Connect with us

Sinaloa

Supervisa secretario de Salud hospitales de Culiacán

Publicado

en

El Dr. Efrén Encinas Torres realizó reuniones con personal directivo del Hospital Pediátrico de Sinaloa y del Hospital General de Culiacán para conocer el estado que guarda la administración, sus necesidades y fortalezas

Como parte del diagnóstico necesario para conocer la Secretaria de Salud, el Dr. Efrén Encinas Torres visitó el Hospital Pediátrico de Sinaloa.
En su calidad de Secretario de Salud del Estado, el galeno se reunió con el cuerpo administrativo de dicho hospital, donde conoció de primera mano el estado que guarda, constatando personalmente que el abasto de medicamento sigue en buen nivel, suficiente para dar servicio de calidad a todos los pequeños pacientes.
“El propósito fue conocer el diagnostico situacional que en materia de salud tiene el hospital pediátrico, estuvimos platicando las diferentes fortalezas diarias, de oportunidad, con el propósito de hacer una estrategia de planeación que permita alcanzar la salud de la población pediátrica de altísimo impacto”.
El también Director de los Servicios de Salud revisó el tipo de enfermedades que más demanda el hospital, el porcentaje de abasto de la unidad y creo el compromiso de que, en un tiempo breve, volverá a realizar un recorrido completo y conocer al personal que ahí labora.
En días pasados, el Dr. Efrén Encinas Torres realizó el mismo ejercicio en el Hospital General de Culiacán, donde observó las necesidades más imperantes para la atención de los pacientes previo al cambio de edificio.
Ante ello, se comprometió a realizar un plan de trabajo enfocado a dar la mejor calidad de atención a los pacientes, siempre ponderando la capacitación y atención del personal que ahí los atiende.
Estos recorridos, que ya se llevaron a cabo también en las oficinas administrativas de la Secretaria de Salud, se realizaran en próximos días en todos los hospitales del estado, en busca de que el nuevo Secretario de Salud conozca de primera mano las fortalezas y necesidades del sector.

Continuar leyendo

Espectáculos

Dhasia Wezka rompe el silencio sobre la violencia familiar

Influencer y conductora de MTV narra impactantes experiencias de golpizas y abusos por parte de su padre policía.

Publicado

en

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023.- En una reciente entrevista para el podcast “UnTalFredo”, la reconocida influencer, modelo y conductora de MTV, Dhasia Wezka, compartió valientemente las difíciles experiencias que vivió en su hogar marcado por la violencia familiar.

Wezka, conocida por su presencia en redes sociales y plataformas como “X”, detalló cómo su padre, un oficial de policía, perpetuaba la violencia en su familia, dejando inconsciente a su madre en repetidas ocasiones. La joven, amante de los perros, decidió hablar por primera vez sobre estos traumáticos episodios en el formato de podcast, buscando crear conciencia sobre la realidad que muchas personas enfrentan en silencio.

En sus impactantes revelaciones, Dhasia describió a su padre como un hombre violento que resolvía sus problemas a través del uso de la fuerza física. Las golpizas a su madre eran tan severas que en ocasiones la dejaban inconsciente. La influencer relató momentos dolorosos, como tener que buscar a su madre entre rastros de sangre después de un episodio violento.

Además de las agresiones físicas, Wezka compartió detalles sobre las represalias que ella y su hermana enfrentaban, desde largos períodos de encierro hasta métodos inhumanos de castigo, como obligarlas a ingerir alimentos licuados a través de un embudo.

Uno de los episodios más impactantes que relató la influencer fue el baño de cloro que su hermana menor recibió como represalia, tras comentarios racistas dirigidos hacia ella. Este acto cruel dejó secuelas graves en la salud de la niña, evidenciando la gravedad de la situación.

Dhasia Wezka busca, a través de sus revelaciones, busca generar conciencia sobre la violencia familiar y alentar a quienes enfrentan situaciones similares a buscar ayuda. Su valentía al compartir su historia destaca la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y solidaridad, ofreciendo apoyo a quienes lo necesitan.

Si tú o alguien que conoces está experimentando violencia doméstica, busca ayuda en recursos locales o comunícate con líneas de emergencia disponibles en tu país. La violencia no debe ser tolerada ni silenciada.

Con información de El Heraldo de México.

JC

Continuar leyendo

Salud

Posposición en la aprobación: Vacunas de Moderna y Pfizer en México

COFEPRIS prioriza evaluación técnica ante Información pendiente para el registro sanitario.

Publicado

en

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha anunciado que la aprobación para la comercialización de las vacunas contra la Covid-19 de las compañías Moderna y Pfizer en México ha sido pospuesta. Esta decisión se basa en la necesidad de más tiempo para solventar la información técnica pendiente y obtener el registro sanitario correspondiente.

En un comunicado oficial, la COFEPRIS informó que las empresas solicitantes, Pfizer para la vacuna Comirnaty y ModernaTx. Inc. a través de su representante legal en México, Asofarma, requirieron un periodo adicional para abordar los elementos e información técnica que aún faltan en los expedientes presentados para la obtención del registro sanitario.

La institución subrayó su compromiso continuo al destacar su interés en evaluar de manera prioritaria estos insumos cruciales para la salud pública. Un grupo de dictaminadores de la Cofepris permanece a la espera de recibir la información necesaria por parte de los laboratorios, la cual será fundamental para sustentar el análisis y la posterior aprobación.

No obstante, la Cofepris no proporcionó una nueva fecha probable para la obtención del registro sanitario de estas vacunas, manteniendo a la población en espera de actualizaciones futuras.

En este contexto, la COFEPRIS reiteró a la población que la vacuna contra la Covid-19 es universal y gratuita. Asimismo, advirtió sobre los riesgos para la salud asociados con el uso indiscriminado de cualquier vacuna, subrayando la importancia de seguir las pautas y protocolos establecidos para garantizar la seguridad y eficacia de la vacunación contra la Covid-19 en México.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Salud

El cáncer de próstata se convierte en la principal causa de mortalidad en hombres

La detección temprana como clave para combatir la alarmante tendencia.

Publicado

en

México a 29 de noviembre de 2023.- En México, el cáncer de próstata ha emergido como una seria amenaza para la salud masculina, posicionándose como la primera causa de muerte por cáncer en hombres. Pro Oncavi, consciente de la gravedad de la situación, ha lanzado un llamado urgente a todos los hombres para que atiendan el mensaje y consulten a sus médicos.

El oncólogo clínico, Homero Fuentes de la Peña, reveló que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por tumores malignos en hombres de 65 años o más en México. Esto se traduce en la pérdida de 22 vidas masculinas diariamente. La falta de conciencia y la reticencia a someterse a pruebas preventivas son factores preocupantes que contribuyen a estas alarmantes cifras de mortalidad.

“Se estima que solo el 2.5% y el 7% de la población masculina igual o mayor a los 40 años en México se someten al tacto rectal o la prueba de PSA (Antígeno prostático específico), respectivamente. Estas cifras revelan la detección tardía como un problema grave”, advirtió el Dr. Fuentes de la Peña, quien también ocupa el cargo de presidente en Pro Oncavi A.C.

Los datos señalan un aumento del 35% en los casos de cáncer en México en la última década, pasando de 9.3 a 12.8 por cada 100 mil habitantes. Este incremento es particularmente notorio en hombres de 50 años, indicando una tendencia preocupante. El cáncer de próstata, que suele manifestarse en personas mayores de 50 años, alcanza su punto máximo de incidencia a los 65 años. Este aumento sostenido en la incidencia y mortalidad en los últimos 15 años subraya la necesidad urgente de concientización y acción.

Pro Oncavi insta a la población masculina a superar la reticencia y someterse a exámenes preventivos, como el tacto rectal y la prueba de PSA. La detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir la carga de mortalidad asociada con el cáncer de próstata. La organización también aboga por una mayor educación sobre la importancia de la salud masculina y la necesidad de consultas médicas regulares, fomentando así un cambio positivo en la percepción y atención de esta enfermedad.

JC

Continuar leyendo

Tendencia