Tijuana
Bajar el IVA en Baja California, mejorará el poder adquisitivo

La reiteración de que se cumplirá bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 16 al 8 por ciento en Baja California, por parte del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, traerá en automático, una mejora en el poder adquisitivo de los residentes fronterizos, aseguró Juan Manuel Hernández Brito, especialista fiscal.
Sin embargo, consideró que la reforma fiscal que emprenda en nuevo gobierno, debe ser más profunda, porque uno de los factores que hacen que México carezca de crecimiento económico es precisamente el IVA.
Explicó que la Ley del IVA no permite la acreditación a todas las actividades de los sectores primarios (agricultura, pesca, ganadería, silvicultura y otras que lo integra), por lo que estas actividades económicas integran al IVA como parte de los costos en la producción y extracción de productos de primera mano.
“Recordemos que los agricultores pagan el IVA por pesticidas, diésel, maquinaria, equipo, herramientas y servicios necesarios para la siembra como cosecha de los productos, al estar impedidos de acreditar el IVA, carecen de la forma de compensarlo o solicitarlo en devolución lo que genera que las actividades absorban dicho gravamen”, precisó Juan Manuel Hernández.
Abundó, los estados que normalmente se quedan sin esa posibilidad de acreditar, compensar o solicitar la devolución son: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y todos donde hay actividades primarias, lo que provoca que los productos tengan tasas ocultas desde el inicio de su venta de primera mano a los sectores industriales o de servicios que procesan o comercializan sus productos.
A ello, hay que añadir que el IVA que se genera, se concentra por la domiciliación de los grandes corporativos asentados en la Ciudad de México, esta afirmación la observamos en la tabla número 1, en donde la Ciudad México genera el 43.1% del IVA en todo el país, el segundo es Tamaulipas con el 12.4% hasta llegar al estado de Chihuahua que genera 2.0% de la captación de este gravamen, los demás estados son estados que su participación es menor a estos porcentajes. 8ADJUNTO TABLA)
Hernández Brito propuso, para revertir y combatir el desequilibrio fiscal, económico y social que tiene el IVA, generar una serie de modificaciones tendientes a: hacer que los impuestos que están exentos pasen a tener tasa 0%, o bien que las actividades económicas que no tienen posibilidad de acreditar, tengan procedimientos alternos para desvincular el impuesto de los costos de producción del sector primario.
“Modificar la ley para que los estados tengan oportunidad de recaudar parte de este impuesto, con ello se puede evitar las antesalas que hacen a los virreyes de la recaudación”.
Además, hacer que la tributación de este impuesto se haga donde los negocios tienen asentados sus actividades y no donde tengan el domicilio, lo que ayudara más a la toma de decisiones del mismo gobierno.
El integrante de la Academia en Ciencias Fiscales y ex Presidente del Colegio de Contadores Públicos de BC, recalcó que una reforma fiscal no sólo está en el control del gasto público, que es una de las demandas de la sociedad que se vigile y aplique adecuadamente los recursos que proporcionamos al estado; una reforma fiscal está en la raíz que es la fuente de cómo se obtienen esos recursos.
“Ante los planteamientos que hace el nuevo gobierno y sus actores, debemos insistir en un cambio estructural de origen, sólo eso nos hará crecer como sociedad y pondrá al estado y sus instituciones con credibilidad”.
Tijuana
Detecta Policía Municipal nuevo caso de “mula ciega”
En estas fechas en que el cruce fronterizo incrementa, es importante que ciudadanos revisen sus vehículos debido a esta modalidad de la delincuencia.

Tijuana, B. C., a 9 de diciembre de 2023.- El operativo Diciembre Seguro, continúa con resultados, en esta ocasión agentes municipales impidieron que un ciudadano fuera víctima de un caso de “mula ciega”, con lo cual se decomisaron 24 kilos de metanfetamina.
En estas fechas en que el cruce fronterizo incrementa, es importante que ciudadanos revisen sus vehículos debido a esta modalidad de la delincuencia.
En último caso registrado fue en la colonia Reforma, cuando un señor de 34 años, reportó encontrar droga y un aparato GPS, incrustado en la parte inferior de su vehículo.
Por lo anterior, los oficiales revisaron la camioneta Nissan del reportante, donde encontraron 5 paquetes que contenían aproximadamente 24 kilos de “cristal”.
Cabe señalar que es el tercer caso de este tipo detectado por la Policía Municipal en los últimos 15 días, por lo que en caso de cruzar a Estados Unidos de manera constante, es importante revisar sus vehículos y si ven algo sospechoso reportar al 9-1-1 o la app Botón de Emergencia.
JE
Tijuana
Tercer caso de “Mula ciega” en Tijuana
La Policía Municipal intercede crucialmente, decomisando 24 kilogramos de “Crystal” y advierte sobre el aumento de esta peligrosa táctica delictiva.

Tijuana., B.C., a 09 de diciembre de 2023.- En un desarrollo preocupante, las autoridades de Tijuana han identificado un reciente caso de “mula ciega”, marcando el tercer incidente de esta índole detectado por la Policía Municipal en los últimos 15 días. La operación policial resultó en el decomiso de cinco paquetes ubicados en la parte inferior de una camioneta, revelando un total aproximado de 24 kilogramos de la peligrosa sustancia conocida como “crystal”.
La intervención de los agentes municipales fue crucial para evitar que un ciudadano se convirtiera en víctima de este modus operandi delictivo, llevando consigo la incautación de una cantidad significativa de metanfetamina, con un potencial impacto devastador en la comunidad.
El incidente tuvo lugar en la colonia Reforma, cuando un hombre de 34 años alertó a las autoridades sobre el descubrimiento de sustancias ilícitas y un dispositivo GPS cuidadosamente oculto en la parte inferior de su vehículo. La pronta respuesta de los oficiales resultó en la revisión exhaustiva de la camioneta Nissan, confirmando la presencia de los cinco paquetes de “crystal”.
La frecuencia de estos eventos resalta la importancia de la vigilancia ciudadana, especialmente en un momento en el que el cruce fronterizo experimenta un aumento considerable. Las autoridades instan a los ciudadanos a revisar detalladamente sus vehículos, ya que la modalidad de la “mula ciega” sigue siendo una táctica preferida por los delincuentes.
Este último episodio refuerza el llamado a la comunidad, especialmente aquellos que cruzan a Estados Unidos de manera constante, a mantener una actitud vigilante y a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencia 911 o mediante la aplicación “Botón de Emergencia”. La colaboración activa de los ciudadanos se convierte en un componente esencial para combatir eficazmente este tipo de amenazas y garantizar la seguridad colectiva.
JC
Tijuana
Reporta Ayuntamiento de Tijuana saldo blanco por condición Santa Ana; piden extremar precauciones
Los vientos de Santa Ana continuarán en la región hasta mañana domingo por la mañana. Bomberos de Tijuana ha atendido nueve incidencias sin relevancia

Tijuana, Baja California, a 09 de diciembre de 2023.- Por indicaciones de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, todas las dependencias del Ayuntamiento de Tijuana y cuerpos de emergencia se encuentran en guardia, para la atención de incidentes que pudieran registrarse por los vientos de Santa Ana que prevalecen en la región.
La Dirección Municipal de Protección Civil informó que desde que inició esta condición ayer viernes, se registra un saldo blanco en incidencias; sin embargo, el pico más alto prevén se presente durante la tarde de este sábado, por lo que estarán monitoreando y atendiendo los reportes que se pudieran suscitar.
Por su parte, la Dirección de Bomberos de Tijuana contabiliza nueve eventos relacionados con esta condición meteorológica, en lo que va de esta jornada, desde las 00:00 hasta las 11:00 horas del día.
Entre los incidentes atendidos por Bomberos de Tijuana se encuentran dos incendios en viviendas abandonadas, un incendio en un predio baldío, la caída de un anuncio espectacular, cables colgando y un corto circuito.
La condición Santa Ana continuará en la región hasta el domingo 10 de diciembre y de acuerdo a los pronósticos vigentes, podrían presentarse rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en zonas altas y cañones de la ciudad, así como una disminución de humedad de hasta un 15 por ciento.
La Dirección Municipal de Protección Civil emite una serie de recomendaciones como no quemar basura, pastizales ni encender fogatas, limpiar y eliminar la maleza alrededor de viviendas, no tirar colillas de cigarros encendidas, vigilar cableados y tendidos eléctricos que pudieran caer, y alejarse de estructuras en riesgo como anuncios espectaculares.
El XXIV Ayuntamiento de Tijuana se encuentra trabajando en las nueve delegaciones y reitera a la comunidad reportar cualquier situación que consideren de riesgo al número de emergencias 9-1-1, o bien a través de las aplicaciones móviles como Botón de Emergencia y Botón Morado.
JE
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 2 horas
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 21 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo