Connect with us

Política

Mentiras, las acusaciones de corrupción en mi contra: Anaya

Publicado

en

Utilizó los primeros minutos de su campaña para calificar como mentiras y calumnias las acusaciones de corrupción que se han vertido en su contra

Ciudad de México. El candidato presidencial de la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, Ricardo Anaya, utilizó los primeros minutos de su campaña para calificar como mentiras y calumnias las acusaciones de corrupción que se han vertido en su contra y destacar que “mientras más viento en contra recibamos, con más fuerza vamos a despegar”.

Al referirse al debate público sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que se ha registrado en los últimos días, señaló que las pistas de los puertos aéreos se construyen siempre de tal manera que los aviones en el despegue reciban el viento en contra.

“Un avión no puede despegar con el viento a favor, necesita el viento en contra, porque ese viento en contra que resiste, a la vez apoya, para que el avión se pueda levantar”, agregó ante más de mil jóvenes reunidos en la Expo Santa Fe, al poniente de la capital del país.

Anaya resaltó que “en las últimas semanas ha habido viento en contra, ha habido todo tipo de mentiras, de calumnias, de inventos, de difamación y de infamias, pues desde aquí le decimos al gobierno y a los autores de esta guerra sucia que nosotros, entre más viento en contra recibamos, con más fuerza vamos a despegar”.

Este gobierno corrupto, que tiene sus días contados, no entiende que al final siempre triunfa la verdad. Como dice el poeta Díaz Mirón: esa verdad austera y sola, que brilla como el silencio de una estrella, por encima del ruido de una ola, subrayó el candidato presidencial blanquiazul, entre acompasados gritos de “presidente”, “presidente”, “presidente”.

El panista estuvo acompañado en su arranque de campaña –ocurrido en los primeros minutos del viernes– por los dirigentes de los partidos Acción Nacional, Damián Zepeda; de la Revolución Democrática, Manuel Granados, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, así como de la candidata a la jefatura de gobierno, Alejandra Barrales, y otros aspirantes a puestos de elección popular. También asistió su esposa Carolina y liderazgos de las fuerzas políticas coaligadas, como Santiago Creel, pero no llegaron los gobernadores.

La etapa de proselitismo de Anaya comenzó con un Hackaton, una especie de maratón de 12 horas en la que los jóvenes trabajarían en aportar soluciones a los problemas de la violencia, la desigualdad y la corrupción. Las propuestas serán presentadas al candidato presidencial en un evento cerrado que se realizará esta mañana.

El político queretano explicó que decidió iniciar su campaña de esta manera, para que quede claro que la suya no será la campaña de los discursos huecos, sino de propuestas “donde vamos a plantear las soluciones a los problemas que hoy aquejan a nuestro país”.

También se mostró seguro de ganar los comicios del primero de julio próximo, al resaltar que de esta generación depende el cambio que necesita el país.

“Los que estamos aquí reunidos, nuestra generación, no nos vamos acostumbrar” ni a resignar a tener un gobierno corrupto, a que haya 11 millones de personas viviendo en pobreza extrema y sufriendo para darle de comer a sus hijos.

“Nosotros no nos vamos a resignar a la impunidad… al crecimiento mediocre y a la falta de oportunidades… a la violencia y a la inseguridad. México va a cambiar”, enfatizó en la madrugada de hoy. (LA JORNADA)

Continuar leyendo

Política

Sheinbaum: “Ellos creen que dar apoyo a los pobres es darle apoyo a los flojos”

La precandidata presidencial de Morena señaló que Fox y la derecha es lo que piensan, pero “nosotros pensamos muy distinto. Nosotros pensamos en la justicia social”.

Publicado

en

La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbam, dijo que el expresidente de extracción panista Vicente Fox, “ha fumado mucho de eso que quiere legalizar” cuando señala que se deben quitar las becas a los flojos.

“Un expresidente Fox, que ya hasta sus amigos y miembros de su partido ya pidieron cerrar sus cuentas de sus redes sociales. Pero no crean que él está medio mal o ha fumado mucho de eso que quiere legalizar, no. Así piensan los conservadores, así piensa la derecha. Ellos creen que dar programas sociales, que dar apoyo a los pobres es darle apoyo a los flojos. Él (Fox) lo dice con otras palabras. Eso es lo que ellos piensan, nosotros pensamos muy distinto. Nosotros pensamos en la justicia social”.

En un mitin ante simpatizantes y militantes morenistas en Puebla, Sheinbaum aseguró que no hay arrepentimientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque aseguró que ha sido el mejor Ejecutivo federal de México.

“Hoy, no nos arrepentimos porque ha sido el mejor Presidente que ha habido en la historia de México”, dijo.

Destacó que en un momento difícil como la pandemia de Covid-19, el primer mandatario ha cumplido con cada uno de los compromisos adquiridos en cada rincón del país.

Bajo los gritos de “¡presidenta, presidenta”, la también exjefa del gobierno de la Ciudad de México aseguró que López Obrador encabeza una revolución pacífica que está cambiando el rostro a México.

“México está dando ejemplo al mundo entero de lo que se puede hacer, de una economía distinta, de un desarrollo distinto, de cómo se puede separar el poder político del económico”, indicó.

Con información de El Universal.

JR

Continuar leyendo

Política

Xóchitl Gálvez culpa a López Obrador de la crisis en el TEPJF: “Usa todos los instrumentos del Estado con tal de ganar”

Xóchitl Gálvez acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de generar la crisis al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Publicado

en

Su declaración se da luego de que tres de los cinco magistrados que actualmente componen la Sala Superior han pedido públicamente la renuncia de su presidente Reyes Mondragón.

Entrevistada antes de un encuentro con militantes de los tres partidos, la panista aseguró que el jefe del Ejecutivo es capaz de intentar todo para ganar la elección de 2024.

“El presidente yo creo que (se) mete por donde pueda, lo quiso hacer con el INE, lo quiso hacer metiendo un tercer candidato; ahora desestabilizar al Tribunal Electoral. No es una buena decisión para nadie, el proceso electoral ya empezó, el Tribunal Electoral tiene que darle confianza a este proceso”, dijo.

“Que se aplique la legalidad y dialoguen entre ellos, que manden certeza a los ciudadanos (…) El presidente está siendo capaz de usar todos los instrumentos del Estado, todos, con tal de ganar. Él sabe que esta elección se va a polarizar y justo él sabe que México no está bien”, mencionó.

Xóchitl Gálvez pidió a los magistrados que resuelvan sus diferencias después de la elección del 2024.

En la reunión con sus simpatizantes, Xóchitl Gálvez también acusó a Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, de hacer campaña electoral en favor de Morena en lugar de resolver los problemas que aquejan al estado.

Con información de Latinus.

JR

Continuar leyendo

Política

¿Puedo cambiar la firma de mi INE? Estos son los pasos y requisitos

Si no te gusta la firma que aparece en tu credencial de elector, aquí te decimos cómo realizar el proceso ante el INE.

Publicado

en

¿Se puede cambiar la firma del INE? Esa es una de las preguntas más frecuentes entre los ciudadanos, y aunque parecería un trámite complejo ante el instituto, lo cierto es que es muy sencillo y sí se puede realizar. 

La credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) es uno de los documentos más utilizados, ya que funciona como un medio de identificación, incluso llega a ser indispensable para diferentes trámites legales. 

Por ello, es necesario que antes de iniciar algún proceso, revises las implicaciones que conlleva hacer esta modificación. 

¿Cómo hago una cita para cambiar la firma del INE?
Para realizar el trámite es necesario hacer una cita en algún módulo del INE, de acuerdo con los siguientes pasos: 

-Ingresa a la página de citas del INE.
-Da clic en hacer cita para modificar datos de la credencial.
-Toma en cuenta que el trámite de cambio de firma no existe como tal en el portal del INE.  
-Agenda la cita y acude al módulo con los documentos que te indique el instituto. 
Cuando llegues al módulo del INE, debes explicarle al funcionario el motivo por el que deseas cambiar la firma de la credencial de elector.

No olvides llegar el acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).

¿Qué pasa si cambio la firma de mi credencial del INE?
La respuesta es rápida en sí, pero esto implica que tendrás que dedicarle tiempo a actualizar la mayoría de tus documentos importantes para evitar algún problema legal a futuro.

La parte complicada será cuando debas actualizar todos los documentos importantes, ya que la firma oficial de una persona en México es la que está plasmada en la credencial de elector, por lo que si haces un trámite legal podrías tener problemas.

Ninguna institución te negará hacer el cambio, pero deberás tener mucha paciencia para hacer las modificaciones, ya que de no hacerlas podrías enfrentar consecuencias legales y hasta perder un patrimonio.

Con información de Milenio.

JR

Continuar leyendo

Tendencia