¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Sistema de salud pública en México, “va a ser mejor que en Dinamarca”: AMLO

El presidente López Obrador aseveró que su Gobierno trabaja para lograr un sistema de salud “mejor que el de Dinamarca”

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que México tendrá un sistema de salud pública “mejor que el de Dinamarca” cuando termine su sexenio, en septiembre de 2024.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que su Gobierno trabaja para lograr dicho objetivo, aunque “no le guste a los adversarios”.

“Estamos trabajando bastante para mejorar el sistema de salud pública, pero va ser mejor que el de Dinamarca, aunque no les guste a los adversarios”, dijo.

“Mejor, mucho mejor (el sistema de salud), y me doy cuenta de cuánto se robaban y el enojo que tienen por no poder seguir robando, no quieren dejar de robar”, expuso.

El mandatario mexicano arremetió contra sus adversarios por “ponerse históricos” luego de que se tomara la decisión de Birmex compara y distribuyera los medicamentos.

“Tomamos la decisión de unir toda la compra de medicamentos de todo el sector salud, del IMSS, del ISSSTE y ahora del IMSS-Bienestar, y toda la compra y la distribución la va hacer una empresa, que fue la que adquirió el almacén de medicamentos, que es un almacén pues de nueve hectáreas, 90 mil metros cuadrados techados de almacenes y ahí está la mega farmacia, bueno, es Birmex”, expuso.

“Hace como 3 días entra en vigor un acuerdo para que Birmex, así como compra y distribuye, si el ISSSTE no tiene medicamento o le faltan 10, o 15, y los tiene el Seguro, Birmex puede usar los del Seguro para que no falten en el ISSSTE, si no los tiene el IMSS-Bienestar y los tiene el ISSSTE, se le envían al IMSS-Bienestar porque se une todo”, manifestó

“Se han puesto el fin de semana histéricos por la medida que tomamos. Está en El Universal, en todos lados, por los intereses por los biyuyos, porque lo que no suena lógico suena a metálico, ¿çómo están pendientes de todo esto? ¿Quiénes están detrás de todo esto?”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital

México

“De grande quiero ser como tú”: niñas expresan admiración a Claudia Sheinbaum en Cancún

Cada vez es más común ver a niñas en los actos públicos de la Presidenta de México donde le hacen saber que quieren seguir su ejemplo

Publicado

en

Foto: El Heraldo de México

Cada semana es más común ver a niñas que acuden a los actos públicos de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para mostrarle su admiración y hacerle saber que quieren seguir su ejemplo.

Este viernes en Cancún, donde la Presidenta de México inició su gira de trabajo por el sureste del país, un grupo de niñas llevaron cartulinas con mensajes como “Claudia quiero ser como tú” o “Soy tu fan, te queremos Claudia Sheinbaum”.

Incluso, una niña se adaptó una banda presidencial tricolor que en el medio decía: “De grande quiero ser como tú”.

Foto: El Heraldo de México.

Esta imagen recuerda a la niña en Chiapas que se vistió como la Presidenta Claudia Sheinbaum en un desfile escolar en conmemoración por la Revolución Mexicana en el que incluso pronunció un emotivo discurso que concluyó así:

Soy madre, abuela, científica, mujer de fe y, por voluntad del pueblo, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Soy Claudia Sheinbaum Pardo”.

Foto: El Heraldo de México.

Con información de El Heraldo de México.

CAC

Continuar leyendo

México

Harfuch da ‘golpe’ a Los Mayos: Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California Sur

García Harfuch informó que fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos.

Publicado

en

El secretario de Seguridad y Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del “Cártel del Pacífico”.

A través de redes sociales, García Harfuch informó que fue desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se detuvo a siete personas y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.

Detalló que la detención se logró tras una acción encabezada por la Secretaría de Marina, con información del Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur y la procuraduría del estado.

“Los detenidos son responsables de privar de la vida en días pasados a un elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal del Estado de Baja California Sur”, informó el secretario de Seguridad.

García Harfuch señaló que Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.

Aplazan audiencia de ‘El Mayo’ en Estados Unidos

El juez Brian Cogan, a cargo del juicio contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, recibió una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer su audiencia de seguimiento, programada para el 22 de abril, para que esta se realice hasta el 16 de junio “o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal“.

En una carta enviada el martes 1 de abril, el fiscal especial John Durham admite que tanto la fiscalía como la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa están considerando una posible negociación para llegar a un acuerdo de culpabilidad por parte del capo.

“Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”, se puede leer en el documento dirigido al juez Cogan, el mismo que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La solicitud hecha por el gobierno de Estados Unidos, a nombre de las partes, detalla que debido a que la Fiscalía y la defensa comparten un conflicto de programación para el 22 de abril, se ha consultado otras fechas disponibles para el seguimiento del juicio.

‘Los Mayos’ están reclutando sicarios y pactando nuevas alianzas

Después de la detención de Ismael El Mayo Zambada, en Sinaloa aumentó el miedo por unaguerra entre su facción y la de Los Chapitos, reportó en agosto el diario estadounidense The Wall Street Journal.

En un reportaje publicado en primera plana, el periódico destacó que miembros de las dos facciones asimilan la presunta traición por parte de Joaquín Guzmán López, a quien Zambada señaló por haberlo entregado a las autoridades estadounidenses.

Un miembro del cártel le dijo al reportero José de Córdoba que “los dos bandos están reclutando elementos y comprando armas” mientras se desata lo que advirtió otra persona que trabajó con Zambada: “Va a haber guerra”.

El WSJ destacó que aun cuando cuerpos de élite del Ejército mexicano fueron enviados a resguardar las calles de Sinaloa, los dos bandos ya se preparan para la confrontación.

Los Chapitos tienen un ejército de hasta cinco mil pistoleros, reportó el diario, mientras que el hijo del Mayo, Ismael El Mayito Flaco Zambada, quien presuntamente se quedó al mando de la otra facción, podría recurrir a las alianzas que hizo su padre durante 50 años.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

México

Desaparecen tres guatemaltecos, se dirigían a Tuxtla Gutiérrez

Tres guatemaltecos desaparecieron en Tapachula el 31 de marzo; el consulado pidió apoyo a autoridades mexicanas, sin resultados hasta ahora en su localización

Publicado

en

El Consulado de Guatemala en Tapachula informó sobre la desaparición de tres ciudadanos guatemaltecos en el estado mexicano de Chiapas, se trata de Porfirio Adalberto Dávila RomeroCésar Augusto Hernández Lemus, y Jeremías Eliceo Lemus Paredes, quienes fueron vistos por última vez el 31 de marzo en el centro de Tapachula, cuando se dirigían a la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez.

La denuncia fue presentada hasta el 10 de abril, cuando los familiares de los desaparecidos cruzaron a territorio mexicano para notificar el hecho ante el Consulado, la representación diplomática guatemalteca solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas y presentó una denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes.

En un comunicado, el consulado señaló que, hasta la fecha, no se tienen resultados positivos sobre la localización de los tres hombres, agregó que mantiene coordinación con otras sedes consulares en Chiapas y comunicación constante con autoridades del estado. 

La Fiscalía General del Estado de Chiapas emitió fichas de búsqueda a través del programa, luego de que el hermano de Porfirio tramitará la denuncia, fue la última persona en tener contacto con los tres desaparecidos, quienes confirmaron su presencia en el centro de Tapachula a las 10:00 horas del 31 de marzo.

Ficha de búsqueda de los desaparecidos guatemaltecos

Cesar Augusto Hernández Lemus es un hombre de 57 años, originario de Guatemala, en su ficha de búsqueda es descrito como un hombre de tez morena clara, complexión regular, 1.70 metros de estatura, peso de 80 kilogramos, cabello negro y corto, al igual que lo ojos; tiene una boca mediana, y la nariz chata y mediana.

Porfitio Adalberto Dávila Romero es un hombre de 53 años originario de Guatemala, lo describen como una persona de tez morena clara, complexcion regular, 1.70 metros de altura con un peso de 85 kilogramos, cabello entrecano, ojos negros, boca mediana, y una nariz recta de tamaño mediana.

Jeremías Eliceo Lemus Paredes es un hombre de 33 años originario deGuatemala, mide 1.65 metros y pesa 85 kilogramos, es de tez morena clara, comeplexicon regular, cabello negro corto, al igual que los ojos, boca mediana y una nariz recta mediana.

En caso de conocer algún detalle de la desaparición de estos tres hombres puedes contactarte con la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, a los números: 961 61 7 23 00, 800 220 20 11, al número de WhatsApp 961 855 03 24 y al correo electrónico [email protected].

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias