¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

OpenAI podría lanzar su nuevo chatbot con IA GPT-5 a mediados de año

Antes de lanzar el nuevo modelo al público, OpenAI, realizará una prueba de seguridad interna con un equipo que cuestionará la novel herramienta.

Publicado

en

La tecnológica OpenAI, creadora del popular chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, podría lanzar GPT-5, su herramienta de IA generativa mejorada, a mediados de año, según Business Insider.

El rotativo señaló este miércoles que OpenAI todavía está entrenando su chatbot GPT-5, pero que algunos clientes empresariales de la empresa dirigida por Sam Altman recibieron recientemente demostraciones del último modelo.

“Es realmente bueno, significativamente mejor”, dijo a Business Insider un director ejecutivo que quiso mantener su anonimato y que recientemente vio una versión de GPT-5.

Antes de lanzar el nuevo modelo al público, la empresa de IA realizará una prueba de seguridad interna y se formará un “equipo rojo”, un proceso en el que los empleados y una selección de personas externas cuestionarán la herramienta de diferentes maneras para encontrar problemas antes de hacerla disponible para todo el mundo. 

Proceso en el que, por ejemplo, ahora se encuentra su herramienta de creación de video hiperrealista con Sora IA. 

Buscan que ChatGPT-5 sea más potente y actualizado

Hace un año, OpenAI lanzó GPT-4, la versión más potente lanzada por la tecnología OpenAI y que alimenta a la IA de su socio, Microsoft.

Esta versión, capaz de responder tanto a imágenes como a texto, fue presentada casi cuatro meses después de que la compañía lanzara ChatGPT, modelo impulsado por GPT-3.5 que también había logrado una gran popularidad, como una versión más avanzada y de pago a la que se puede acceder por una suscripción a ChatGPT Plus por 20 dólares mensuales.

El noviembre pasado, la compañía anunció GPT-4 Turbo y dijo que este modelo era aún más capaz, con un “límite de conocimiento actualizado hasta abril de 2023” y que puede analizar el equivalente a 300 páginas de texto en una sola pregunta.

En marzo de 2023, un grupo de empresarios del sector tecnológico, expertos y políticos solicitaron en una carta de tono apocalíptico que se suspendan durante seis meses los experimentos con inteligencia artificial muy potente porque consideran que “pueden plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

“Hacemos un llamamiento a todos los laboratorios de IA para que pausen de inmediato durante al menos seis meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4”, señalaba el comunicado, que pedía la intervención de los Gobiernos para imponer esta moratoria en caso de que las partes implicadas se negaran a la suspensión temporal de las investigaciones. 

Uno de los mayores competidores de los chatbots de OpenAI ahora es Google y su IA generativa Gemini. 

Por su parte, Anthropic, la empresa de inteligencia artificial fundada por varios exempleados de OpenAI, dijo este lunes que las distintas versiones de su nuevo modelo, Claude 3, funcionan tan bien o mejor que los modelos GPT-4 y Gemini Ultra, los modelos de los líderes en el mercado, OpenAI y Google, respectivamente.

Con información de Forbes

JE

Tecnología

El diseño del iPhone 17 Pro, filtrado como nunca antes: Apple nunca había hecho un cambio como este

Estas imágenes dejan ver el diseño del iPhone 17 Pro con todo lujo de detalles: se trata de uno de los cambios más importantes en la historia de Apple.

Publicado

en

Quedan meses para que Apple presente los modelos que renovarán a los iPhone 16 y 16 Pro, pero las filtraciones ya están haciendo de las suyas, y ya conocemos muchos detalles de los que serán los iPhone 17, incluyendo el sorprendente diseño del iPhone 17 Pro gracias a unas nuevas imágenes.

Ha sido Jon Prosser, un popular filtrador sobre dispositivos de Apple, quien ha revelado el aspecto del iPhone 17 Pro a través de una serie de renders creador a partir de datos técnicos y anteriores filtraciones sobre el dispositivo. Si bien no son imágenes reales, y el diseño final podría cambiar, nos deja hacernos una idea de los grandes cambios que traerá este nuevo smartphone.

En concreto, el diseño del iPhone 17 Pro cambiará completamente respecto al iPhone 16 Pro. Si bien Apple mantendrá el módulo fotográfico con tres lentes, este ahora se alargará en forma horizontal, de borde a borde, dejando ver un aspecto algo parecido al Pixel 9 Pro de Google.

Apple habría optado por este diseño en el iPhone 17 Pro por una limitación relacionada con la Isla Dinámica. Según explica Prosser en un vídeo, los componentes del área de la pantalla en el que se aloja la cámara frontal y todo el sistema de Face ID requieren mucho espacio interno, lo que dificulta la posición de un sistema de cámara en vertical.

Por otro lado, todo parece apuntar a que la parte posterior será de cristal, que se combinará con unos marcos de aluminio ligeramente curvados, y si bien no hay imágenes sobre el frontal, muy probablemente llegue con un diseño exacto a los modelos actuales.

El iPhone 17 Pro será menos pesado que nunca

Hay otro dato importante relacionado con el diseño del iPhone 17 Pro que va más allá de su aspecto físico: será menos pesado que nunca, asegura Prosser. El filtrador, que ha podido tener en su mano lo que parece un prototipo del mencionado modelo, dice que se siente mucho más ligero que el iPhone 16 Pro Max, que pesa 225 gramos.

Si bien no hay muchos detalles sobre qué material usará Apple para el iPhone 17 Pro, algunos rumores apuntan a que la compañía mantendría el titanio aeroespacial en los marcos; se ha rumoreado que la trasera contaría con un área de aluminio, lo que también podría reducir el peso del smartphone.

Con informacion de Hipertextual

Sysm

Continuar leyendo

Tecnología

TikTok confirma cierre en EU este 19 de enero ¿Qué pasará con los usuarios de esta red social?

A través de un comunicado, TikTok anunció que la suspensión se dará un día antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Publicado

en

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance, según información de EFE.

¿Qué implica el cierre de TikTok en EU?

El fallo implica que los 170 millones de estadounidenses que utilizan la aplicación podrán mantenerla instalada en sus dispositivos, pero a partir del 19 de enero podrían dejar de recibir actualizaciones y no podrían volver a descargarla, lo que eventualmente haría que la plataforma deje de funcionar.

Tras la amenaza de Donald Trump de prohibir el uso de TikTok en Estados Unidos, el futuro de la plataforma podría estar en juego, lo que implicaría un cambio radical en el panorama de las redes sociales y la economía digital. Según el experto en tecnología, José Antonio Pontón, el cierre de la app afectaría no solo a millones de usuarios estadounidenses, sino también a miles de creadores de contenido que dependen de la plataforma para generar ingresos.

A través de un comunicado, TikTok anunció el cierre inminente de la plataforma en EU, luego de la ley aprobada el año pasado por el Congreso y avalada este viernes por el Tribunal Supremo.

En la información publicada en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la red social de videos cortos indicó que la suspensión de actividades se llevará a cabo las primeras horas de este domingo 19 de enero, sin especificar en qué consistirá este apagón. 

Cabe señalar, que la compañía de origen chino, no descarta que una decisión de último momento podría cambiar su destino en territorio estadounidense.  

“A menos que la Administración Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos y garantizar que no se aplicará ninguna medida, lamentablemente TikTok se verá obligado a cerrar el 19 de enero…”, puntualizó. 

¿Trump va a definir el futuro de TikTok?

El Tribunal Supremo, no obstante, no define claramente en su fallo el futuro de TikTok en Estados Unidos, que dependerá en gran medida de lo que decida el presidente electo, Donald Trump, quien durante su primer mandato (2016-2021) intentó prohibir la aplicación, aunque ahora se muestra favorable a que siga operando.

De hecho, la Casa Blanca dijo este lunes que el Gobierno de Joe Biden dejará la decisión de cómo implementar la ley en manos de Trump, dado que asumirá el cargo el lunes, un día después de la fecha prevista para la entrada en vigor de la prohibición.

Incluso, si Biden cede a Trump la implementación del fallo, TikTok podría optar por suspender sus operaciones en Estados Unidos de manera proactiva.

¿Quiénes serían los más afectados por el cierre de TikTok?

TikTok se ha convertido en una herramienta clave para muchas personas que monetizan su presencia en línea, venden productos y realizan transmisiones en vivo. La posible prohibición de la aplicación afectaría directamente a estos creadores, quienes verían reducidas sus oportunidades de negocio y de interacción con su audiencia global.

Este escenario también podría tener repercusiones en las estrategias de marketing de diversas empresas que han encontrado en TikTok una vía efectiva para promocionar productos y servicios. La plataforma es, para muchos, un canal fundamental para llegar a audiencias jóvenes y dinámicas.

Pese a la presión política, ByteDance se ha negado a vender TikTok y ha optado por defenderse en los tribunales, argumentando que prohibir la aplicación violaría la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión. Los jueces del Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, rechazaron este viernes de manera unánime los argumentos de TikTok y avalaron la ley aprobada por el Congreso.

Con información de MVS Noticias

Continuar leyendo

Tecnología

Apple lanza nuevas versiones MacBook Pro con herramientas de IA

Apple presentó nuevos modelos de MacBook Pro que cuentan con procesadores más potentes para tareas como edición de fotos y videos.

Publicado

en

Apple presentó nuevos modelos de MacBook Pro que cuentan con procesadores más potentes para tareas como edición de fotos y videos, con el objetivo de reforzar su atractivo entre los profesionales creativos.

La nueva línea de computadoras portátiles MacBook Pro comenzará en 1,599 dólares para la variante de 14 pulgadas, y las versiones de gama alta contarán con procesadores M4 Pro y M4 Max más potentes.

La variante de pantalla de 16 pulgadas con el chip M4 de especificación básica tendrá un precio inicial de 2,499 dólares.

Los clientes han estado buscando actualizar a computadoras personales con chips más potentes para garantizar que sus sistemas puedan procesar herramientas de inteligencia artificial.

Se puede acceder a Apple Intelligence en la mayoría de las regiones del mundo cuando el dispositivo y el idioma de Siri están configurados en inglés de EU, con una actualización de software gratuita disponible a partir del miércoles para Mac con chips M1 o posteriores.

Apple lanza nuevas versiones MacBook Pro con más potencia y herramientas de IA

El conjunto inicial de herramientas, disponible en versión beta con macOS Sequoia 15.1, será seguido por un lanzamiento más amplio de funciones en los próximos meses.

Los clientes pueden reservar por adelantado la nueva MacBook Pro a partir del miércoles, mientras que las entregas y la disponibilidad en las tiendas comenzarán a partir del 8 de noviembre.

Apple había lanzado un par de nuevas computadoras portátiles MacBook Air a principios de este año, con sus últimos procesadores M3, que comienzan en 1,099 dólares para la variante de pantalla más pequeña de 13 pulgadas.

El mercado de PC está listo para una recuperación en 2024, impulsado por el auge de las computadoras habilitadas para IA. Este resurgimiento sigue a una caída de más de dos años que comenzó después de la pandemia.

Los nuevos lanzamientos de Apple llegan días después de que la compañía con sede en Cupertino, California, presentara un conjunto de coloridas computadoras de escritorio iMac con el chip M4 y funciones de Apple Intelligence.

Con información de Forbes

TR

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias