Internacional
Los problemas que enfrenta Shein, el gigante chino de la moda barata que triunfa en América Latina y el mundo
Triunfa en todo el mundo por sus precios ridículamente baratos y la gran variedad de su oferta, pero su ascenso en el mercado de la moda rápida no está exento de problemas.

En Japón y Estados Unidos la empresa de ropa online Shein enfrenta problemas legales por denuncias de sus competidores, mientras que en China el gobierno la está investigando.
Su expansión la ha puesto en el ojo del huracán en momentos en que la firma quiere ingresar a la bolsa de valores.
La empresa japonesa Uniqlo la demandó por la presunta copia de un exitoso pequeño bolso apodado “el Mary Poppins”.
El bolso de Uniqlo se ha hecho famoso en redes sociales por ser compacto y, a la vez, muy espacioso.
El apodo de Mary Poppins hace referencia a una película protagonizada por Julie Andrews, en el que una niñera saca casi cualquier cosa de su bolso mágico.
Shein, fundada en China pero con sede en Singapur, no ha hecho comentarios hasta ahora.
Uniqlo declaró este jueves que está exigiendo una indemnización cercana a US$1,1 millones por lo que considera una violación de su propiedad intelectual.
La guerra legal con Temu en Estados Unidos
Shein y su rival Temu se han convertido en plataformas de compra online con un rápido crecimiento.
Mientras Shein tiene la mayor cuota del mercado de “fast fashion” en Estados Unidos, la empresa china Temu se convirtió el año pasado en la aplicación más descargada del país.
En cuestión de meses, Temu dejó su huella en Estados Unidos y su negocio creció rápidamente.
En medio de una batalla legal que enfrenta a los dos gigantes, Shein demandó a Temu alegando que contrató a influencers en redes sociales para que hicieran comentarios desfavorables contra su marca.
Temu, en tanto, denunció a su rival ante la justicia estadounidense por presunto robo de propiedad intelectual y por violar la ley antimonopolio del país, al impedirle que sus proveedores trabajen con el competidor.
Temu alegó que su rival empleó supuestas “tácticas de intimidación al estilo mafioso” para obligar a sus proveedores a romper lazos con la firma china.
Shein calificó la demanda de “sin mérito” y prometió una contraofensiva legal.
“Creemos que esta demanda no tiene fundamento y nos defenderemos enérgicamente”, señaló la firma.
Investigación en China
China tiene en la mira a Shein
El gobierno chino está haciendo una revisión de las prácticas de manejo e intercambio de datos de la firma, según The Wall Street Journal.
El regulador chino de internet está estudiando cómo maneja Shein la información sobre sus socios, proveedores y trabajadores en China y si la empresa tiene la capacidad de proteger esos datos de filtraciones al extranjero, informó el periódico, citando fuentes cercanas al asunto.
El gobierno también estaría interesado en el tipo de datos chinos que la empresa revelará a los reguladores en Estados Unidos, ya que Shein busca cotizar en bolsa allí.
Shein no se ha pronunciado sobre el tema.
Expansión de Shein en América Latina
El gigante de la moda comenzó a fabricar ropa en Brasil en 2022 y ahora tiene planes de enviar los productos de su fábrica brasileña a otros mercados de Latinoamérica.
La directora de producción brasileña, Fabiana Magalhaes, comentó que “la idea es que para 2026 Brasil esté listo para proveer a América Latina”.
La empresa tiene una red de almacenes en todo el mundo, incluidos centros de distribución en Brasil y México.
Considerado como un país clave en su estrategia de expansión por Latinoamérica, Shein pretende que México ingrese a su esquema de “mercados integrados”, ofreciendo productos de vendedores externos junto con sus propios productos..
Marcelo Claure, presidente de Shein para América Latina, comentó el año pasado que el país incluso podría convertirse no sólo en un proveedor de Centroamérica, sino que también podría encargarse potencialmente del mercado de Estados Unidos.
La creciente presencia de Shein en México se produce mientras la compañía enfrenta la oposición de algunos legisladores en Estados Unidos que abogan por eliminar una exención arancelaria utilizada por las empresas de comercio electrónico que envían productos de bajo costo desde China directamente a los compradores, según Reuters.
Una idea parecida había puesto sobre la mesa el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para controlar lo que calificó como “competencia desleal” de empresas chinas con productores locales.
Duras críticas

Shein, que tiene una gran acogida entre los más jóvenes, ha sido criticada por su modelo de negocio de “moda rápida”, basado en producir un gran volumen de prendas, con mucha rotación y a precios muy bajos, lo que genera un fuerte impacto ambiental.
Las críticas más duras provienen de investigaciones periodísticas que la acusan de trabajar con proveedores que violan las leyes laborales.
La marca se defiende diciendo que ha hecho “auditorías internas periódicas” y que maneja un código de conducta “estricto” que cumple con la ley.
“Cuando se detectan violaciones, tomamos medidas adicionales, que pueden incluir el despido”, ha declarado la compañía.
Y en cuanto a los derechos de propiedad intelectual, ha sido criticada por supuestamente copiar el trabajo de diseñadores poco conocidos, algo que Shein niega.
Un alto ejecutivo de Shein le dijo a la BBC a fines de 2021 que ellos tienen un equipo que revisa los nuevos diseños ofrecidos por sus proveedores antes de que estos sean ofrecidos en su página web, para intentar filtrar posibles imitaciones.
Desde su lanzamiento en 2008, la empresa, fundada por el empresario chino Chris Xu, se ha convertido en uno de los mayores mercados de moda en línea del mundo.
En 2022, su valor de mercado se había estimado en cerca de US$100.000 millones aunque, según Reuters, esa estimación cayó significativamente durante una ronda de recaudación de fondos el año pasado.
Con información de BBC NEWS.
Internacional
Un estadounidense secuestra una avioneta en Belice; muere baleado por un pasajero
Un estadounidense secuestró durante casi dos horas una avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de Belice

Un hombre estadounidense secuestró este jueves durante casi dos horas una pequeña avioneta con otras 15 personas a bordo que iba de Corozal a San Pedro, dos destinos turísticos de la costa norte caribeña de Belice, un suceso que acabó con varios pasajeros heridos y el atacante muerto de un disparo de uno de los pasajeros, informaron autoridades.
Chester Williams, comisionado de la policía de Belice y quien informó de los detalles, indicó que el atacante hirió con un cuchillo a tres de los pasajeros y que una de las personas a bordo de la avioneta, que tenía licencia de armas, fue quien disparó al secuestrador, identificado como Akinyela Sawa Taylor.
Luke Martin, un vocero de la embajada de Estados Unidos en Belice, confirmó que el atacante era de nacionalidad estadounidense.
SECUESTRAN AVIÓN EN BELICE
— 5toPoder La Verdad sin Miedo (@5toPoderSM) April 17, 2025
El avión Cessna 208 Grand Caravan EX, matrícula V3-HIG, perteneciente a la aerolínea beliceña Tropic Air, fue secuestrado cuando salia de Corozal rumbo a Belice.
El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor de 49 estadounidense, por el… pic.twitter.com/DTXxzevKKG
Previamente, las autoridades aeroportuarias de Belice informaron que la avioneta, una Cessna Caravan con matrícula V3HIG de la aerolínea Tropic Air Flight, llevaba 14 pasajeros y 2 tripulantes.
Todos los pasajeros a bordo fueron atendidos por el personal de emergencia. Las autoridades de Belice indicaron que el secuestrador murió.
La emergencia se detectó a las 08:30 horas, tiempo local, y durante las casi dos horas siguientes la avioneta estuvo volando en varias direcciones hasta que aterrizó en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Belice en torno pasadas las 10:00 de la mañana.
Belice es un destino muy popular para los turistas estadounidenses, pero todavía no se ha informado de la nacionalidad de los pasajeros o de la del atacante.
Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo a la prensa en Washington que todavía estaban pendientes de los datos que estaban recopilando las autoridades de Belice, pero calificó el suceso de “horrible” y dijo que había sido una suerte no tener que lamentar más muertes.
Un ciudadano originario de #EEUU secuestró una avioneta con 15 personas a bordo en #Belice.
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) April 17, 2025
El secuestrador fue abatido por un turista que portaba un arma de fuego con licencia pic.twitter.com/xjfvQLUdnp
Con información de El Financiero.
Internacional
Maestra de Texas fue arrestada por delitos sexuales en contra de un alumno
Kara Hernández, de 31 años, enfrenta consecuencias legales luego de que un menor en Houston denunciara comportamientos inapropiados

Kara Hernández, exprofesora de Ronald Thornton Middle School, ubicada en el distrito escolar independiente de Fort Bend (FBISD), en Texas, fue detenida y enfrenta cargos por presuntamente mantener una relación inapropiada con un estudiante, incluyendo contacto sexual. De acuerdo con Fox News, el caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad educativa del área de Houston.
Según lo reportado por ABC News, Hernández, de 31 años, fue arrestada el 14 de febrero y enfrenta dos cargos: indecencia con un menor mediante contacto sexual y una relación inapropiada entre un educador y un estudiante. Los registros de la corte indican que los incidentes habrían tenido lugar en abril y octubre de 2022, mientras la inculpada trabajaba en la mencionada institución educativa.
Por su parte, Fox News detalló que la investigación fue iniciada luego de que un exalumno se comunicara con las autoridades escolares en septiembre del año pasado para denunciar el supuesto comportamiento inapropiado de la docente. “Recientemente, se informaron acusaciones de conducta inapropiada pasada por parte de un miembro del personal de Thornton Middle School”, explicó el distrito escolar en una carta a los padres.
La acusada se entregó y afronta una fianza fijada en 50.000 dólares por los dos cargos.
Respuesta del distrito escolar
FBISD aseguró que actuaron de forma inmediata ante las acusaciones en su contra, señalando que Hernández fue suspendida de su cargo y colocada bajo licencia administrativa tras conocerse los hechos. En una declaración enviada a FOX 26, la institución enfatizó: “Durante nuestra investigación, la maestra renunció en lugar de enfrentar un despido en septiembre de 2024”.
Además, en la carta escrita a los padres por FBISD se aclaró que “el miembro del personal no regresará a su cargo en el distrito escolar”. Mientras tanto, la investigación incluyó entrevistas y revisión de pruebas que llevaron, finalmente, a la presentación de los cargos pertinentes.
Particularidades del caso y contexto judicial
De acuerdo con documentos judiciales obtenidos por Click 2 Houston, la acusación describe que el acto de contacto sexual entre la profesora y el estudiante fue “intencional”. ABC News, por su parte, resaltó que aún “no está claro si los incidentes ocurrieron dentro de las instalaciones escolares” aunque deja especificado que el estudiante involucrado estaba matriculado en la misma institución educativa.
Fox News señaló que el próximo comparecimiento de la docente ante las autoridades judiciales está programado para el 28 de abril. Durante el transcurso del caso, los detalles sobre cómo llegaron las autoridades escolares y judiciales a estas conclusiones siguen siendo materia de especulación, aunque la gravedad de los cargos refleja el compromiso de proceder con investigaciones exhaustivas.
Con información de Infobae.
Internacional
Aplazan audiencia en EE.UU. de Joaquín Guzmán López al 2 de junio
Joaquín Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos, deberá volver a una corte federal en Chicago el 2 de junio

La audiencia en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, fue pospuesta de nueva cuenta.
Guzmán López, uno de los líderes de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, tenía pactada una audiencia para este viernes 18 de abril ante una corte federal de Chicago, en Illinois, pero fue reprogramada para el 2 de junio.
En Chicago, enfrenta más de una docena de cargos, entre ellos por narcotráfico, lavado de dinero y por formar parte de una organización criminal.
El Güero, como también se le conoce al líder criminal, fue detenido en julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU. junto al narcotraficante Ismael Mayo Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
La captura de Guzmán López y Zambada García es considerado uno de los mayores golpes al narcotráfico en los últimos años.
Las detenciones de ambos líderes criminales en EE.UU. ocasionó una ola de violencia en Sinaloa entre as facciones Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado cientos de muertos.
A inicios de enero se dio a conocer que tanto Joaquín y Ovidio Guzmán López, también detenido en EE.UU. no habían logrado un acuerdo con la Fiscalía federal.
“Necesitamos un poco más de tiempo. Estamos tratando de explorar si podría haber una resolución global”, indicó en su momento el fiscal federal adjunto, Andrew Erskine.
Con información de López-Dóriga.
-
Baja Californiahace 2 días
Advierte Protección Civil BC vientos intensos y probabilidad de lluvias
-
Méxicohace 2 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Baja Californiahace 2 días
Invita gobernadora Marina del Pilar a sumarse a las “familias de corazón” para brindar hogar temporal a la niñas y juventud
-
Tijuanahace 2 días
Evacuan a 44 personas por fuga de gas en la colonia Revolución
-
Internacionalhace 24 horas
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 1 día
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Deporteshace 2 días
El mexicano Isaac Alarcón es suspendido en la NFL por el uso de sustancias prohibidas
-
Méxicohace 21 horas
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook