Internacional
Estudiante resulta herido tras tiroteo en escuela de Florida
El atacante, cuyo nombre y edad no han sido divulgados todavía, se encuentra en estos momentos bajo custodia de la Policía, y el estudiante herido hospitalizado
Florida.- Un estudiante resultó hoy herido de bala en un tobillo en un tiroteo registrado hoy en el colegio Forest High School de la ciudad de Ocala, en el norte de Florida (EU.), informaron las autoridades.
El suceso se produjo a las 8.30 hora local (12.30 GMT), cuando un estudiante, todavía por causas desconocidas, disparó a través de la puerta cerrada de un aula del citado colegio e hirió en un tobillo a otro alumno, aunque la herida no reviste gravedad, recogió el diario digital Ocala.com.
A continuación, el tirador arrojó el arma y corrió a esconderse, según comentó un testigo.
Nada más producirse el incidente, la dirección del colegio alertó a la Policía de Ocala, así como la oficinal del alguacil del condado de Marion, donde está ubicado el colegio, el FBI y la Patrulla de Carreteras de Florida.
El portavoz escolar del distrito llamó por teléfono a los padres de los alumnos para informarles del hecho y comunicarles que no se personaran en el colegio, sino que se dirigieran a recoger a sus hijos a una iglesia cercana adonde los alumnos fueron transportados en autobús.
Un equipo de operaciones especiales (SWAT) de la Policía rastrea en estos momentos las instalaciones del centro educativo e investiga el suceso, señaló en su cuenta de Facebook la oficina del alguacil de Marion.
Las autoridades han pedido a la comunidad que evite la zona del colegio, que permanece cerrado, y han informado de que no se ha registrado ningún otro tiroteo en colegios del condado.
No obstante, todos los centros educativos del condado permanecen bajo alerta amarilla, como precaución, agregó la oficina del alguacil.
El tiroteo se produce el día en el que tienen lugar en todo el país numerosas movilizaciones en conmemoración del 19 aniversario de la matanza en el colegio Columbine (Colorado), en el que murieron 12 estudiantes y un profesor en 1999.(EFE)
Entretenimiento
Estas fueron las contraseñas menos seguras y más usadas en 2023, ¿está la tuya?
Las contraseñas son el primer y principal muro que nos separa de los ciberdelincuentes, pero aún así se siguen usando combinaciones débiles y predecibles.

Si eres de los que usa contraseñas como “123456”, “admin”, “password” o algo por el estilo, te advertimos que estás en serios problemas: tus cuentas pueden ser vulneradas en menos de un segundo (recuerda, no hace falta que una persona esté intentando miles de combinaciones hasta encontrar tu contraseña, una máquina puede hacer ese trabajo sucio).
Hoy que nuestras vidas tienen una amplísima presencia en el mundo digital, las contraseñas (y los mecanismos de doble autenticación) son el primer y principal muro que nos separa de los ciberdelincuentes. Sin embargo, millones de personas en todo el mundo siguen usando credenciales de acceso extremadamente débiles y predecibles.
“¿La contraseña ‘123456’ suena familiar? Desafortunadamente, sigue encabezando la lista de las más utilizadas a nivel global y subraya la necesidad urgente de concientizar sobre prácticas de seguridad más robustas”, alertó la compañía de ciberseguridad y antivirus ESET. Piénsalo: esa contraseña se puede hackear en menos de un pestañeo.
En la edición de 2023, el informe de Nordpass analizó una base de datos masiva recopilada en colaboración con investigadores independientes de 35 países, especializados en incidentes de ciberseguridad. Según ESET, la situación en América Latina refleja un escenario donde la falta de conciencia sobre la seguridad cibernética se combina con el auge de ciberamenazas en la región.
Las contraseñas menos seguras y más usadas en América Latina:

ESET destacó que para construir un futuro digital más seguro, resulta necesario comprender que la protección de contraseñas es un compromiso compartido por gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto para construir un entorno en línea más resistente en la región.
“Es fundamental garantizar que las plataformas en línea fomenten y exijan contraseñas seguras; concientizar sobre la importancia de generar claves únicas para cada cuenta; promover la utilización de herramientas como el o los gestores de contraseñas; implementar campañas de educación cibernética efectiva y adoptar medidas de seguridad avanzadas son medidas que pueden mitigar riesgos y proteger tanto la información corporativa como la de usuarios finales”, señaló Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Con información de Forbes
JE
Tecnología
Naciones Unidas lanza proyecto para luchar contra la crisis climática mediante IA
La ONU lanzó el proyecto ¨Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA)¨ para identificar y apoyar el desarrollo de soluciones.

Naciones Unidas lanzó el proyecto Gran desafío de innovación en Inteligencia Artificial (IA) para “identificar y apoyar el desarrollo de soluciones impulsadas por esta tecnología para la acción climática en los países en desarrollo”.
Esta iniciativa llega de la mano de una alianza del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) de Naciones Unidas para el Cambio Climático y Enterprise Neurosystem, una comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de código abierto sin fines de lucro, según indica hoy la ONU en un comunicado.
“Estamos viendo cada vez más pruebas de que la Inteligencia Artificial puede resultar un instrumento clave para abordar el cambio climático”, dijo el secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell.
“Si bien somos conscientes de los desafíos y riesgos asociados a la IA, el ‘Gran desafío de innovación’ es un prometedor paso adelante para aprovechar el poder de la inteligencia artificial y empoderar a los innovadores en los países en desarrollo”, agregó.
Entre los problemas y riesgos está el impacto ambiental de esta tecnología, que ha adquirido gran popularidad este año, ya que los expertos han expresado su preocupación por los costos ambientales, la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero de la IA.
Mientras que predecir patrones climáticos y fenómenos meteorológicos extremos, mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir el uso de agua u optimizar los sistemas de energía renovable, son algunas de las ventajas de esta tecnología.
La ministra de la oficina del primer ministro de Barbados, Shantal Munro-Knight, señala que su Gobierno se asocia con “empresas tecnológicas internacionales para probar sus ideas en Barbados y al mismo tiempo contribuir al desarrollo de la isla”.
“Algunas ideas incluyen el uso del aprendizaje automático y la IA para verificar la presencia de enfermedades tropicales, diseñar edificios resistentes a huracanes y planificar inversiones en infraestructura”, destaca en un comunicado la política.
Munro-Knight subraya que la colaboración, la formación y la transferencia de tecnología son clave para garantizar que la IA contribuya eficazmente a la mitigación y adaptación al clima de los pequeños estados insulares en desarrollo.
El lanzamiento fue parte de un evento de alto nivel de la COP28 organizado por el Mecanismo Tecnológico de Cambio Climático de Naciones Unidas en colaboración con la Presidencia de la COP28.
Con información de López-Dóriga Digital.
JC
Deportes
Atlético San Luis visita al América en busca de un milagro que lo meta a la final
América recibirá al Atlético San Luis en la cancha del Estadio Azteca, en el juego vuelta de semifinales del Apertura 2023.

El Atlético San Luis visitará este sábado a las Águilas del América en el Estadio Azteca, donde el equipo potosino buscará un milagro que le ayude a remontar una serie semifinal en la que van 5-0 abajo para clasificarse a la final del torneo Apertura 2023 del futbol mexicano.
¡¡Llegaron los horarios de las #Semifinales!!
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) December 4, 2023
Esta semana se define la #GranFinal del #Apertura2023 y así se jugarán los partidos:
¡Regístrate ahora en https://t.co/PigIFB93t5 y RECIBE $1,000 DE REGALO para comenzar a apostar! 📲 https://t.co/z4ApzMVGC2#ApuestaPorLaLigaMX 🔥… pic.twitter.com/gM5CRFSy4E
Para el San Luis, el único marcador que lo pondría en la siguiente ronda sería un 6-0 a favor en el partido de vuelta de las semifinales del Apertura del sábado ya que en caso de ganar 5-0 habría un empate en la serie que le daría al América el pase a la siguiente ronda por ser líder de la fase regular.
Los potosinos, dirigidos por el brasileño Gustavo Leal, tienen el potencial para marcar goles, fueron la tercera mejor ofensiva de la fase regular con 31 dianas, pero sufren problemas defensivos al recibir 26 goles en 17 partidos, la cuarta peor cantidad.
El central español Unai Bilbao, líder de la zaga del San Luis, será clave para darle solidez en la parte de atrás al cuadro de Leal y para que el venezolano Jhon Murillo comande el juego desequilibrante en ataque que haga soñar a su equipo con una improbable remontada.
En la fase regular del Apertura, el San Luis logró dos veces una goleada por más de tres goles, primero en la tercera jornada, por 4-1 sobre el Querétaro, y luego de 4-0 ante el Necaxa en la decimotercera fecha; ambos cuadros se quedaron fuera de la fase final y en el caso del Necaxa fue el último de la clasificación.
Mientras que las Águilas hicieron del Azteca su fortaleza y terminaron como el mejor cuadro local del Apertura. En su estadio en Ciudad de México sólo cayeron una vez en el campeonato, en la primera jornada, tras lo cual firmaron ocho triunfos y dos empates.
La derrota en la primera jornada por 1-2 que le propinó el Juárez FC fue la única que ha sufrido el América en el campeonato, ni en la fase final han perdido su racha de 19 partidos en fila sin derrota.
Además, el brasileño Andre Jardine, entrenador de las Águilas, recuperó a su mejor jugador, el chileno Diego Valdés, para la fase final. El centrocampista, motor ofensivo del cuadro, convirtió un doblete en el duelo de ida ante el San Luis.
Junto a Valdés, el español Álvaro Fidalgo ha recuperado su mejor nivel y ya firmó dos asistencias en lo que va de la fase final y el delantero mundialista Henry Martín dejó atrás una lesión para ser el goleador de su equipo en las eliminatorias con cuatro tantos.
El ganador de esta serie conocerá a su rival en la final este domingo, cuando concluya la semifinal en la que los Tigres UANL tienen ventaja de 1-0 sobre los Pumas UNAM.
Con información de López Dóriga digital.
JR
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 2 horas
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 21 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo