Connect with us

Internacional

¡Dejemos de usar popotes, ya! Millones terminan en las costas de todo el mundo, alertan científicos

Publicado

en

Eso es sólo en los océanos y alrededor de ellos. Anualmente se producen en todo el planeta más de 35 millones de toneladas de desechos de plástico, y aproximadamente una cuarta parte de esa cantidad termina en las aguas.

Ciudades y naciones buscan prohibir las pajillas para beber y los agitadores de plástico con la esperanza de resolver parte del problema de contaminación con este material a nivel mundial. Sin embargo, es tan grave que los científicos afirman que estas medidas están lejos de ser suficientes.

Los científicos australianos Denise Hardesty y Chris Wilcox estiman, con base en la basura recolectada en franjas costeras de Estados Unidos a lo largo de cinco años, que existen cerca de 7.5 millones de pajillas de plástico en las costas estadounidenses. Para ellos, eso significa que hay entre 437 millones y 8 mil 300 millones de pajillas de plástico en las costas de todo el mundo.

Pero esas enormes cifras de pronto lucen pequeñas cuando uno ve todo el plástico que llega a los océanos. La profesora de ingeniería ambiental Jenna Jambeck, de la Universidad de Georgia, calcula que cerca de 9 millones de toneladas terminan en los océanos y costas cada año desde 2010, de acuerdo con su estudio de 2015 publicado en la revista Science.

Eso es sólo en los océanos y alrededor de ellos. Anualmente se producen en todo el planeta más de 35 millones de toneladas de desechos de plástico, y aproximadamente una cuarta parte de esa cantidad termina en las aguas.

“Por cada libra de atún que sacamos del océano, estamos arrojando dos libras de plástico al océano”, aseveró la científica oceánica Sherry Lippiatt, coordinadora regional en California del programa de restos marinos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Las aves marinas pueden consumir hasta 8 por ciento de su peso corporal en plástico, que para los humanos “es equivalente a que una mujer promedio tenga el peso de dos bebés en su estómago”, indicó Hardesty, de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Mancomunidad de Australia.

Los organizadores del Día de la Tierra, que se celebra el domingo, tienen como tema de este año el fin de la contaminación con plástico. Y siguiendo los pasos de ciudades estadounidenses como Seattle y Miami Beach, la primera ministra británica Theresa May pidió este mes a las naciones de la Mancomunidad Británica que sopesen la prohibición de las pajillas para beber, los agitadores de líquidos y los hisopos hechos de plástico.

La cadena de comida rápida McDonald’s pondrá a prueba pajillas de papel en algunos de sus restaurantes del Reino Unido el próximo mes y mantendrá todas detrás del mostrador, a fin de que sólo los clientes que las necesiten las pidan.

“Junto con nuestros clientes podemos hacer nuestra parte por el medio ambiente y usar menos pajillas”, dijo Paul Pomroy, que administra las operaciones de la compañía de comida rápida el Reino Unido.

El problema de la interacción de los animales marinos con las pajillas se caldeó más después de un video que se hizo viral en 2015 en el que se veía cómo algunos rescatistas retiraban una pajilla de la nariz de una tortuga marina.

Pero una prohibición de las pajillas podría tener pocas repercusiones en las discusiones sobre la contaminación con plástico. Las pajillas forman aproximadamente el 4 por ciento de la basura de plástico por pieza, pero mucho menos en lo que respecta a su peso.

En promedio, las pajillas pesan tan poco -aproximadamente un 67vo de onza, o 0.42 gramos- que todos esos miles de millones de pajillas sólo representan unas 2 mil toneladas de las casi 9 millones de toneladas de desperdicios plásticos que llegan al océano cada año.

“Las prohibiciones pueden hacer su parte”, dijo la oceanógrafa Kara Lavendar Law, coautora junto con Jambeck del estudio publicado en Scienceen 2015. “No vamos a solucionar el problema prohibiendo las pajillas”.

Los científicos dicen que, a menos que uno sea discapacitado o un niño pequeño, en general las pajillas de plástico son innecesarias, y una prohibición de ellas es un comienzo y un buen símbolo. La gente usa estos artículos por unos minutos pero “permanecen toda nuestra vida y más aún”, dijo Lippiatt.

Marcus Eriksen, científico ambiental que cofundó el grupo activista 5 Gyres, dice que trabajar en la prohibición de las pajillas y las bolsas de plástico traería consigo un cambio perceptible. Considera que las bolsas, las tazas y las pajillas de este material que se deshacen en piezas más pequeñas -pero que de todas formas siguen siendo dañinas- son el “smog de los microplásticos”.

“Nuestras ciudades son chimeneas horizontales que arrojan este smog hacia los mares”, dice Eriksen. “Una meta para las organizaciones activistas es hacer que la cultura de un solo uso sea tabú, de la misma forma que fumar en público es tabú”.

Steve Russell, vicepresidente de plásticos para el Consejo Estadounidense de Química, dijo que la gente puede reducir los desperdicios al no usar pajillas, pero “en muchos casos estos plásticos proporcionan condiciones sanitarias para los alimentos, las bebidas y los artículos de cuidado personal”.

La clave para solucionar el problema de la basura marina, dice Russell, está “en invertir en sistemas para capturar los desperdicios en tierra e invertir en infraestructura para convertir los plásticos usados en productos valiosos”.

Aunque Jambeck se pasa la vida midiendo y trabajando en el creciente problema de la contaminación por desperdicios, se mantiene optimista.

“Podemos lograrlo”, afirmó. “Tengo fe en los seres humanos”.(AP)

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Entre Miley Cyrus y Peso Pluma: Un viaje musical por lo más escuchado en YouTube y Spotify

Explora las tendencias musicales más candentes en la sección de tecnología de hoy, donde José Antonio Pontón desglosa lo más popular en YouTube y los éxitos más sonados en Spotify.

Publicado

en

En el reciente segmento dedicado a la tecnología, José Antonio Pontón reveló las tendencias más destacadas en YouTube y los éxitos más sonados en Spotify.

Durante una entrevista con Pamela Cerdeira en MVS Noticias, el experto en tecnología proporcionó un análisis detallado de lo más popular tanto en la plataforma de videos como en el servicio de streaming musical.

Pontón compartió el reciente lanzamiento del top 10 de los artistas más escuchados en Spotify, destacando los siguientes cinco lugares:

  1. ◘ Fuerza Regida
  2. ◘ Natanael Cano
  3. ◘ Junior H
  4. ◘ Bad Bunny
  5. ◘ Peso Pluma

Asimismo, se dio a conocer el top 5 de las artistas femeninas más escuchadas:

  1. ◘ Karol G
  2. ◘ Shakira
  3. ◘ Taylor Swift
  4. ◘ Kenia Os
  5. ◘ Yuridia

En cuanto a los géneros musicales más relevantes, Pontón identificó una amplia diversidad:

  1. ◘ Ranchera
  2. ◘ Banda
  3. ◘ Reggaetón
  4. ◘ Latin Pop
  5. ◘ Trap Latino
  6. ◘ Sierreño
  7. ◘ Urbano Latino
  8. ◘ Norteño
  9. ◘ Corridos

Los oyentes pueden acceder a la intervención completa de José Antonio Pontón para obtener más detalles sobre lo más visto en YouTube y lo más escuchado en Spotify. Mantente al tanto de las últimas tendencias musicales y descubre nuevas experiencias en el fascinante mundo de la tecnología y el entretenimiento.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Internacional

Eventos astronómicos diciembre 2023: Aparta la fecha de la ¡última Luna llena del año!

Una serie de fenómenos nos deslumbrarán en el cielo nocturno, así que toma nota de cuándo sucederá cada uno.

Publicado

en

El tiempo es algo que no podemos evitar y debido a que siempre avanza, llegan los eventos astronómicos de diciembre de 2023, así que si no te quieres perder ninguno, como la última Luna llena del año, anota todas las fechas para mirar el cielo nocturno en su máximo esplendor.

Bien se sabe que hay un sinfín de cosas y misterios en las profundidades del espacio, sin embargo, no todos los fenómenos que involucran al cosmos se pueden apreciar a simple vista

Por lo anterior, mes con mes, expertos y especialistas en el tema se dan a la tarea de averiguar qué eventos podrán deslumbrarnos, sobre todo, sin la necesidad de algún dispositivo especial como lo es el telescopio.

Los eventos astronómicos de diciembre 2023 que no te puedes perder

De acuerdo con el sitio Star Walk, el último mes del año nos sorprenderá con conjunciones, lluvias de estrellas, la llegada del invierno y por supuesto, la Luna llena; estas son las fechas:

  • 2 de diciembre: Luna cerca del Cúmulo de la Colmena.
  • 6 de diciembre: Fin a Neptuno en movimiento retrógrado.
  • 9 de diciembre: Conjunción Luna y Venus.
  • 12 de diciembre: Luna nueva.
  • 14 de diciembre: Pico de la lluvia de estrellas Gemínidas.
  • 17 de diciembre: Conjunción Luna y Saturno.
  • 22 de diciembre: Solsticio de invierno.
  • 23 de diciembre: Pico máximo de la lluvia de estrellas Úrsidas.
  • 24 de diciembre: Luna cerca de Las Pléyades.
  • 27 de diciembre: Luna llena Fría.
  • 28 de diciembre: Conjunción de Marte y Mercurio.

IMV

Continuar leyendo

Salud

¿Cuál es el mejor momento para desayunar?

El desayuno es la comida más importante del día, pero es importante saber a que hora es más conveniente comerlo y sobretodo, cuál es el alimento que más aporta a nuestro cuerpo.

Publicado

en

El desayuno, a menudo considerado la comida más importante del día, desempeña un papel crucial en el bienestar general. Determinar el momento ideal para disfrutar de esta primera comida puede marcar la diferencia en nuestra energía y productividad diaria.

La nutricionista Karishma Chawla ofrece perspectivas valiosas sobre el momento adecuado para desayunar. Según sus recomendaciones, consumir el desayuno aproximadamente una hora después de despertarse presenta beneficios significativos. Este hábito contribuye a mantener un metabolismo activo, previene la pérdida de masa muscular y reduce los antojos durante la jornada.

El no desayunar en la primera hora después de despertarse puede tener consecuencias negativas, como la fatiga posterior, afectando la capacidad para enfrentar las demandas diarias con energía y vitalidad. Además, Chawla destaca que omitir esta comida matutina puede afectar la salud hepática e intestinal.

Aunque algunas tendencias dietéticas promueven el ayuno intermitente, la nutricionista subraya la importancia de mantener un equilibrio y estabilizar los niveles de azúcar en sangre mediante comidas regulares cada 2-4 horas. Este enfoque no solo contribuye a un metabolismo activo sino que también evita picos y caídas bruscas de energía.

Chawla sugiere un desayuno equilibrado que combine fuentes de proteínas como huevos, yogur descremado, concentrado de suero de leche y proteínas veganas. Complementar con carbohidratos de bajo índice glucémico, como arroz integral, avena, trigo sarraceno o quinoa, proporciona una liberación sostenida de energía a lo largo de la mañana.

Para mejorar la salud hepática, Chawla propone la inclusión de alimentos detox en el desayuno, como batidos vegetarianos con manzana, naranja, espinacas o col rizada, junto con semillas de chía o linaza. Estos elementos no solo ofrecen nutrientes esenciales sino que también apoyan la función hepática.

En resumen, desayunar en la primera hora después de despertarse con una comida equilibrada y nutritiva puede ser la clave para un día más saludable y lleno de energía. La elección de alimentos ricos en proteínas, carbohidratos saludables y elementos detox puede marcar la diferencia en la salud general y el bienestar a largo plazo.

Con información de MVS Noticias.

JC

Continuar leyendo

Tendencia