Connect with us

Tijuana

Donación de órganos en Hospital General de Tijuana salva la vida de tres personas

Publicado

en

El hígado fue trasladado y trasplantado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

TIJUANA, B.C.- Tras la decisión de una familia que optó por la donación de órganos de su familiar en el Hospital General de Tijuana (HGT), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, dio a conocer que el pasado viernes 6 de julio se logró salvar la vida de tres pacientes (dos en Tijuana y uno en la Ciudad de México).

En conferencia de prensa, el Secretario de Salud en la entidad, Guillermo Trejo Dozal, informó que este procedimiento es una muestra más de los procedimientos exitosos de dicha unidad hospitalaria, donde además se involucra la participación del personal médico y paramédico para llevar a cabo la procuración y trasplante de órganos de manera satisfactoria.

Señaló que, en el presente año, en las unidades hospitalarias del Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja California, se han realizado 15 trasplantes, de los cuales 8 fueron de donador familiar y 7 de donador fallecido.

En lo que respecta al último trasplante y procuración, el Director del HGT, Clemente Humberto Zúñiga Gil, detalló que, el pasado viernes 6 de julio, se llevó a cabo una procuración de órganos en el Hospital General de Tijuana, por medio del cual se logró obtener el hígado y ambos riñones, esto gracias a la decisión de una familia que optó por la donación de órganos.

El hígado fue trasladado a la Ciudad de México, al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, donde fue trasplantado la noche de ese mismo viernes, a una mujer de 49 años de edad, con cirrosis biliar primaria. El procedimiento resultó exitoso. Mientras que uno de los riñones fue trasladado y trasplantado en el Hospital “Fray Junípero Serra”, ISSSTE Tijuana.

En lo que respecta al segundo riñón, el Jefe del Servicio de Trasplantes del HGT, Manuel Márquez Rosas, mencionó que este fue trasplantado al paciente José Juan Camarillo Pérez, de 28 años de edad, quien fue diagnosticado con insuficiencia renal por nefropatía primaria, el año 2015.

José Juan presentaba continuamente enfermedades respiratorias. A finales de enero del año 2015, empezó con molestias musculares, por lo que fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital General de Playas de Rosarito, donde le diagnosticaron insuficiencia renal.

Desde entonces acudía a una unidad particular para recibir sesiones de hemodiálisis (2 por semana). En septiembre de 2016 inició el protocolo en el servicio de Trasplantes del Hospital General de Tijuana, en el cual se incluyeron diversos estudios y valoraciones en Cardiología, Odontología, Medicina Interna, Genética, Psicología, Oftalmología, Otorrinolaringología, entre otros servicios.

Una vez concluido el protocolo, con resultados favorables para el procedimiento, a inicios del año 2017 ingresó a la lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes.

Actualmente, posterior al trasplante, José Juan Camarillo Pérez, espera seguir recuperando su salud para continuar laborando, estudiar una carrera y reintegrarse a su entorno social.

Cabe mencionar que, en el Hospital General de Tijuana, hay 8 pacientes en lista de espera para un trasplante y 12 más en protocolo de estudio. 

En la conferencia de prensa estuvo presente, el Coordinador de Órganos y Tejidos del HGT, Héctor Zepeda Guerra, quien fungió como un eslabón entre las autoridades y servicios competentes para llevar a cabo este procedimiento de manera exitosa.

Continuar leyendo

Tijuana

Refuerza operativo “navidad en orden” combate a la venta ilegal de mascotas

En un lapso de cuatro días, se resguardaron diez cachorros en la garita de San Ysidro.

Publicado

en

Piden denunciar esta práctica al número de WhatsApp (664) 616-3339

Tijuana, Baja California, a 06 de diciembre de 2023.- En el marco del operativo “Navidad en Orden”, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana que lidera la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, aseguró y resguardó a diez cachorros que eran ofrecidos en venta de manera ilegal en la garita de San Ysidro.

Michel García Arceo, coordinadora de la dependencia perteneciente a la Secretaría de Gobierno Municipal, subrayó que una de las instrucciones de la alcaldesa Montserrat Caballero es mantener cero tolerancia a la venta ilegal de mascotas y combatir el maltrato animal, por lo que han reforzado el combate a esta práctica.

Por ello, gracias a la denuncia ciudadana y los recorridos permanentes en la zona del cruce fronterizo, desde el pasado fin de semana y hasta el martes, se contabilizaban diez cachorros resguardados, mismos que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad.

Los animalitos fueron trasladados a las instalaciones de Control Animal Municipal, donde recibieron atención veterinaria y una vez que se encuentren en óptimas condiciones, serán ofrecidos en adopción.

El operativo “Navidad en Orden” busca asegurar el cumplimiento de la normatividad municipal durante las fiestas decembrinas, así como combatir la venta ilegal de pirotecnia o mascotas en la vía pública, entre otros hechos que afectan el orden público.

Sin embargo, tanto la venta de mascotas en la vía pública, como la oferta de pirotecnia son prácticas que se incrementan en esta temporada festiva, por lo que la Dirección de Inspección y Verificación hizo un llamado a la comunidad para seguir denunciando dichas irregularidades mediante la línea de WhatsApp (664) 616-3339, las cuales son atendidas al momento.

IMV

Continuar leyendo

Tijuana

Julio César Chávez y Montserrat Caballero, unidos por una Tijuana mejor

Alcaldesa visitó avance de Unidad Médica especializada en rehabilitación de adicciones construida para adolescentes. El proyecto se suma a los Centros de Rehabilitación gratuitos para hombres y mujeres mayores de edad con los que cuenta el municipio

Publicado

en

Tijuana, Baja California a 5 de diciembre de 2023.- La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, acompañada del campeón del mundo, Julio César Chávez, visitó la construcción de la Unidad Médica Especializada en rehabilitación de adicciones para la atención de adolescentes.

En su recorrido de supervisión por la obra edificada en la delegación Sánchez Taboada, la alcaldesa destacó que en el país, Tijuana es la única ciudad que tiene una Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Adicto (COTRRSA), para hombres y mujeres gratuitos.

Caballero Ramírez recordó que a la fecha, 109 hombres y mujeres han superado su adicción en el proyecto que brinda el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), y para el próximo 2024 el Municipio contará con un Centro de salud para adolescentes.

Con una inversión inicial de 7 millones de pesos en su primera etapa y de 12 millones en la segunda, esta clínica, con un avance del 60 por ciento, tendrá la capacidad para internar a 130 hombres adolescentes y atender de manera ambulatoria a los que se acerquen a pedir apoyo.

“Si usted no ayuda a sus hijos no se podrá, con los adultos, es difícil, pero a ellos deben ayudarlos”, invitó la alcaldesa a los padres de familia junto con Julio César Chávez, quien apoyó a la alcaldesa con sus clínicas para algunas personas que lo necesitaron en su momento.

La directora del IMCAD, Vianey Robles Hernández, agregó que a la fecha han sido atendidos más de 500 adolescentes de manera ambulatoria, sobre todo en las escuelas visitadas con los programas preventivos, toda vez que ya recibieron a un niño de 9 años y de 11 años como los más chicos de edad.

Informó que de los primeros factores que deben detectar tantos padres como maestros en este sector, son los emocionales y psicológicos, que es donde empieza la adicción, por ello pidió a los padres tener una comunicación asertiva y orientarse con el tipo de drogas pero que no lo normalicen.

“Estamos en la Sánchez Taboada (la construcción), en esa colonia donde se dice hay mucho maleante, donde se dice muchas drogas, mucho peligro, pero también hay mucha gente trabajadora”, aseguró la primera edil.

La alcaldesa recordó que se siguieron algunos modelos de clínica de las fundadas por el campeón del mundo para adecuarlo a los COTRRSA, para que en los primeros meses del próximo año ya puedan tener una estadía los adolescentes que lo requieran.

JE

Continuar leyendo

Tijuana

Retiro masivo de taxis rojo y negro en Agua Caliente

El director del IMOS revela la migración de 73 unidades a rutas inesperadas, desafiando las expectativas del decreto y transformando el panorama de la movilidad en Tijuana.

Publicado

en

Tijuana, B.C., a 06 de diciembre de 2023.- Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), anunció que este mes, cerca del 80 por ciento de los taxis Rojo y Negro que aún circulan en el bulevard Agua Caliente en Tijuana dejarán de hacerlo, ya que el día 31 vence su tarjeta de circulación.

Gutiérrez Topete explicó que la condición para revalidar la tarjeta es que tomen una decisión entre integrarse al corredor Agua Caliente o trasladarse a uno de los 502 espacios disponibles en otras rutas.

Hasta ahora, 73 unidades de los taxis Rojo y Negro se cambiaron a rutas distintas a las ofrecidas en el decreto publicado en agosto, que especificaba los espacios disponibles en el proyecto del corredor Agua Caliente.

Cada grupo de taxis Rojo y Negro que aceptó participar en el proyecto tiene un paquete diferente. Por ejemplo, 150 unidades que fueron pintadas de negro se integrarán a las rutas de la empresa Verde y Crema, concesionaria del corredor Agua Caliente.

El grupo de Briones, con alrededor de 130 unidades, se dividirá entre rutas de Verde y Crema hacia fraccionamiento Natura y otras destinadas a cubrir zonas como La Presa y la clínica uno del IMSS.

El grupo de Víctor Sánchez realizará una ruta desde el fraccionamiento El Refugio hacia el bulevar Agua Caliente. Gutiérrez Topete destacó que ya circulan 16 de los nuevos camiones con capacidad para 100 pasajeros, además de los 40 camiones de la empresa Verde y Crema que ya estaban en operación.

También se informó que están por llegar 10 mil tarjetas de un total de 80 mil, con las cuales los usuarios podrán pagar por el servicio en los camiones. Las primeras 80 mil tarjetas serán gratuitas, y la recarga se realizará en máquinas expendedoras ubicadas en comercios y plazas comerciales a lo largo del bulevar Agua Caliente.

JC

Continuar leyendo

Tendencia