentamientos, la mayoría de ellos sin supervisión humana”, afirma el ejecutivo.

Por lo pronto, los expertos coincidieron en que lo más urgente es empezar a anticipar la llegada de este tipo de ataques y pensar en cómo detenerlos. ¿Estaremos preparados? (Tec Review)

Continuar leyendo

Tecnología

Naciones Unidas lanza proyecto para luchar contra la crisis climática mediante IA

La ONU lanzó el proyecto ¨Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA)¨ para identificar y apoyar el desarrollo de soluciones.

Publicado

en

Naciones Unidas lanzó el proyecto Gran desafío de innovación en Inteligencia Artificial (IA) para “identificar y apoyar el desarrollo de soluciones impulsadas por esta tecnología para la acción climática en los países en desarrollo”.

Esta iniciativa llega de la mano de una alianza del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) de Naciones Unidas para el Cambio Climático y Enterprise Neurosystem, una comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de código abierto sin fines de lucro, según indica hoy la ONU en un comunicado.

“Estamos viendo cada vez más pruebas de que la Inteligencia Artificial puede resultar un instrumento clave para abordar el cambio climático”, dijo el secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell.

“Si bien somos conscientes de los desafíos y riesgos asociados a la IA, el ‘Gran desafío de innovación’ es un prometedor paso adelante para aprovechar el poder de la inteligencia artificial y empoderar a los innovadores en los países en desarrollo”, agregó.

Entre los problemas y riesgos está el impacto ambiental de esta tecnología, que ha adquirido gran popularidad este año, ya que los expertos han expresado su preocupación por los costos ambientales, la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero de la IA.

Mientras que predecir patrones climáticos y fenómenos meteorológicos extremos, mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el uso de agua u optimizar los sistemas de energía renovable, son algunas de las ventajas de esta tecnología.

La ministra de la oficina del primer ministro de Barbados, Shantal Munro-Knight, señala que su Gobierno se asocia con “empresas tecnológicas internacionales para probar sus ideas en Barbados y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la isla”.

“Algunas ideas incluyen el uso del aprendizaje automático y la IA para verificar la presencia de enfermedades tropicales, diseñar edificios resistentes a huracanes y planificar inversiones en infraestructura”, destaca en un comunicado la política.

Munro-Knight subraya que la colaboración, la formación y la transferencia de tecnología son clave para garantizar que la IA contribuya eficazmente a la mitigación y adaptación al clima de los pequeños estados insulares en desarrollo.

El lanzamiento fue parte de un evento de alto nivel de la COP28 organizado por el Mecanismo Tecnológico de Cambio Climático de Naciones Unidas en colaboración con la Presidencia de la COP28.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Tecnología

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó WhatsApp en su blog.

Publicado

en

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial “con mayor tranquilidad” también de esta forma.

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó la aplicación de mensajería en su blog.

En 2021, WhatsApp presentó la visualización única de fotos y videos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios. “Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche”, dice la aplicación de mensajería.

“Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad”, añade.

Para mantener “la consistencia” con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de “una vez” y solo se pueden reproducir en una ocasión.

La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.

“La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad”, asegura la compañía.

Según esta ‘visualización única’, los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.

Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Tecnología

WhatsApp permite enviar mensajes de voz que se escuchen una sola vez

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó WhatsApp en su blog.

Publicado

en

WhatsApp ha anunciado que ahora se puede enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se escuche, una función pensada para que los usuarios puedan compartir información confidencial “con mayor tranquilidad” también de esta forma.

La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informó la aplicación de mensajería en su blog.

En 2021, WhatsApp presentó la visualización única de fotos y videos con el fin de añadir una capa adicional de privacidad a los mensajes de los usuarios. “Hoy nos complace anunciar que ahora puedes enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez que se escuche”, dice la aplicación de mensajería.

“Cuando quieras leer los datos de tu tarjeta de crédito a un amigo o cuando estés planeando una sorpresa, ahora también podrás compartir información confidencial a través de mensajes de voz con mayor tranquilidad”, añade.

Para mantener “la consistencia” con la visualización única de fotos y vídeos, los mensajes de voz para escuchar una sola vez están claramente marcados con el icono de “una vez” y solo se pueden reproducir en una ocasión.

La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, señala que al igual que con todos los mensajes personales, WhatsApp protege los mensajes de voz con cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada.

“La visualización única es otro ejemplo de nuestra continua innovación en privacidad“, asegura la compañía.

Según esta ‘visualización única’, los archivos multimedia y de audio no se guardan en las secciones/carpetas correspondientes del destinatario y no se pueden reenviar.

Además, si el usuario no abre la foto, el vídeo o el mensaje de voz en un plazo de 14 días a partir del momento en el que se lo envían, el archivo desaparecerá del chat.

Con información de López Dóriga digital.

JR

Continuar leyendo

Tendencia