México
Poder Judicial protege a quienes desaparecieron a los 43 normalistas de Ayotzinapa: AMLO
López Obrador se lanzó contra el Poder Judicial, luego de que se diera libertad provisional a 8 militares implicados en el Caso Ayotzinapa
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó hoy contra el Poder Judicial, luego de que una juez determinara la libertad provisional a ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que el Poder Judicial protege a quienes llevaron a cabo la desaparición de los 43 jóvenes, ocurrida en septiembre de 2014.
“Lo que es lamentable es que el Poder Judicial, desde el inicio, proteja a quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y no se ocupe de garantizar la justicia en beneficio de los padres de los jóvenes desaparecidos”, argumentó.
“Es indudable que la CIDH de la OEA está politizando este asunto, bueno, desde el principio, desde que estaba de director ejecutivo de la CIDH Emilio Álvarez Icaza, y tengo pruebas para sostener que dejaron libres a quienes a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes y las organizaciones supuestamente de defensa de derechos humanos se quedaron callados, eso es lo que puedo comentar y vamos a seguir con la investigación”, subrayó.
“¿Cómo liberan a delincuentes? ¿Cuál es la excusa más usual en el Poder Judicial? Que no se integraron bien las investigaciones, como si esto fuese un asunto como cualquier otro, como si fuese un asunto mercantil, esto es un asunto de Estado, no es un asunto de procedimiento legaloide, lo que hay es un interés político del Poder Judicial”, resaltó.
La reacción de López Obrador llega luego de que el pasado viernes se diera la liberación de ocho militares relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa.
Esta decisión permitió a los militares seguir su proceso en libertad condicional, al pagar la suma de 50.000 pesos.
Tras este falló, el Gobierno mexicano señaló este lunes que el Poder Judicial se ha dedicado a obstaculizar el caso de lo 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
En tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) dijo el domingo pasado que iniciará un procedimiento legal en contra de la jueza Raquel Duarte que dio la libertad a estos militares.
López Obrador reveló este martes que su Administración le envió una carta a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, advirtiéndole sobre el caso de estos ocho militares.
“Se le envió una carta a la presidenta de la Suprema Corte advirtiéndole sobre este asunto. Voy a pedirle a la secretaria de Gobernación que de a conocer esa carta, y como si le hubiésemos dicho ‘libérenlos’. Fue hace como 15 días, porque lo veíamos venir, igual que la liberación del procurador”, expresó.
“¿Y qué buscan? Dos cosas: una desprestigio al Ejército, ¿por qué razón? Por que no quieren que haya una institución independiente, soberana, quiene tener los que están detrás movimiento los hilos, una institución sometida; y lo segundo, hacerme quedar mal, pero pues yo estoy acostumbrado a enfrentar a falsarios, conservadores, inmorales, farsantes, toda esa caterva de hipócritas, y lo vamos a seguir haciendo, les vamos a ir explicando poco a poco, porque es una maraña que dejaron y siguen”, dijo.
“Como ya veíamos venir esto, se le avisa, se le manda decir a la presidenta de la Suprema Corte ‘cuidado con esto’, no sé en qué términos envió el oficio, y sabadazo, violando todos los procedimientos, pero además como si se tratara nada más de un asunto legal, como si no fuese un asunto de justicia, con ese propósito: seguir culpando al Ejército y cuestionándonos, de que no hacemos nada”, agregó.
Con información de López-Dóriga Digital.
JR
México
Interceptan ambulancia en Culiacán para matar a herido; Cruz Roja suspendió servicios
Sujetos con armas obligaron a paramédicos de la Cruz Roja a descender de la unidad para “rematar” al paciente herido de bala
La escalada de violencia en Culiacán, Sinaloa, alcanzó a la Cruz Roja Mexicana, después de que una ambulancia en la que trasladaban a un hombre armado fuera interceptada por hombres armados que mataron al paciente.
Los hechos ocurrieron cerca de las 16:30 horas del jueves 23 de enero, cuando la unidad de la Cruz Roja circulaba por calle Ignacio Aldama, en la colonia Miguel Alemán con dirección al Hospital General de la ciudad.
De acuerdo con medios locales, la persona que trasladaban fue baleado en calle Miguel Hidalgo, por lo que servicios de emergencia auxiliaron al herido para llevarlo a un nosocomio.
Sin embargo, cuando la ambulancia circulaba entre avenida Constitución y José Aguilar Barraza, un grupo armado obligó a los paramédicos a detener la marcha del vehículo para que bajaran y así “rematar” al lesionado.
Cruz Roja suspende salidas de unidades
Después de estos hechos de violencia, la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán decidió suspender temporalmente las salidas de su personal, así como de las unidades que atienden emergencias.
Aunque fuera de las instalaciones no brindarán servicio, las operaciones en el área de urgenciasde la delegación van a continuar con normalidad.
Este viernes, la Cruz Roja decidió reanudar sus servicios en Culiacán, con la condición de no atender casos de personas heridas por arma de fuego.
Algunos medios revelaron que los paramédicos que presenciaron el ataque del jueves recibieron apoyo psicológico.
¿Qué dicen las autoridades de Sinaloa?
En conferencia de prensa, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández, aseguró que se va a reforzar la seguridad con la Cruz Roja para que estén garantizados los traslados, así como las atenciones.
Al respecto, señaló que cuando se solicita un servicio de ambulancia, las unidades son acompañadas por las autoridades, pero en el caso del jueves no hubo este acompañamiento.
“Ocurrieron tres eventos distintos a diferente tiempo casi y la Cruz Roja llegó de manera oportuna, recogió a uno de los heridos que fue trasladado y durante ese traslado fue cuando ocurrieron los hechos”, sostuvo.
Insistió en que, por la gravedad del paciente, los paramédicos se movilizaron a un hospital antes de que llegaran las autoridades para acompañarlos.
Con información de Eje Central.
México
SAT va por ti si tienes una tienda de abarrotes o un pequeño negocio
Prepárate: el SAT va tras pequeños negocios como tiendas de abarrotes, salones de belleza y más con este régimen
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) irá tras tiendas de abarrotes o pequeño negocio con un nuevo régimen fiscal; te contamos por qué.
A través del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), el esquema fiscal ideado para ser una simplificación administrativa y reducir trámites, el SAT irá tras pequeñas empresas.
Con la puesta en marcha de este esquema, el SAT facilitará el pago del impuesto sobre la renta (ISR), para que se realice de forma sencilla, rápida y eficaz con reducciones de tasas para que las personas con menores ingresos, paguen menos.
¿En qué consiste este esquema del SAT y a quiénes aplica? Te contamos.
SAT irá tras pequeños negocios como tiendas de abarrotes y más
Tras la implementación de la Miscelánea Fiscal en 2022, el SAT puso mayor atención a los micro empresarios, dueños de negocios locales como tiendas de abarrotes, salones de belleza y otros pequeños negocios.
Por ello, el SAT impulsó el Resico, con el fin de incrementar la recaudación tributaria al hacer a los contribuyentes responsables de pagar sus impuestos, pero ofreciéndoles ciertos beneficios.
Los dueños de pequeños negocios podrás acceder a este régimen si así lo solicitan, y las personas que deseen contribuir deberán tener los siguientes ingresos máximos anuales:
- personas físicas: no superar los 3.5 millones de pesos facturados
- personas morales: no superar los 35 millones de pesos
Asimismo, los contribuyentes físicos deberán tener su actividad económica conforme a los 4 regímenes fiscales del Resico:
- Actividades empresariales y profesionales
- Régimen de Incorporación Fiscal
- Uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento)
- Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras o Silvícolas
En el caso de los trabajadores asalariados, no podrán participar en el Resico del SAT, ya que permanecerán bajo el Régimen de Sueldos y Salarios.
¿Cuáles son los beneficios del Resico del SAT que irá tras pequeños negocios?
De acuerdo con el SAT, las personas bajo el Resico deberán pagar entre el 1% y 2.5% de sus ingresos y los contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto al contar con pequeñas tasas de pago de ISR.
Otros beneficios de tributar con el Resico del SAT son:
- reducción de trámites y facilidad administrativa
- cálculo automático del ISR
- tasas bajas de ISR (entre 1 y 2.5% según ingresos)
En caso de que las personas deseen volver a contribuir en el Resico este 2025, deberán presentar un “aviso de actualización de actividades económicas” al SAT a már tardar el 31 de enero.
Con información de sdp.
México
Suspenden a policía de Nuevo Laredo que ignoró a familia que era perseguida por hombres armados: ‘No te detengas’
El video compartido en redes sociales muestra cómo una camioneta negra con placas de Texas intenta cerrarle el paso a la familia que se dirigía a Nuevo Laredo, quienes logran escapar.
Luego de que una familia viviera momentos de pánico tras haber sido perseguidos por sujetos armados sobre la carretera con rumbo a Nuevo Laredo, el Gobierno de Tamaulipas suspendido al agente de transito que hizo caso omiso a las amenazas de los hombres.
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 8 de enero, a plena luz del día, cuando una familia originaria de Monterrey, se dirige hacia Nuevo Laredo.
En el video que fue difundido en redes sociales se muestra el momento en el que la familia se percata que una camioneta negra tipo Ford, con placas de Texas, intenta cerrarle el paso; sin embargo, el chofer logra reaccionar rápido y comienza a acelerar en busca de ayuda.
En la grabación se logra escuchar a una mujer asustada quien le pide al conductor no detenerse y buscar ayuda con las autoridades locales.
Tras varios segundos de pánico, la familia logra encontrar a un policía de transito, por lo que se detienen justo por detrás de la patrulla esperando a que les bridara ayuda; no obstante, el oficial no interviene, lo que lleva a los sujetos a cerrar el paso, colocándose a un costado de la patrulla para descender con sus armas largas.
“No, ¡vámonos! El policía no va a hacer nada. Vámonos, ¡atropéllalo!”, se escucha decir a la mujer que iba como copiloto.
Sin embargo, el conductor retrocede su vehículo y logra esquivar a los criminales viéndose obligado a acelerar a más de 100 kilómetros por hora para escapar de delincuentes en la carretera, mientras que los criminales emprenden una persecución.
Tras la huida, tuvo que esquivar tráileres y otros vehículos, mientras solicitaba ayuda al número de emergencia 911.
Durante la llamada con el 911, el agente de emergencias les recomendó seguir sin detenerse hasta pasar el puente internacional y mantenerse en una zona segura.
¿Qué dijo el Gobierno de Nuevo Laredo sobre el oficial de transito?
A través de un comunicado, el Gobierno de Nuevo Laredo lamentó expresó su solidaridad con las personas afectadas y afirmó que las autoridades ya trabajan para atender el caso y esclarecer los hechos.
“En cuanto al elemento de transito que aparece en el video, informamos que fue suspendido de sus labores en tanto se resuelve la investigación. Reiteramos nuestro rechazo absoluto a cualquier acto de ilegalidad, que vulnere la seguridad de los ciudadanos y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una ciudad donde prevalezca el respeto y la confianza en las instituciones”, se lee en el comunicado.
Con información de El Financiero.
-
Méxicohace 1 día
Pide un préstamo de 5 mil pesos por Facebook y termina pagando 400 mil; pierde todo, balean su casa y lo golpean
-
Méxicohace 1 día
“La policía no va a hacer nada, atropéllalos”: Familia logra escapar de hombres armados en carretera
-
Espectáculoshace 6 horas
“Funan” a la influencer Laura RS, por posar para fotos durante los incendios en Tijuana
-
Méxicohace 9 horas
Suspenden a policía de Nuevo Laredo que ignoró a familia que era perseguida por hombres armados: ‘No te detengas’
-
Espectáculoshace 1 día
Mamá de Fofo Márquez habla por primera vez sobre su hijo: “me equivoqué en consentirlo”
-
Tijuanahace 1 día
Declara presidente municipal Ismael Burgueño estado de alarma en Tijuana ante condición Santa Ana
-
Policíacahace 1 día
Oficial de policía es atacado a tiros en la colonia El Pípila tras intentar detener a un hombre; hay un muerto y un lesionado
-
Méxicohace 7 horas
Interceptan ambulancia en Culiacán para matar a herido; Cruz Roja suspendió servicios