Internacional
Alerta ONU por nueva Guerra Fría
El secretario general dijo preocuparse de que el mundo se esté acercando a una tensión similar, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética eran las potencias enfrentadas.
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este jueves que nos acercamos a una situación similar a la Guerra Fría.
Estoy realmente muy preocupado. Creo que estamos llegando a una situación que es similar, en gran medida, a lo que vivimos durante la Guerra Fría”, aseveró en un encuentro con la prensa en la sede de la ONU.
Durante la Guerra Fría había mecanismos de comunicación y control para evitar la escalada de incidentes, y asegurar que las cosas no se salieran de control cuando las tensiones aumentaran. Esos mecanismos han sido desmantelados”, sostuvo.
Creo que es momento para este tipo de precauciones-garantizar comunicación efectiva, garantizar capacidad para impedir una escalada, creo que mecanismos de este tipo son necesarios de nuevo”.
Días después de que Washington anunció la expulsión de12 diplomáticos rusos de la ONU por un ataque con una sustancia neurotóxica en Reino Unido, Guterres llamó a Estados Unidos y Rusia a restablecer líneas de comunicación para impedir cualquier escalada en las tensiones.
La Guerra Fría, que duró cerca de cuatro décadas después de la Segunda Guerra Mundial, fue caracterizada por tensiones geopolíticas entre Washington y sus aliados occidentales, por un lado, y la Unión Soviética y los otros estados del bloque oriental.
Estados Unidos señaló el lunes que expulsaría a 60 diplomáticos rusos, incluyendo a 12 designados a la misión del país en la ONU en Nueva York, en una acción similar a la de gobiernos en Europa que castigan al Kremlin por un ataque con un agente neurotóxico contra un exespía en Reino Unido que atribuyen a Moscú.
Rusia niega estar involucrado en el ataque del 4 de marzo y anunció que expulsaría a 60 diplomáticos estadunidenses y cerraría el consulado en San Petersburgo. (EXCELSIOR)
Ciencia
Tiburón Toro: por qué es tan peligrosa la especie que mató a una mujer; así puedes identificarlo
Este fin de semana una joven perdió la vida después de ser atacada por un tiburón en la playa de Melaque, Jalisco.

Este fin de semana se informó sobre la muerte de una mujer en la playa de Melaque, Jalisco, después de que fuera atacada por un supuesto tiburón toro. El incidente ocurrió la mañana del 2 de diciembre, mientras se celebraba un festival de nado, según reportes preliminares.
Testigos habrían afirmado que la víctima, quien no participaba en la competencia, fue arrastrada al mar profundo y minutos después emergió con una pierna amputada; fueron lancheros quienes la llevaron hasta la orilla del mar y la asistieron por algunos minutos hasta que llegaran los médicos.
Posterior a la llegada de las autoridades de la Coordinación Municipal de Protección Civil, las actividades en la playa fueron suspendidas para evitar otro incidente; incluso se colocaron banderas rojas a lo largo de la costa, con la intención de advertir sobre un posible riesgo.
¿Por qué es tan peligroso el Tiburón toro?
Esta especie suele vivir en las costas tropicales muy pobladas e incluso no suele tener preferencia entre el agua salobre o dulce, tanto que puede ser vista en ríos y afluentes, de acuerdo con el portal de National Geographic.
En el mismo artículo se indica que la adaptación de dicha especie la convierte en un ejemplar peligroso para las personas. “Entre las tres especies con más probabilidades de atacar a humanos, le acompañan sus primos más famosos: el gran tiburón blanco y el tiburón tigre”, se lee.
Por otro lado, la empresa AquaWorld, que entre sus atracciones ofrece nadar con tiburones toro en Playa del Carmen, describe que esta especie suele ser territorial y agresiva debido a sus altos índices de testosterona, aunque faltan estudios para confirmarlo.
“Un dato muy interesante de los tiburones toro (tanto hembras como machos) es que se cree que son uno de los animales con niveles más altos de testosterona, incluso más altos que los de un elefante africano macho en celo! Por supuesto, esto explicaría su conducta de animales bastante territoriales e incluso agresivos”, describe la empresa.
Características de un Tiburón Toro
Un ejemplar de Tiburón Toro puede ser confundido con cualquier otro de la misma especie, sin embargo, un distintivo importante es la forma de su hocico, ya que es corto y ancho, y el resto de su cuerpo es “rechoncho” y cuenta con aletas pectorales son largas.
AquaWorld describe que el color del vientre del tiburón toro es blanco y la parte superior de su cuerpo es color gris con tonalidad verde-café, mientras que National Geographic asegura que la parte superior del cuerpo es gris.
Otras características que sobresalen en esta especie es su agilidad en el mar y gran tamaño, ya que alcanzan velocidades de hasta 20 kilómetros por hora y llegan a medir hasta 3.40 metros dependiendo de su edad.
Con información de Infobae.
JR
Salud
Crecen los casos de neumonía infantil en todo el mundo: ¿estamos ante un nuevo virus o bacteria?
Los casos de neumonía infantil ya no aumentan solo en China. Otros países, como Estados Unidos, Dinamarca o Países Bajos han reportado un incremento en los diagnósticos.

Hace unas semanas, la Organización Mundial de la Salud lanzó la voz de alarma por el aumento de casos de neumonía infantil en China, en comparación con otros años. Ninguno había sido mortal y muy pocos graves, pero lo cierto es que el repunte no era como para mirar a otro lado. Con el tiempo, otros países se han sumado a la lista de este exceso de casos de neumonía infantil: Dinamarca, Estados Unidos y Países Bajos son algunos ejemplos. ¿Pero qué está pasando? ¿Hay un nuevo patógeno al que debamos temer, como en los principios de la pandemia de COVID-19? Lo cierto es que no.
Según explica en The Conversation Zania Stamataki, profesora de inmunología viral de la Universidad de Birmingham, los patógenos que están causando estos casos de neumonía infantil son todos viejos conocidos de los inmunólogos. El más común es la bacteria Mycoplasma pneumoniae, que de hecho le da nombre a la enfermedad. No obstante, esta inflamación de los pulmones puede causarla prácticamente cualquier virus o bacteria que afecte a las vías respiratorias. De hecho, este año, como viene ocurriendo en años anteriores, ha habido un gran repunte en infecciones en niños del virus respiratorio sincitial (VRS). No todas terminan en neumonía, por supuesto, pero en algunos casos sí que llega a producirse la inflamación.
Es cierto que hay virus y bacterias que mutan para evadir a las células de memoria que generamos tras una infección. De hecho, es lo que hace el virus de la gripe cada año. Algún patógeno podría estar haciendo esto y propiciando ese aumento de casos de neumonía infantil. No obstante, eso no lo convertiría en un nuevo virus o bacteria sino en uno ya conocido que ha mejorado su capacidad de infectar y proliferar. De cualquier modo, la neumonía infantil parece ser el resultado de una caída en la inmunidad de rebaño en esta población, debida en cierto modo a las medidas tomadas a causa de la pandemia de COVID-19. ¿Quiere decir eso que han sido medidas innecesarias? Por supuesto que no. Sin ellas, la situación habría sido mucho peor.
La neumonía infantil no es una novedad
Debemos partir de la base de que la neumonía infantil no es algo nuevo. En 2019, UNICEF publicó un informe en el que se calculaba que un niño muere en el mundo cada 39 segundos a causa de la neumonía. Son cifras muy preocupantes, que afectan sobre todo a cinco países: Nigeria, la India, Paquistán, República Democrática del Congo y Etiopía.
Posiblemente ese sea el motivo preciso por el que no conocíamos este dato. Porque afecta a países que prácticamente no existen ante nuestro ombligo occidental.
Pero son niños, como los que se están viendo afectados por la neumonía infantil a la que ahora sí le hacemos caso. Y son niños cuya salud previa a veces no puede combatir la infección. Es una situación a la que deberíamos llevar muchos años prestando atención.
Ahora sí hemos puesto el foco en la neumonía infantil al ver cómo se acerca a nuestros niños. Afortunadamente, en los países en los que se están registrando los casos las condiciones sanitarias son bastante buenas, de manera que la mayoría cursan de forma leve.
Con Información de Hipertextual.com
IMV
Espectáculos
Nicolas Cage contempla retiro del cine
El icónico actor busca nuevos horizontes más allá de la pantalla grande.

El renombrado actor Nicolas Cage anunció el lunes que está considerando retirarse del cine, expresando su interés en explorar nuevas oportunidades más allá de la pantalla grande.
En una entrevista con Vanity Fair, Cage reveló que podría tener solo tres o cuatro películas más en su carrera. El actor, conocido por su papel en ‘Leaving Las Vegas’, expresó su satisfacción con su trayectoria cinematográfica, afirmando: “Siento que he dicho lo que tenía que decir con el cine y creo que he llevado la interpretación cinematográfica tan lejos como he podido”.
Aunque el actor no planea abandonar la actuación por completo, mencionó su deseo de aventurarse en otros formatos, como la televisión y las plataformas de ‘streaming’, para evitar quedarse “estancado”.
Cage comentó: “No lo sé. Tengo que buscar el siguiente paso y aún no lo he encontrado”.
Estas declaraciones siguen a un año activo para Cage, con cinco estrenos en 2023, incluyendo su participación en ‘Dream Scenario’ del cineasta noruego Kristoffer Borgli.
Con 59 años, Cage reveló que su decisión está motivada en parte por el deseo de pasar más tiempo con su familia, después de convertirse en padre por tercera vez en 2022. Reflexionando sobre su edad y tomando a su padre como ejemplo, Cage expresó: “Estaba haciendo balance del tiempo que me quedaba. Pensé: Mi padre murió a los 75, yo voy a cumplir 60. Si tengo suerte, me quedan unos 15 años, ojalá más. ¿Qué quiero hacer con esos 15 años, tomando a mi padre como modelo? Se me ocurrió muy claramente que quiero pasar tiempo con mi familia”.
Nicolas Cage, galardonado con un Óscar y un Globo de Oro por su papel en ‘Leaving Las Vegas’ en 1996, ha dejado una huella indeleble en Hollywood con películas como ‘Rumble Fish’ de Francis Ford Coppola, ‘Racing with the Moon’ de Richard Benjamin, y éxitos comerciales como ‘Face/Off’ y ‘Ghost Rider’.
Con información de Milenio.
JC
-
Baja Californiahace 1 día
¡Inicia el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024 en Baja California!
-
Internacionalhace 1 día
Su esposo trabajó sin descanso en Estados Unidos, le mandó para su casa y ella se lo gastó en lipo
-
Policíacahace 15 horas
Muere mujer policía tras ataque armado en Tijuana
-
Tijuanahace 23 horas
Localizan a siete personas reportadas como desaparecidos en Tijuana
-
Méxicohace 20 horas
Video: ¡Se metieron por ellos a la escuela! Son estudiantes de la UAdeO Guasave los jóvenes tableados por vender vapeadores
-
Policiacahace 16 horas
VIDEO; persiguen a balazos a autobús escolar en pleno Malecón de Mazatlán
-
Méxicohace 18 horas
El Cartel del Bin Laden reparte despensas entre la población
-
Méxicohace 21 horas
Por primera vez un tiburón ataca y mata a una joven madre en una playa