Internacional
La OMS alerta sobre el aumento de los casos de covid-19
Durante diciembre, se vivió un aumento de contagios, hospitalizaciones e ingresos a las UCI relacionados con la enfermedad, advierte Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El covid-19 sigue entre nosotros, aunque para muchos parece una crisis ya superada, cuatro años después del brote inicial de esta enfermedad. Sin embargo, los casos de esta infección viral, que tuvo de cabeza al planeta durante 2020 y 2021, han ido a la alza en las últimas semanas, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Aunque el covid-19 ya no es una emergencia global de sanitaria, el virus sigues circulando, cambiando y matando”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
Aumento de casos covid
El médico etíope dijo que las celebraciones de fin de año y la circulación de la variante JN.1 del virus, ahora dominante, alimentaron el aumento de casos de covid-19 durante diciembre.
Durante el último mes de 2023 se registraron 10,000 muertes relacionadas con la enfermedad. Además, hubo un aumento de 42% en las hospitalizaciones y un incremento de 62% en los ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en comparación con noviembre del mismo año.
“Aunque 10,000 muertes al mes es mucho menos que el pico de la pandemia, este nivel de muerte prevenible no es aceptable”, aclaró el jefe de la agencia de Naciones Unidas.
Ghebreyesus señaló que los números que presentó solo incluyen información proporcionada por 50 países, en su mayoría en Europa y América.
“Y seguimos llamando a las personas para que se vacunen, que se hagan pruebas, que usen cubrebocas cuando sea necesario y que garanticen que los espacios interiores abarrotados estén bien ventilados”, dijo el director general de la OMS.
También llamó a los gobiernos a continuar con el monitoreo y la secuenciación de los casos de covid19, así como a mantener la disponibilidad de vacunas y tratamientos para la población.
“Aunque 10,000 muertes al mes es mucho menos que el pico de la pandemia, este nivel de muerte prevenible no es aceptable”, aclaró el jefe de la agencia de Naciones Unidas.
Ghebreyesus señaló que los números que presentó solo incluyen información proporcionada por 50 países, en su mayoría en Europa y América.
“Y seguimos llamando a las personas para que se vacunen, que se hagan pruebas, que usen cubrebocas cuando sea necesario y que garanticen que los espacios interiores abarrotados estén bien ventilados”, dijo el director general de la OMS.
También llamó a los gobiernos a continuar con el monitoreo y la secuenciación de los casos de covid19, así como a mantener la disponibilidad de vacunas y tratamientos para la población.
España, que vivió la primera ola de la pandemia de covid a principios de 2020, llevaba varios días estudiando la medida con la que algunas regiones españolas no estaban de acuerdo.
Al término de una reunión con los representantes de las distintas regiones españolas sobre las “acciones coordinadas de salud pública ante estos picos epidémicos” se decretó la medida.
Sin embargo, el uso de mascarilla no es obligatorio en las farmacias, indicó el Ministerio de Salud.
El viernes la ministra de Sanidad, Mónica García, dijo en la red X que el gobierno español quería volver a obligar a usar mascarilla ante el “notable aumento de infecciones por virus respiratorios”.
Los médicos llevaban varios días dando la voz de alarma sobre el aumento de casos de gripe, pero también de covid y de otros virus respiratorios.
Durante la pandemia de covid, la obligación de llevar mascarilla fue ampliamente respetada en España, donde el confinamiento fue uno de los más estrictos del mundo.
Con información de Expansión
JE
Internacional
Zelenski confirma que hablará hoy con Trump sobre la tregua parcial aceptada por Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, detalló que hablará con Trump sobre los detalles de la tregua limitada con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantendrá hoy una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que espera ser informado de los detalles del diálogo en la previa que mantuvieron el mandatario estadounidense y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
En una comparecencia ante los medios en Helsinki, donde se reunió con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Zelenski agregó que abordará con Trump las próximas medidas a tomar después de que Putin comunicará el martes al líder estadounidense que acepta declarar una tregua limitada a los ataques a las infraestructuras energéticas, en vez del alto el fuego total que proponía EE.UU.
“Hoy tendré un contacto con el presidente Trump. Hablaremos de los detalles de los próximos pasos”, declaró Zelenski, que insistió en destacar la “reunión positiva” que las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron el martes de la semana pasada en Arabia Saudí en el que Kiev aceptó declarar el alto el fuego por tierra, mar y aire que no ha aceptado el Kremlin.
“Creo que todo iría bien si no fuera por Rusia, que nunca está satisfecha cuando las cosas van bien”, agregó el presidente ucraniano, que dijo también durante la rueda de prensa que “Rusia no quiere realmente la paz” después de que Putin trasladara el martes a Trump que no está dispuesto a declarar un alto el fuego total y que sólo detendrá por el momento los ataques contra infraestructuras energéticas, en caso de que Kiev haga lo mismo.
Zelenski declaró el martes tras conocerse esta toma de posición rusa que Ucrania está dispuesta a aceptar ese alto el fuego parcial una vez sea informada de los detalles, pero insistió en que la negativa del Kremlin a bajar las armas como pedía Estados Unidos es una prueba de que los rusos quieren continuar la guerra.
Con información de EFE.
Internacional
Astronautas varados durante 9 meses en la EEI regresan a la Tierra; amerizan en Golfo de México
Los ex pilotos navales pasaron 280 días consecutivos en el espacio

Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas varados en el espacio finalmente regresaron este martes hacia la Tierra, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.
Los dos astronautas estadunidenses, en lugar de los ocho días previstos inicialmente, amerizaron este martes en el Golfo de México, según una transmisión de video de la NASA.
La cápsula Crew Dragon, de la empresa Space X -propiedad del magnate Elon Musk- se desacopló de la EEI a las 05:05 (hora local), según las imágenes transmitidas por la NASA, con los dos astronautas a bordo.
Butch Wilmore, de 62 años, y Suni Williams, de 59, acompañados por su compatriota estadunidense Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov, abandonaron la Estación Espacial Internacional temprano en la mañana después de intercambiar despedidas y abrazos finales con los miembros restantes de la tripulación.
“Compañeros y queridos amigos que permanecen en la estación… los esperamos. La Crew-9 regresa a casa”, anunció Hague en una comunicación.
Watch Dragon and Crew-9 return to Earth → https://t.co/ZZEmGU8Aar https://t.co/aqY6RNsEfK
— SpaceX (@SpaceX) March 18, 2025
Relevo muy esperado
El nuevo equipo con dos astronautas de la NASA, Anne McClain y Nichole Ayers; un japonés, Takuya Onishi; y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, salió el viernes del Centro Espacial Kennedy, en el estado de Florida, y arribó el domingo a la EEI.
Este grupo de relevo llegó en la cápsula Crew 10 y entró por una pequeña puerta a la estación, donde fue recibido con sonrisas y abrazos.
Wilmore y Williams, ambos ex pilotos navales y veteranos de otras dos misiones espaciales, llegaron al laboratorio orbital en junio de 2024 en el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing, un viaje de ida y vuelta que iba a durar solo ocho días. Pasaron 280 días consecutivos en el espacio.
El objetivo inicial era probar el rendimiento de la nave espacial en su primer vuelo tripulado.
“Cada día es interesante”, aseguró la pareja a principios de marzo, explicando que la espera fue especialmente dura para sus respectivas familias.
“Estábamos preparados para quedarnos mucho tiempo, aunque pensábamos que sólo sería por poco tiempo”, añadió Wilmore.
Sin embargo, la nave presentó problemas de propulsión y la NASA decidió devolverla sin tripulación a la Tierra.
Después, fueron reasignados a la misión SpaceX Crew-9 de la NASA, que llegó a la EEI en septiembre pasado con una tripulación reducida de dos, en lugar de los cuatro habituales, para acomodar a la pareja, a quienes se les conocía ampliamente como los astronautas “varados”.
Sin embargo, la NASA rechazó esta caracterización, enfatizando que podrían haber sido evacuados en caso de emergencia si hubiera sido necesario.
Este martes, un barco recogerá y asistirá al cuarteto que retorna para luego trasladarlos a Houston, Texas, donde completarán un programa de rehabilitación de 45 días.
Récord y disputa política
La estancia de Wilmore y Williams supera el tiempo estándar de seis meses para la rotación de la tripulación de la EEI, y ocupa el sexto lugar entre las misiones estadunidenses de mayor duración.
El récord mundial de días consecutivos en el espacio lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, que en 1995 pasó 437 días a bordo de la estación Mir.
Esto lo convierte en algo habitual y parte del proceso en materia de riesgos para la salud, según Rihana Bokhari, del Centro de Medicina Espacial de la Facultad de Medicina de Baylor.
Desafíos como la pérdida de masa muscular y ósea, cambios de fluidos que pueden provocar cálculos renales y problemas de visión, así como el reajuste del equilibrio al regresar a un entorno gravitatorio ya son bien conocidos y reciben una gestión eficaz.
La historia de los astronautas varados despertó un gran interés local e internacional y se convirtió también en un asunto político en Estados Unidos.

El presidente estadunidense, Donald Trump, y su asesor cercano Elon Musk sugirieron en varias ocasiones que el ex mandatario Joe Biden abandonó a los astronautas a su suerte y rechazó un plan de rescate previo.
“Se olvidaron vergonzosamente de los astronautas porque lo consideraron un acontecimiento muy bochornoso para ellos”, dijo el lunes Trump su red social Truth Social.
Con información de Milenio.
Internacional
Por orden de Trump, EE.UU. desclasifica archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy
Los archivos sobre el asesinato de Kennedy debían haberse hecho públicos en su totalidad en 2017, pero durante su primer mandato (2017-2021), Trump decidió mantener en secreto algunos por razones de seguridad nacional

Los Archivos Nacionales de EE.UU. publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
Los Archivos Nacionales, responsables de la custodia de los documentos sobre la muerte de Kennedy, anunciaron la desclasificación en su página web.
Trump había adelantado el día anterior que se harían públicos 80 mil documentos, pero en la web de los Archivos Nacionales solo figuran mil 123.
Según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya han sido desclasificados, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días.
Aún se desconoce si los documentos contienen detalles inéditos sobre el asesinato de Kennedy. Los expertos están ahora examinando los archivos en busca de nueva información.
Trump explicó el día anterior que todos los documentos que iban a hacerse públicos estarían íntegros y sin tachaduras, lo que permite leer su contenido completo, a diferencia de lo ocurrido con otros archivos históricos considerados sensibles.
La desclasificación responde a una orden ejecutiva que Trump firmó solo unos días después de regresar a la Casa Blanca y con la que instó al Buró Federal de Investigaciones (FBI) a localizar miles de documentos adicionales sobre el asesinato de Kennedy para su publicación.
La orden también busca hacer públicos los archivos federales aún clasificados sobre los asesinatos, en 1968, del exfiscal general y exsenador Robert F. Kennedy y del reverendo Martin Luther King Jr.
El asesinato de Kennedy ha sido atribuido oficialmente a una única persona, el exinfante de Marina Lee Harvey Oswald, quien disparó contra el presidente desde una ventana de un almacén de libros escolares mientras la comitiva presidencial pasaba por la plaza Dealey de Dallas, en Texas.
Dos días después, el dueño de un club nocturno, Jack Ruby, mató a Oswald en la sede de la policía de Dallas.
Un año después del magnicidio, la Comisión Warren, establecida por el entonces presidente Lyndon B. Johnson (1963-1969) para investigar el suceso, concluyó que Oswald había actuado solo y que no había pruebas de que otras personas hubieran podido estar involucradas como parte de una conspiración para matar a Kennedy.
Pese a que esa es la versión oficial, durante décadas han surgido numerosas teorías conspirativas.
El propio Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud de Estados Unidos -sobrino de John F. Kennedy e hijo de Robert F. Kennedy– ha puesto en duda esa versión oficial y ha llegado a afirmar que la CIA estuvo involucrada en el asesinato del expresidente.
Cuando Trump firmó en enero la orden para la desclasificación de los archivos de la muerte del expresidente, reservó el bolígrafo para el propio Kennedy Jr., conocido por su activismo antivacunas y su afinidad con teorías conspirativas, lo que le ha distanciado de gran parte de su familia.
Todos los documentos sobre el asesinato de Kennedy forman parte de una colección única en los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
Esos archivos debían haberse hecho públicos en su totalidad en 2017, pero durante su primer mandato (2017-2021), Trump decidió mantener en secreto algunos por razones de seguridad nacional.
Según los Archivos Nacionales, la gran mayoría de documentos —unos seis millones, incluidos fotografías y grabaciones de audio— ya han sido publicados.
No obstante, a mediados de febrero, el FBI anunció que había encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato de Kennedy y que esos archivos serían transferidos a los Archivos Nacionales para su desclasificación.
Con información de EFE.
-
Tijuanahace 20 horas
Localizan a trece personas reportadas como desaparecidas en Tijuana
-
Méxicohace 20 horas
Yarey fue a un ritual de “limpia” y murió por quemaduras; exigen justicia
-
Méxicohace 2 días
Masacre en Guanajuato: Grupo armado ‘abre fuego’ contra jugadores en una cancha; hay 7 muertos
-
Méxicohace 22 horas
Merari desapareció buscando trabajo; familia identifica objetos en campo de exterminio
-
Méxicohace 1 día
Contabilizan mil 300 objetos personales en rancho Izaguirre; descartan hornos crematorios
-
Méxicohace 1 día
No está en territorio nacional; Sheinbaum sobre destructor USS Gravely en el Golfo de México
-
Internacionalhace 21 horas
Trump difunde video para pedir a migrantes “autodeportarse voluntariamente” antes de ser detenidos
-
Tijuanahace 2 días
Vehículo deportivo, con familia a bordo termina volcado sobre la rampa a Otay