México
“La NASA está aquí”. Calles de Mazatlán viven la fiesta y rumores por eclipse
El fin de semana previo al eclipse solar del 8 de abril, el puerto de Mazatlán, Sinaloa, se llena de fiesta y rumores sobre el espectáculo celestial que le espera.
“Dicen que los de la NASA están aquí”, comenta Eduardo, un comerciante en el parque Ciudades Hermanas, sobre el malecón de Mazatlán, Sinaloa, ciudad privilegiada en el territorio mexicano para atestiguar el eclipse solar de este lunes 8 de abril. “Están haciendo algo que no quieren que sepamos”.
Eduardo piensa en el eclipse como una señal de Dios, un indicio de que algo malo pasará y que lo mejor sería que la gente se guardase en sus casas. Cree que durante esa oscuridad, sin mayor advertencia, podría ocurrir un tsunami o un terremoto. No comparte el ánimo que ha atraído a miles de turistas nacionales e internacionales en los últimos días a su ciudad. Le parece que el gobierno no debería incentivar esa actitud. “Pero deja dinero”, admite.
Hace unas semanas, de lo que la gente en Mazatlán hablaba era la polémica de las bandas de música sinaloense. Pero ya no. “De lo único de lo que la gente habla ahorita es del eclipse”, comenta Jorge, conductor de Uber. “Ya todo es el eclipse desde hoy”.
Jorge pregunta si sus lentes oscuros, esos que usa a diario para pasear y conducir en las tardes, le sirven para ver el eclipse. “Te lo juro, te los pones y todo se ve bien oscuro.” Él ha escuchado que con lentes tan buenos como esos sí se puede ver el eclipse, pero no está seguro. Le han dicho también que puedes quedarte ciego.
“Dicen que los de la NASA andan por aquí”, apunta Jorge, quien también en los últimos días se ha percatado del incremento de turistas extranjeros en su ciudad, que le piden llevarlos a hoteles, supermercados y bares; nada de observatorios, playas ni escuelas hasta ahora.
Para Sinaloa el descanso de Semana Santa se prolongará un día más. El gobierno del estado decidió suspender el regreso a clases del próximo lunes en la entidad, dando pie a que las familias puedan apreciar juntas el eclipse, y en especial para que los niños lo vivan a salvo siguiendo las indicaciones de adultos, supuestamente, bien informados.
“Dicen que en los Oxxos están regalando lentes para ver el eclipse”, suelta la pista Jorge, “pero tienes que comprar mínimo 200 pesos de consumo”.
En un Oxxo, sobre el malecón en Olas Altas, el rumor se repite. La cajera llama a una colega por teléfono y pide la lista de sucursales donde tienen la promoción. El Oxxo que está sobre avenida Sábalo, otro en avenida Rafael Buelna, y uno más en Real del Valle, “pero es hasta agotar existencias”, dice la cajera.
Mientras tanto en la Plazuela Machado, uno de los espacios turísticos más célebres del puerto, la actitud es de jubileo. Hay mucha comida, música, risas y comercio de artesanías, ninguna de las cuales hasta ahora ha capitalizado al eclipse. No hay cuarzos para retener energía, no hay aretes ni anillos en forma de sol y luna.
“¿Dónde será bueno verlo?, se preguntan los mazatlecos entre amigos y familiares en sus grupos de WhatsApp. Unos sugieren que ir a Cerro de la Nevería, que por su altura y ubicación frente a la playa, tendrá una vista ideal. Otros consideran ir a Valentinos, que porque allá se pondrá buena la fiesta, como siempre.
“Pero sí es peligroso”, le reprocha una mujer comerciante a su clienta cuando hablan sobre la posibilidad de ver el eclipse sin usar las gafas protectoras adecuadas. “Andan diciendo que incluso hay que guardar a los animales”.
Que la luna nos vea bailar
De pronto las calles del centro se encienden. La gente se aglutina en las banquetas para fijar la ruta de lo que sería un desfile. Parece un festejo para un Santo o una Virgen, pero no. El gobierno local ha organizado una “callejoneada”, recorrido con música y baile con artistas profesionales, con motivo del eclipse.
Hombres y mujeres con vestimentas carnavalescas, cubriendo sus cabezas con coronas, peinados y diademas exóticas, danzan sobre las calle Heriberto Frías y dan vuelta sobre Constitución. La gente aplaude y ellos no dejan de bailar y sonreír.
¿Esto es por el eclipse?, “sí, por el eclipse”, confirman comerciantes. El gobierno lo anunció y organizó desde hace varios días. Todo esto es por un eclipse.
El show se prende alrededor de la Plazuela Machado, hacia el malecón y con cierre en el llamado Callejón Liverpool, espacio dedicado a la celebración de la banda The Beatles. Danzantes, bandas, bocinas, malabaristas y fuegos artificiales le dicen al cielo que la gente está lista, y que pase lo que tenga que pasar.
La callejoneada acaba frente a un escenario, con un concierto de una banda independiente, dispuesta a sostener la verbena por un rato más. “Le dijeron a mi novio que hay gente de la NASA por ahí”, le cuenta una joven del público a su amiga.
Los científicos que le dan sentido a la fiesta
De la muchedumbre que se dispersa al finalizar la callejoneada sale un grupo de jóvenes adultos con camisetas naranjas. A simple vista se les puede confundir como militantes de cierto partido político, La temporada electoral lo incita. “No somos de Movimiento Ciudadano”, dicen con risa nerviosa. Y no, no lo son.
Sus camisetas traen una imagen de un planeta con un anillo, tal vez Saturno. “Nibiru, sociedad astronómica”, dice una de las chicas del grupo, y aclara que pertenecen a la Facultad de Ciencias de la UNAM. “Venimos a documentar, tomar fotos y videos del eclipse. Principalmente hacer divulgación de la ciencia para la población mazatleca”, responde un hombre del grupo.
Llegaron aquí por su cuenta, con sus propios recursos, y ya tienen sus ubicaciones para el día del eclipse: Parque Central, Ciudades Hermanas y el famoso “Faro”.
La tarea que se fijaron es divulgar la ciencia del eclipse; vienen equipados con telescopios y gafas protectoras, para que la población goce de este espectáculo. “La callejoneada jaló muchísima gente; sin embargo, falta muchísima difusión. Apenas hoy sentimos un poco el compromiso de la población respecto a este evento”. Nadie se los pidió, ellos vinieron por amor a la ciencia.
“Es que dicen que los de la NASA están aquí”, siguen repitiendo a voces los locales el rumor que no es ningún rumor, porque el gobierno mexicano confirmó la visita de representantes de la NASA en esta ciudad desde hace varios meses.
A pesar de que los dichosos agentes se andan paseando en la fiesta mazatleca, con el ánimo que corresponde a un turista intoxicado por la música y las artesanías mexicanas.
Sí, los de la NASA están aquí
En la Plazuela Machado, un rato después de dar una conferencia, hacen presencia científicos de la NASA. Hombres y mujeres estadounidenses, cuya fascinación y trabajo los trajo a un puerto mexicano que tuvo la fortuna de ser sede de un fenómeno astronómico.
Uno de ellos, con camiseta negra, el escudo de la NASA en su pecho, y una barba blanca prominente, revela sus planes, esos que Eduardo creía secretos. “Por supuesto estamos aquí por el eclipse. Estamos aquí para hacer un compromiso público con nuestros socios de la Agencia Espacial Mexicana”.
El plan suena simple: con un telescopio planean hacer una transmisión en vivo del eclipse por parte de la NASA. “Tendremos las primeras imágenes del eclipse porque Mazatlán será el primer lugar en tierra que la sombra de la luna tocará”. Capturarán las imágenes, las enviarán a la NASA, y la NASA al resto del mundo. Nada de planes secretos, todo compartido con la humanidad, desde Mazatlán, México.
Pero por esta noche, frente a la luna menguante y un cielo nublado, la velada mazatleca sigue.
Con información de Expansión
JE
México
Interceptan ambulancia en Culiacán para matar a herido; Cruz Roja suspendió servicios
Sujetos con armas obligaron a paramédicos de la Cruz Roja a descender de la unidad para “rematar” al paciente herido de bala
La escalada de violencia en Culiacán, Sinaloa, alcanzó a la Cruz Roja Mexicana, después de que una ambulancia en la que trasladaban a un hombre armado fuera interceptada por hombres armados que mataron al paciente.
Los hechos ocurrieron cerca de las 16:30 horas del jueves 23 de enero, cuando la unidad de la Cruz Roja circulaba por calle Ignacio Aldama, en la colonia Miguel Alemán con dirección al Hospital General de la ciudad.
De acuerdo con medios locales, la persona que trasladaban fue baleado en calle Miguel Hidalgo, por lo que servicios de emergencia auxiliaron al herido para llevarlo a un nosocomio.
Sin embargo, cuando la ambulancia circulaba entre avenida Constitución y José Aguilar Barraza, un grupo armado obligó a los paramédicos a detener la marcha del vehículo para que bajaran y así “rematar” al lesionado.
Cruz Roja suspende salidas de unidades
Después de estos hechos de violencia, la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán decidió suspender temporalmente las salidas de su personal, así como de las unidades que atienden emergencias.
Aunque fuera de las instalaciones no brindarán servicio, las operaciones en el área de urgenciasde la delegación van a continuar con normalidad.
Este viernes, la Cruz Roja decidió reanudar sus servicios en Culiacán, con la condición de no atender casos de personas heridas por arma de fuego.
Algunos medios revelaron que los paramédicos que presenciaron el ataque del jueves recibieron apoyo psicológico.
¿Qué dicen las autoridades de Sinaloa?
En conferencia de prensa, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández, aseguró que se va a reforzar la seguridad con la Cruz Roja para que estén garantizados los traslados, así como las atenciones.
Al respecto, señaló que cuando se solicita un servicio de ambulancia, las unidades son acompañadas por las autoridades, pero en el caso del jueves no hubo este acompañamiento.
“Ocurrieron tres eventos distintos a diferente tiempo casi y la Cruz Roja llegó de manera oportuna, recogió a uno de los heridos que fue trasladado y durante ese traslado fue cuando ocurrieron los hechos”, sostuvo.
Insistió en que, por la gravedad del paciente, los paramédicos se movilizaron a un hospital antes de que llegaran las autoridades para acompañarlos.
Con información de Eje Central.
México
SAT va por ti si tienes una tienda de abarrotes o un pequeño negocio
Prepárate: el SAT va tras pequeños negocios como tiendas de abarrotes, salones de belleza y más con este régimen
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) irá tras tiendas de abarrotes o pequeño negocio con un nuevo régimen fiscal; te contamos por qué.
A través del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), el esquema fiscal ideado para ser una simplificación administrativa y reducir trámites, el SAT irá tras pequeñas empresas.
Con la puesta en marcha de este esquema, el SAT facilitará el pago del impuesto sobre la renta (ISR), para que se realice de forma sencilla, rápida y eficaz con reducciones de tasas para que las personas con menores ingresos, paguen menos.
¿En qué consiste este esquema del SAT y a quiénes aplica? Te contamos.
SAT irá tras pequeños negocios como tiendas de abarrotes y más
Tras la implementación de la Miscelánea Fiscal en 2022, el SAT puso mayor atención a los micro empresarios, dueños de negocios locales como tiendas de abarrotes, salones de belleza y otros pequeños negocios.
Por ello, el SAT impulsó el Resico, con el fin de incrementar la recaudación tributaria al hacer a los contribuyentes responsables de pagar sus impuestos, pero ofreciéndoles ciertos beneficios.
Los dueños de pequeños negocios podrás acceder a este régimen si así lo solicitan, y las personas que deseen contribuir deberán tener los siguientes ingresos máximos anuales:
- personas físicas: no superar los 3.5 millones de pesos facturados
- personas morales: no superar los 35 millones de pesos
Asimismo, los contribuyentes físicos deberán tener su actividad económica conforme a los 4 regímenes fiscales del Resico:
- Actividades empresariales y profesionales
- Régimen de Incorporación Fiscal
- Uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento)
- Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras o Silvícolas
En el caso de los trabajadores asalariados, no podrán participar en el Resico del SAT, ya que permanecerán bajo el Régimen de Sueldos y Salarios.
¿Cuáles son los beneficios del Resico del SAT que irá tras pequeños negocios?
De acuerdo con el SAT, las personas bajo el Resico deberán pagar entre el 1% y 2.5% de sus ingresos y los contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto al contar con pequeñas tasas de pago de ISR.
Otros beneficios de tributar con el Resico del SAT son:
- reducción de trámites y facilidad administrativa
- cálculo automático del ISR
- tasas bajas de ISR (entre 1 y 2.5% según ingresos)
En caso de que las personas deseen volver a contribuir en el Resico este 2025, deberán presentar un “aviso de actualización de actividades económicas” al SAT a már tardar el 31 de enero.
Con información de sdp.
México
Suspenden a policía de Nuevo Laredo que ignoró a familia que era perseguida por hombres armados: ‘No te detengas’
El video compartido en redes sociales muestra cómo una camioneta negra con placas de Texas intenta cerrarle el paso a la familia que se dirigía a Nuevo Laredo, quienes logran escapar.
Luego de que una familia viviera momentos de pánico tras haber sido perseguidos por sujetos armados sobre la carretera con rumbo a Nuevo Laredo, el Gobierno de Tamaulipas suspendido al agente de transito que hizo caso omiso a las amenazas de los hombres.
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 8 de enero, a plena luz del día, cuando una familia originaria de Monterrey, se dirige hacia Nuevo Laredo.
En el video que fue difundido en redes sociales se muestra el momento en el que la familia se percata que una camioneta negra tipo Ford, con placas de Texas, intenta cerrarle el paso; sin embargo, el chofer logra reaccionar rápido y comienza a acelerar en busca de ayuda.
En la grabación se logra escuchar a una mujer asustada quien le pide al conductor no detenerse y buscar ayuda con las autoridades locales.
Tras varios segundos de pánico, la familia logra encontrar a un policía de transito, por lo que se detienen justo por detrás de la patrulla esperando a que les bridara ayuda; no obstante, el oficial no interviene, lo que lleva a los sujetos a cerrar el paso, colocándose a un costado de la patrulla para descender con sus armas largas.
“No, ¡vámonos! El policía no va a hacer nada. Vámonos, ¡atropéllalo!”, se escucha decir a la mujer que iba como copiloto.
Sin embargo, el conductor retrocede su vehículo y logra esquivar a los criminales viéndose obligado a acelerar a más de 100 kilómetros por hora para escapar de delincuentes en la carretera, mientras que los criminales emprenden una persecución.
Tras la huida, tuvo que esquivar tráileres y otros vehículos, mientras solicitaba ayuda al número de emergencia 911.
Durante la llamada con el 911, el agente de emergencias les recomendó seguir sin detenerse hasta pasar el puente internacional y mantenerse en una zona segura.
¿Qué dijo el Gobierno de Nuevo Laredo sobre el oficial de transito?
A través de un comunicado, el Gobierno de Nuevo Laredo lamentó expresó su solidaridad con las personas afectadas y afirmó que las autoridades ya trabajan para atender el caso y esclarecer los hechos.
“En cuanto al elemento de transito que aparece en el video, informamos que fue suspendido de sus labores en tanto se resuelve la investigación. Reiteramos nuestro rechazo absoluto a cualquier acto de ilegalidad, que vulnere la seguridad de los ciudadanos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una ciudad donde prevalezca el respeto y la confianza en las instituciones”, se lee en el comunicado.
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 1 día
Pide un préstamo de 5 mil pesos por Facebook y termina pagando 400 mil; pierde todo, balean su casa y lo golpean
-
Méxicohace 1 día
“La policía no va a hacer nada, atropéllalos”: Familia logra escapar de hombres armados en carretera
-
Espectáculoshace 6 horas
“Funan” a la influencer Laura RS, por posar para fotos durante los incendios en Tijuana
-
Méxicohace 8 horas
Suspenden a policía de Nuevo Laredo que ignoró a familia que era perseguida por hombres armados: ‘No te detengas’
-
Espectáculoshace 1 día
Mamá de Fofo Márquez habla por primera vez sobre su hijo: “me equivoqué en consentirlo”
-
Tijuanahace 1 día
Declara presidente municipal Ismael Burgueño estado de alarma en Tijuana ante condición Santa Ana
-
Policíacahace 1 día
Oficial de policía es atacado a tiros en la colonia El Pípila tras intentar detener a un hombre; hay un muerto y un lesionado
-
Méxicohace 6 horas
Interceptan ambulancia en Culiacán para matar a herido; Cruz Roja suspendió servicios