¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Este es el año en el que el Ártico podría quedarse sin hielo

Un Ártico sin hielo, como advierten los científicos desde hace décadas, podría afectar significativamente al ecosistema y al clima de la Tierra al cambiar los patrones meteorológicos.

Publicado

en

La imagen del Ártico totalmente liberado de hielo marino en verano podría producirse antes de lo esperado: en 2027, según una nueva investigación que advierte de la aceleración de los plazos de deshielo en la revista Nature Communications.

Un equipo internacional de investigadores dirigidos por las climatólogas Alexandra Jahn (universidad estadounidense de Colorado en Boulder) y Céline Heuzé (universidad de Gotemburgo en Suecia), ha utilizado modelos informáticos para predecir cuándo podría producirse el primer día sin hielo en el océano más septentrional.

Un Ártico sin hielo, como advierten los científicos desde hace décadas, podría afectar significativamente al ecosistema y al clima de la Tierra al cambiar los patrones meteorológicos.

“El primer día sin hielo en el Ártico no cambiará las cosas radicalmente, pero demostrará que hemos alterado una de las características definitorias del entorno natural del Ártico debido a las emisiones de gases de efecto invernadero”, señala Alexandra Jahn en un comunicado.

Para llegar a la conclusión de que el Ártico quedará libre de hielo dentro de tres años, los investigadores proyectaron el primer día sin hielo utilizando los resultados de más de 300 simulaciones por ordenador.

Comprobaron que la mayoría de los modelos preveían que el primer día sin hielo podría producirse entre nueve y veinte años después de 2023, independientemente de cómo evolucionaran las emisiones de gases de efecto invernadero.

Pero los autores han visto que hay una serie de fenómenos meteorológicos extremos que podría derretir dos millones de kilómetros cuadrados o más de hielo marino en un corto periodo de tiempo: un otoño inusualmente cálido debilita primero el hielo marino, seguido de un invierno y una primavera cálidos en el Ártico que impiden la formación de hielo marino.

Cuando el Ártico experimenta un calentamiento tan extremo como el citado durante tres o más años seguidos, el primer día sin hielo podría producirse a finales del verano.

De acuerdo a estas últimas variables, nueve simulaciones sugirieron que podría producirse un día sin hielo dentro de tres años, o como mucho dentro de seis.

No obstante, las investigadoras alertan de que no todo está perdido y de que en sus modelos han visto que una reducción drástica de las emisiones podría retrasar la desaparición del hielo en el Ártico y reducir el tiempo que el océano permanece sin hielo.

Cualquier reducción de las emisiones ayudaría a preservar el hielo marino”, subraya Jahn.

Un Ártico azul

A medida que el clima se calienta por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el hielo marino del Ártico ha desaparecido a una velocidad sin precedentes de más del 12% cada década.

El pasado septiembre, el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo de Colorado informó de que el día con menor cantidad de agua marina congelada en el Ártico fue uno de los más bajos registrados desde 1978: 4,28 millones de kilómetros cuadrados, el mínimo de este año estuvo por encima del mínimo histórico observado en septiembre de 2012.

Ese mínimo marca un descenso en comparación con la cobertura media de 6,85 millones de kilómetros cuadrados entre 1979 y 1992.

Cuando el Océano Ártico tiene menos de 1 millón de kilómetros cuadrados de hiedlo, los científicos consideran que el Ártico está libre de hielo.

Estudios anteriores del mismo equipo trataron de predecir cuándo quedará este océano totalmente libre de hielo durante un mes completo, concluyendo que esto ocurriría en la década de 2030.

Con información de EFE.

Deportes

Rafa Márquez le dijo que no al Porto y prefirió seguir en la Selección Mexicana

El Kaiser fue pretendido por el equipo de Portugal antes de que llegará Martín Anselmi

Publicado

en

Rafael Márquez es parte del cuerpo del técnico de la Selección Nacional al mando de Javier Aguirre, el “Kaiser” ejerce el papel como auxiliar del Tricolor. Sin embargo, el defensa histórico fue tentado por el Porto antes de que llegara Martín Anselmi.

De acuerdo con Rubén Rodríguez, Rafa tuvo una propuesta del club Porto, misma que fue rechazada por el mexicano ya que tiene contrato con la Selección Mexicana. El periodista deportivo no especificó cuando se dio este acercamiento, sin embargo, aseguró que Márquez está concentrado en seguir con el Tri.

“Aguirre se va en un año afortunadamente, y después viene Rafael Márquez y él tiene que trabajar con lo que les dejen. Yo creo que Rafa Márquez tienen contrato firmado con los 16 dueños, despreció dirigir al Porto en su momento para tomar a la Selección Mexicana”, declaró Rodríguez en La Última Palabra.

Cabe señalar que Rafael Márquez llegó el año pasado a la Selección azteca para ser auxiliar de Javier Aguirre de cara a la Copa del Mundo de 2026, aunque, después de este proceso el Kaiser tomará el mando como director técnico para encarar el mundial de 2030.

Rafael Márquez y su carrera como entrenador

Al terminar su gran carrera como jugador profesional, Rafa Márquez decidió empezar su formación como director técnico donde obtuvo la licencia A de la UEFA que le permite dirigir en todo el mundo. El ex futbolista tuvo su primera experiencia en 2018 como directivo del club que lo vio nacer, Atlas, sin embargo, no consiguió los mejores resultados y después de casi un año dejó su cargo.

Para 2020 arribó al Real de Alcalá de España en la categoría Cadete A para tener su primera experiencia en los banquillos. Dos años después (2022) lo nombraron director técnico del Barcelona Atletic, filial del club Blaugrana.

Con el equipo B del Barcelona pudo conseguir buenos resultados como llegar a una semifinal y una final por el ascenso a la segunda división del futbol español. En total, disputó 82 partidos donde ganó 40, perdió 21 y empató 21.

Cuándo vuelve a jugar la Selección Mexicana

La Selección Mexicana de Javier Aguirre y Rafa Márquez volverán a tener actividad el próximo 20 de marzo de 2025, cuando se enfrenten a Canadá en lo que serán las semifinales de la Liga de Naciones Concacaf en el SoFi Stadium. Este será será el penúltimo torneo del Tri de cara a la Copa del Mundo, pues también disputarán la Copa Oro que se jugará entre los meses de junio y julio.

Con información de infobae.

Continuar leyendo

Internacional

Al menos 10 muertos en un centro educativo para adultos en Suecia: “El peor tiroteo masivo en la historia del país”

Al menos 10 personas murieron este martes en un tiroteo en una escuela para adultos en el centro de Suecia, incluido el presunto tirador.

Publicado

en

El tiroteo en la escuela Risbergska, en Örebro, a 200 km al oeste de la capital, Estocolmo, es considerado el peor tiroteo masivo en Suecia, donde este tipo de violencia es poco frecuente.

La policía informó que el sospechoso no era conocido previamente por ellos y que no había un motivo inmediatamente identificable detrás del ataque. Se cree que actuó solo, añadieron.

El número de muertos podría ser mayor, según advirtieron las autoridades este martes por la noche, ya que hay varios heridos.

“Este es un incidente extremadamente trágico”, dijo el jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, señaló que es “un día muy doloroso para todos en Suecia”.

Es “el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia”, agregó Kristersson.

Varios de los heridos fueron trasladados al hospital y al menos cuatro de ellos fueron sometidos a operaciones.

La policía dijo inicialmente que el ataque estaba siendo investigado como un intento de asesinato e incendio.

En la rueda informativa de la noche confirmaron que no parecía haber un motivo de “terror” detrás del ataque.

La policía recibió por primera vez informes de un tiroteo en la escuela Risbergska, un centro de educación para adultos, a las 12:33 hora local. 

El hecho ocurrió en el Campus Risbergska, un tipo de escuela para adultos conocida como Komvux en sueco, que es principalmente para personas que no terminaron la educación primaria o secundaria. También hay otras escuelas en el campus.

Por motivos de seguridad, la policía ordenó cerrar seis escuelas y un restaurante en la zona, además le pidieron a la gente del lugar que se mantenga alejada o dentro de sus casas.

Previo a eso, los estudiantes de varias escuelas cercanas se mantenían en el interior de los locales “por motivos de seguridad”.

Los hospitales cercanos despejaron sus salas de emergencia y unidades de cuidados intensivos para liberar espacio para los pacientes, según informaron los medios locales.

El Hospital Universitario de Örebro escribió en una actualización que cinco personas heridas de bala fueron tratadas en su sala de emergencias.

Una sexta persona, no herida de bala, tuvo “lesiones leves” que fueron tratadas, dijeron.

La policía informó que todavía siguen trabajando para identificar a las personas que perdieron la vida. 

Qué dicen los testigos

Los profesores dijeron haber escuchado disparos. Por eso, algunos salieron de las aulas y otros decidieron refugiarse en el interior.

“Vi a la gente arrastrando a los heridos, primero uno, luego otro. Me di cuenta de que era muy serio”, le dijo a Reuters Maria Pegado, quien llevó a sus 15 estudiantes al pasillo y comenzaron a correr. 

Otra maestra, Lena Warenmark, le dijo a la emisora pública SVT que estaba en su estudio cuando escuchó disparos: “Hubo algunos disparos primero en breve sucesión, una breve pausa y luego algunos más”.

Las imágenes en las redes sociales también parecían mostrar a los estudiantes escondiéndose debajo de los escritorios.

Un video grabado desde un balcón parece mostrar el sonido de los disparos en rápida sucesión, mientras la gente se aleja corriendo.

El primer ministro Kristersson dijo que es “un día muy doloroso para todos en Suecia” y resaltó que sus pensamientos están con todos aquellos a quienes su “día normal de escuela” les fue sustituido “por el terror”.

“Estar confinado en un aula con miedo por tu propia vida es una pesadilla que nadie debería tener que experimentar”, expresó Kristersson en una publicación en X.

“El gobierno está en estrecho contacto con las autoridades policiales y está monitoreando de cerca el devenir de los hechos”.

El ministro de Justicia, Gunnar Strommer, se hizo eco de esos comentarios, diciendo a la emisora local SVT que “la noticia de un ataque en Örebro es muy grave”.

Qué se sabe sobre el atacante

La policía informó que el atacante es un hombre que habría actuado solo y que posiblemente se encuentre entre las personas muertas.

El sospechoso no era conocido por la policía antes del tiroteo y no tenía conexión con una banda, aseguró el jefe de policía local de Örebro, Roberto Eid Forest.

Las autoridades dijeron que hasta el momento no se sospecha que exista alguna conexión con el terrorismo.

“Estamos trabajando con los servicios secretos, pero por lo que sé, es que es una persona desconocida para la policía”, dijo Forest, cuando se le preguntó si el atacante vivía en Örebro.

Forest agregó que no puede dar información sobre el tipo de arma que el tirador usó para atacar “aparte de que era un arma de fuego”.

Cuando le preguntaron si el atacante se había disparado a sí mismo, la policía dijo que no tenía información al respecto.

Con información de BBC News Mundo.

Continuar leyendo

Internacional

‘El Chapo Isidro’ en la lista los 10 más buscados por el FBI

El FBI acusa a “El Chapo Isidro” de asociación delictiva para traficar metanfetamina, distribuir cocaína, heroína y marihuana en los Estados Unidos, así como portación de armas de fuego.

Publicado

en

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”.

La dependencia estadounidense ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

El FBI acusa a “El Chapo Isidro” de asociación delictiva para traficar metanfetamina, distribuir cocaína, heroína y marihuana en los Estados Unidos, así como portación de armas de fuego.

Meza Flores es el presunto líder de la organización delictiva transnacional Meza Flores, una organización de narcotráfico de gran magnitud, fuertemente armada, radicada en Sinaloa.

La organización delictiva transnacional Meza Flores supuestamente es responsable de la tenencia, la distribución y la importación a Estados Unidos de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana.

Asimismo, ha controlado mayormente la producción, el transporte y la distribución de narcóticos en varios lugares de México, según el FBI.

El 2 de mayo de 2012, el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia encausó inicialmente a Meza Flores.

El 26 de noviembre de 2019, el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia presentó una segunda acusación formal federal y expidió una orden judicial federal para arrestar a Meza Flores luego de que le imputaran cargos por delitos de narcotráfico, y por utilizar y poseer un arma de fuego.

Nació el 19 de junio de 1982, “El Chapo Isidro” podría radicar en México, de acuerdo con el FBI.

Con información de Aristegui Noticias.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias