Connect with us

México

Cancún, Riviera Maya y Europa, destinos favoritos de los mexicanos

Publicado

en

Estados Unidos bajó 11 por ciento, Centro y Sudamérica registraron ?6.0 por ciento, Ciudad de México 5.0 por ciento, Canadá 3.0 por ciento y Acapulco 2.0 por ciento

Cancún-Riviera Maya y Europa son los destinos favoritos de los mexicanos, ya que el año pasado registraron un aumento en la compra de estos sitios turísticos, reveló Outlet Viaja y Vuela.

En un comunicado, detalló que dichos destinos nacionales obtuvieron el primer lugar en la lista de favoritos con 38 por ciento en compra de paquetes vacacionales, seguido de? Europa con 18 por ciento; mientras que Huatulco y Vallarta, sumaron 17 por ciento.

Por otra parte, Estados Unidos bajó 11 por ciento, Centro y Sudamérica registraron ?6.0 por ciento, Ciudad de México 5.0 por ciento, Canadá 3.0 por ciento y Acapulco 2.0 por ciento.

Expo Outlet Viaja y Vuela, el evento anual que congrega a prestadores de servicios turísticos del país, señaló que se estima que en la edición de este año la cifra de ventas en paquetes de viaje para Europa aumenta 10 por ciento respecto al año pasado.

Asimismo, estiman que los viajes a Estados Unidos se recuperarán y crecerán 5.0 por ciento, así como otros destinos, como Canadá, Centro y Sudamérica.

La Expo Outlet Viaja y Vuela reúne cada año más de mil ofertas, donde los jóvenes pueden armar sus paquetes con las más de 30 empresas turísticas que estarán presentes en esta nueva edición, del 10 al 13 de mayo, en la Ciudad de México.(24Horas)

 

Continuar leyendo

Política

Xóchitl Gálvez: En quinto semestre ya ganaba 50 mil pesos y me volví superexperta en robótica e inteligencia artificial

Pasé de ganar 2500 pesos a 50 mil pesos, eso es lo que hace la educación”, indicó.

Publicado

en

Xóchitl Gálvez, candidata del PAN-PRI-PRD, reveló en una entrevista que en el quinto semestre de su carrera universitaria, experimentó un notorio aumento en sus ingresos, pasando de ganar 2500 pesos a 50 mil pesos.

La política atribuyó este éxito a su dedicación a la educación. Agregó que de ahí para adelante “se comió el mundo y se volvió superexperta en robótica e inteligencia artificial en los noventas”

Dice que fundó su empresa sin que “nadie le diera dinero”

Gálvez señaló que con esos conocimientos fundó su propia empresa de tecnología y agregó que “no crean que fue porque alguien me dio dinero”.

En una intervención previa en el programa de YouTube Atypical TV, la candidata compartió que fue una de las pioneras en México en programar un robot y explorar temas vinculados a la inteligencia artificial.

Gálvez mencionó que la vida la llevó desde el Valle del Mezquital a involucrarse en la robótica y la inteligencia artificial, sin comprender completamente el motivo detrás de este giro en su trayectoria profesional.

“O sea, la vida me puso de venir del Valle del Mezquital a meterme a la robótica y la Inteligencia Artificial, no sé por qué”, dijo.

Con Información de El Imparcial.

IMV

Continuar leyendo

Policíaca

El narcotraficante ‘La Barbie’ compró un equipo de futbol y lo llevó a la quiebra

Pagó 300 mil dólares por hacerse del club mismo que le fue confiscado cuando lo capturaron en 2010

Publicado

en

El narcotraficante Edgar Valdez Villa, mejor conocido como ‘La Barbie’, además de su pasado en la delincuencia tiene relación con el futbol debido a que compró un equipo que llevó a la quiebra.

‘La Barbie’ se hizo dueño del equipo Atlético Veragüense que pertenecía a la primera división de Panamá, pagó 300 mil dólares por hacerse del club mismo que le fue confiscado cuando lo capturaron en 2010.

“Luego de caer en prisión ya no tuvo dinero para mantener los sueldos de los jugadores, ni del director técnico”, reveló Anabel Hernández en el libro ‘Emma y las otras mujeres del narco’.

En el mismo texto se detalla la mala educación financiera de la Barbie, tras su detención una cuenta de más de tres millones de dólares que tenía en Suiza quedó sólo en 50 mil dólares.
Debido a que familiares reclamaron el dinero antes de que las autoridades congelaran las cuentas bancarias del narcotraficante.

El Atlético Veragüense además de los problemas financieros que vivió por la detención de La Barbie, en 2019 desapareció ya que la Federación Panameña de Futbol lo desafilió.

Con Información de El Universal.

IMV

Continuar leyendo

México

AMLO desestima resultados de la prueba PISA y culpabiliza al neoliberalismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó los resultados de la prueba PISA.

Publicado

en

Ciudad de México a 06 de diciembre de 2023.- AMLO afirmó que su gobierno no considera los resultados de la prueba PISA, diseñada para evaluar el desempeño educativo en matemáticas, ciencias y lectura, ya que la considera un “parámetro” creado durante el periodo neoliberal. Alegó que, en lugar de impulsar la calidad de la enseñanza, la prueba busca desaparecer la educación pública al degradarla con resultados desfavorables.

El presidente señaló que nunca en la historia de México se había ofendido tanto a los maestros como durante el periodo neoliberal. Desestimó los resultados de la prueba PISA al considerarlos parte de las mismas prácticas neoliberales, equiparándolos a opiniones del Fondo Monetario Internacional, encuestas de GEA-ISA, editoriales de Grupo Reforma o libros de Francisco Martín Moreno.

Los resultados más recientes de la prueba PISA, realizada por la OCDE, revelaron que México obtuvo sus peores resultados desde 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón. Los estudiantes mexicanos disminuyeron su rendimiento en áreas como matemáticas, ciencias y lectura de 2018 a 2022, según los datos publicados por la OCDE.

⦿ Matemáticas: 395 puntos (14 puntos menos que en 2018)

⦿ Ciencias: 410 puntos (nueve puntos menos que en 2018)

⦿ Comprensión Lectora: 415 puntos (cinco puntos menos que en 2018)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) justificó los resultados, argumentando que la prueba PISA no considera las condiciones del trabajo docente ni los procesos de aprendizaje, que varían entre países. Además, señalaron que la evaluación educativa ocurrió tras la emergencia sanitaria por COVID-19.

La postura de AMLO y la respuesta de la SEP generan debate sobre la interpretación y las medidas a tomar frente a los desafíos educativos en México.

Con información de SDPNoticias.

JC

Continuar leyendo

Tendencia