Política
Suerte de Zavala, en manos de Tribunal; indagan participación en falseo de firmas
Al realizar la primera fase de revisión de apoyos, INE detecta registros de credenciales destinadas a programas sociales y de personas ya fallecidas.
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinará si Margarita Zavala tuvo participación directa en las anomalías registradas en la captura de los apoyos para su candidatura independiente.
En sesión del Instituto Nacional Electoral (INE) realizada el jueves por la noche, los consejeros resolvieron darle el registro para la candidatura independiente, pero ordenaron iniciar un Procedimiento Especial Sancionador cuyo resultado será determinante para que se quede en la boleta o salga de ella.
Al momento, ya hay indicios de que el equipo de Margarita Zavala presentó credenciales destinadas a programas sociales, incluso identificaciones de personas fallecidas o presos.
Estoy de acuerdo en que a través de un Procedimiento Especial Sancionador se desahogue la indagatoria, se respeten los derechos y, en su caso, se imponga la sanción”, dijo el consejero del INE, Ciro Murayama.
De comprobarse la participación se tendría que ver: en qué grado, si existió dolo y luego sancionarla. Todo eso se tiene que revisar y dar paso a las audiencias para que los interesados presenten pruebas y alegatos. La investigación no se prevé fácil ni rápida.
LA SALA REGIONAL ESPECIALIZADA DETERMINARÁ SI ES RESPONSABLE DE ILÍCITOS EN FIRMAS
Será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la que determine en primera instancia si la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, tuvo algún grado de participación directa en los presuntos ilícitos detectados en sus firmas de respaldo.
Lo anterior luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó abrirle un Procedimiento Especial Sancionador, es decir, será la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE la que haga la investigación para que la Sala Regional emita una sentencia.
Así lo precisaron los consejeros Ciro Murayama, Claudia Zavala y Jaime Rivera. No obstante, la investigación no se prevé que sea fácil, aunque ya hay indicios de que la candidata presentó credenciales destinadas a programas sociales, incluso identificaciones de personas fallecidas y presos.
Ciro Murayama comentó que el INE recibió tan sólo en la primera fase un millón 578 mil apoyos, de esos, 132 mil eran duplicados entre sí, 13 mil eran de ciudadanos que estaban en el padrón, pero no en la Lista Nominal, es decir, que no tenían su credencial vigente y, por lo tanto, no podían dar el apoyo; 10 mil eran bajas del registro, lo cual implica personas fallecidas o con pérdida de derechos políticos: cuatro mil 900 no encontrados y más de 327 mil inconsistencias de datos.
Estoy de acuerdo en que a través de un Procedimiento Especial Sancionador se desahogue la indagatoria, se respeten los derechos y, en su caso, se imponga la sanción”, dijo Murayama.
La consejera Claudia Zavala comentó a Excélsior que la investigación tiene varias fases, incluso, de comprobarse la participación de la candidata, se tendría que ver en qué grado y si existió dolo y luego sancionarla conforme a un catálogo, pero todo eso se tiene que revisar y dar paso a las audiencias para que los interesados presenten pruebas y alegatos.
Se investigará a través de los Procedimientos Especiales Sancionadores y, en su momento, la Sala Especializada del Tribunal tendrá que conocer y determinar si estamos ante ilícitos fundados o no”, explicó.
Estoy de acuerdo en que se emprenda un procedimiento especial sancionador de acuerdo a lo establecido en el artículo 470 de la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, éste será resuelto por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral”, recalcó Jaime Rivera.
Excélsior dio a conocer que el INE investiga una red de tráfico de fotocopias de credencial de elector en diversas entidades, mayormente en el Estado de México, que habría proporcionado copias de credencial a las aspiraciones de Zavala, 14 aspirantes a diputados de la Ciudad de México, incluso de Luisa María Calderón, Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter.
Política
Sheinbaum: “Ellos creen que dar apoyo a los pobres es darle apoyo a los flojos”
La precandidata presidencial de Morena señaló que Fox y la derecha es lo que piensan, pero “nosotros pensamos muy distinto. Nosotros pensamos en la justicia social”.

La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbam, dijo que el expresidente de extracción panista Vicente Fox, “ha fumado mucho de eso que quiere legalizar” cuando señala que se deben quitar las becas a los flojos.
“Un expresidente Fox, que ya hasta sus amigos y miembros de su partido ya pidieron cerrar sus cuentas de sus redes sociales. Pero no crean que él está medio mal o ha fumado mucho de eso que quiere legalizar, no. Así piensan los conservadores, así piensa la derecha. Ellos creen que dar programas sociales, que dar apoyo a los pobres es darle apoyo a los flojos. Él (Fox) lo dice con otras palabras. Eso es lo que ellos piensan, nosotros pensamos muy distinto. Nosotros pensamos en la justicia social”.
En un mitin ante simpatizantes y militantes morenistas en Puebla, Sheinbaum aseguró que no hay arrepentimientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque aseguró que ha sido el mejor Ejecutivo federal de México.
“Hoy, no nos arrepentimos porque ha sido el mejor Presidente que ha habido en la historia de México”, dijo.
Destacó que en un momento difícil como la pandemia de Covid-19, el primer mandatario ha cumplido con cada uno de los compromisos adquiridos en cada rincón del país.
Bajo los gritos de “¡presidenta, presidenta”, la también exjefa del gobierno de la Ciudad de México aseguró que López Obrador encabeza una revolución pacífica que está cambiando el rostro a México.
“México está dando ejemplo al mundo entero de lo que se puede hacer, de una economía distinta, de un desarrollo distinto, de cómo se puede separar el poder político del económico”, indicó.
Con información de El Universal.
JR
Política
Xóchitl Gálvez culpa a López Obrador de la crisis en el TEPJF: “Usa todos los instrumentos del Estado con tal de ganar”
Xóchitl Gálvez acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de generar la crisis al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Su declaración se da luego de que tres de los cinco magistrados que actualmente componen la Sala Superior han pedido públicamente la renuncia de su presidente Reyes Mondragón.
Entrevistada antes de un encuentro con militantes de los tres partidos, la panista aseguró que el jefe del Ejecutivo es capaz de intentar todo para ganar la elección de 2024.
“El presidente yo creo que (se) mete por donde pueda, lo quiso hacer con el INE, lo quiso hacer metiendo un tercer candidato; ahora desestabilizar al Tribunal Electoral. No es una buena decisión para nadie, el proceso electoral ya empezó, el Tribunal Electoral tiene que darle confianza a este proceso”, dijo.
“Que se aplique la legalidad y dialoguen entre ellos, que manden certeza a los ciudadanos (…) El presidente está siendo capaz de usar todos los instrumentos del Estado, todos, con tal de ganar. Él sabe que esta elección se va a polarizar y justo él sabe que México no está bien”, mencionó.
Xóchitl Gálvez pidió a los magistrados que resuelvan sus diferencias después de la elección del 2024.
En la reunión con sus simpatizantes, Xóchitl Gálvez también acusó a Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, de hacer campaña electoral en favor de Morena en lugar de resolver los problemas que aquejan al estado.
Con información de Latinus.
JR
Política
¿Puedo cambiar la firma de mi INE? Estos son los pasos y requisitos
Si no te gusta la firma que aparece en tu credencial de elector, aquí te decimos cómo realizar el proceso ante el INE.

¿Se puede cambiar la firma del INE? Esa es una de las preguntas más frecuentes entre los ciudadanos, y aunque parecería un trámite complejo ante el instituto, lo cierto es que es muy sencillo y sí se puede realizar.
La credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) es uno de los documentos más utilizados, ya que funciona como un medio de identificación, incluso llega a ser indispensable para diferentes trámites legales.
Por ello, es necesario que antes de iniciar algún proceso, revises las implicaciones que conlleva hacer esta modificación.
¿Cómo hago una cita para cambiar la firma del INE?
Para realizar el trámite es necesario hacer una cita en algún módulo del INE, de acuerdo con los siguientes pasos:
-Ingresa a la página de citas del INE.
-Da clic en hacer cita para modificar datos de la credencial.
-Toma en cuenta que el trámite de cambio de firma no existe como tal en el portal del INE.
-Agenda la cita y acude al módulo con los documentos que te indique el instituto.
Cuando llegues al módulo del INE, debes explicarle al funcionario el motivo por el que deseas cambiar la firma de la credencial de elector.
No olvides llegar el acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
¿Qué pasa si cambio la firma de mi credencial del INE?
La respuesta es rápida en sí, pero esto implica que tendrás que dedicarle tiempo a actualizar la mayoría de tus documentos importantes para evitar algún problema legal a futuro.
La parte complicada será cuando debas actualizar todos los documentos importantes, ya que la firma oficial de una persona en México es la que está plasmada en la credencial de elector, por lo que si haces un trámite legal podrías tener problemas.
Ninguna institución te negará hacer el cambio, pero deberás tener mucha paciencia para hacer las modificaciones, ya que de no hacerlas podrías enfrentar consecuencias legales y hasta perder un patrimonio.
Con información de Milenio.
JR
-
Tijuanahace 2 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 2 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Internacionalhace 2 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 2 días
El narcotraficante ‘La Barbie’ compró un equipo de futbol y lo llevó a la quiebra
-
Espectáculoshace 1 día
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 1 día
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo
-
Tijuanahace 8 horas
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Saludhace 1 día
Profeco: ¿Cuál es la marca de jamón fino con más proteína en el mercado?