¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Sin categoría

Gloria Trevi comparte escenario con Wendy Guevara en León

Los fanáticos de “La Trevi” fueron sorprendidos en La Feria de León cuando Wendy Guevara subió al escenario para ser parte del espectáculo.

Publicado

en

Este 29 de enero, el Palenque de la Feria de León 2024 fue testigo de un espectáculo inolvidable protagonizado por la regiomontana Gloria Trevi. Ante un aforo total, la intérprete de ‘Con los ojos cerrados’ cautivó a sus seguidores durante más de una hora, donde cientos de fanáticos bailaron y corearon sus canciones más icónicas.

Con una interacción cercana con el público, Gloria Trevi logró que sus seguidores se levantaran en repetidas ocasiones para no solo cantar sino también bailar al ritmo de sus éxitos. Acompañada por un grupo de talentosos bailarines y respaldada por una impecable producción, ‘La Trevi’ deslumbró con múltiples vestuario, recorriendo el escenario al ritmo de canciones sus canciones más icónicas.

En un giro sorprendente, Wendy Guevara, ganadora de ‘La casa de los famosos México’, no solo asistió al evento con indumentaria rosada y rodeada de amigos, sino que también fue invitada al escenario por la propia Gloria Trevi para cantar y bailar “Inocente”.

Los afortunados espectadores no solo disfrutaron del talento musical de la artista regiomontana, sino que también tuvieron la oportunidad de llevarse a casa un recuerdo especial al obtener una selfie junto a la perdida.

El evento no solo destacó por la brillante actuación de Gloria Trevi, sino también por la sorpresiva participación de Wendy Guevara, consolidando una noche llena de glamour, estilo y vibrante entretenimiento para los asistentes.

Con información de MVS Noticias.

JC

Sin categoría

Leyla, la maestra que fue encontrada enterrada en la casa de su novio

La joven había sido reportada como desaparecida desde el 31 de diciembre en Perú.

Publicado

en

Leyla Cristóbal Penadillo, una joven profesora de tan solo 27 años, se encontraba como desaparecida desde el 31 de diciembre del año pasado. No fue hasta hace unos días, específicamente el miércoles 15 de enero, que la localizaron sin vida al interior del domicilio de su expareja, en Lima, Perú.

Los restos de la docente fueron encontrados enterrados en la vivienda de Roberto Carlos Palomino Romero, quien había sido señalado como el principal sospechoso del crimen.

El cuerpo de la mujer había sido enterrado a 57 centímetros bajo tierra en la habitación que pertenecía a la madre de Palomino. El cuarto estaba cubierto por una alfombra y varios muebles. Por su parte, la policía de Perú había visitado el domicilio, incluso con perros, pero no encontraron nada, por lo que se presume que pudo haberse utilizado algún químico para ocultar el olor.

Este caso dio un giro para las autoridades de Lima luego de que Palomino, quien había sido detenido por las mismas para rendir su declaración tras ser señalado como principal sospechoso del feminicidio, fuera encontrado muerto en la Comisaría de Distrito bajo circunstancias que aún no han sido esclarecidas, pero todo apunta a que él mismo lo habría hecho.

Palomino había agredido a Leyla

Cámaras de seguridad de la ciudad de Lima registraron el momento en que Palomino agredió a Leyla en la vía pública, antes de que la pareja ingresara a la vivienda donde finalmente fue hallado el cuerpo de la docente. Por su parte, testigos afirmaron haber visto a la pareja ingresar al inmueble, peronadie la vio salir nuevamente.

Palomino tenía un historial de violencia contra las mujeres. Pesaban sobre él cuatro denuncias por violencia física y psicológica contra una expareja. 

En varias imágenes difundidas por medios de información locales se puede ver a varios miembros de la policía de Perú en el inmueble donde la profesora había sido hallada, así como lo que pueden ser elementos pertenecientes al equipo forense y de peritaje en las afueras de la escena del crimen.

Abogados creen que el acto no ocurrió solo por una persona

La abogada de la familia de Leyla, Maribel Yacupoma, ha señalado que hay indicios de que otras personas habrían ayudado a Palomino a ocultar el cuerpo. Entre los posibles cómplices se menciona a un vecino cercano de Palomino, con quien mantenía una estrecha amistad, y a un familiar del joven, quien habría intentado obstruir las investigaciones al negar el acceso de los agentes a la vivienda.

“Al inicio ya había una sospecha dentro de este predio. Se tenía que encontrar, y se logró encontrar (el cuerpo), y fue gracias al trabajo arduo del personal del municipio. Según la experiencia que me da, no es una sola persona (la que escondió el cuerpo), sino que fue con la ayuda de alguien”, mencionó la abogada al medio RPP Noticias.

La declaración de una vecina

Por otro lado, una vecina declaró al medio de noticias Panamericana Televisión que, una semana antes de la desaparición de Leyla Cristóbal, Roberto Palomino habría intentado atentar contra la vida de una expareja. “Antes de que desaparezca y que el chico fallezca, la había ahorcado, dicen, con una almohada le había tapado la cara”, indicó la supuesta testigo.

La necropsia y posterior velorio

Las autoridades de Lima encontraron un pico en la vivienda de Palomino, herramienta que presuntamente habría utilizado para cavar la fosa donde escondió el cuerpo de Leyla. Por su parte, de acuerdo con las agencias de noticias de dicho país, los familiares y amigos de Leyla retiraron su cuerpo en un féretro blanco para que su velorio se realizara.

En el local comunal Santa Clara de Bella Luz, ubicado en la cuadra 1 de la avenida Garcilaso de la Vega, en el distrito limeño El Agustino, se están velando los restos de Leyla Cristóbal, la joven profesora que fue reportada como desaparecida el 31 de diciembre y encontrada 15 días después en la vivienda de su expareja.

La necropsia reveló que la causa de su muerte fue asfixia mecánica, aunque las investigaciones siguen hasta el momento en que esta nota fue redactada. Mientras tanto, la familia, amigos y colegas se reunieron el jueves 16 de enero para llevar a cabo el velorio, y el viernes 17 se dio el último adiós en el cementerio “El Ángel”, en medio del dolor y la indignación por el trágico desenlace.

En conversación con el noticiero 24 horas, el padre de Leyla, junto a su primo Juan Carlos Quispe, exigió justicia: “Lo único que pedimos es que se esclarezca el caso. Queremos saber quiénes están involucrados en su muerte“, manifestaron.

Además, comentaron sobre las primeras pruebas realizadas, como la primera prueba de luminol realizada en la vivienda de Palomino, que no arrojó resultados, lo que generó desconcierto cuando, días después, se encontró el cuerpo de la joven en la misma casa.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Sin categoría

Anuncian detención de Billy Álvarez, dirigente histórico del Cruz Azul

‘Billy’ Álvarez, prófugo durante cuatro años, fue detenido en la Ciudad de México y llevado al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez.

Publicado

en

Billy Álvarez, dirigente histórico del Cruz Azul, fue detenido al sur de la Ciudad de México por agentes de la Fiscalía General de la República y Policía de Inveestigación, así lo ha dio a conocer el periodista Joaquín López Dóriga. 

Billy Álvarez se encontraba prófugo de la justicia y ahora ya está detenido, por lo que tendrá que rendir cuentas a la justicia mexicana por sus malos manejos en Cruz Azul.

Billy Álvarez se encontraba prófugo de la justicia desde el 29 de julio de 2020,cuando un juez giró una orden de aprehensión en su contra.

¿Quién es Billy Álvarez, ex presidente de Cruz Azul que fue detenido? 

La tarde del jueves 16 de enero se anunció la detención de Billy Álvarez, ex presidente de Cruz Azul, por lo que sería trasladado al Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez. 

Guillermo Álvarez Cuevas, mejor conocido como Billy Álvarez, es un directivo del futbol mexicano que fue presidente del Cruz Azul, desde 1986, y director general de la Cooperativa Cruz Azul, desde 1998.

Nació el 8 de septiembre de 1945 (79 años) y es hijo de Guillermo Álvarez Macías, quien fue el fundador y primer director general de la Cooperativa Cruz Azul. 

También incursionó en la política, pues fue elegido para el Congreso como representante del tercer distrito de Hidalgo en la Cámara de Diputados. Además, fue delantero de Cruz Azul Hidalgo por un breve periodo de tiempo en 1976.

¿De qué esté acusado Billy Álvarez, ex presidente de Cruz Azul que fue detenido? 

Billy Álvarez, ex presidente de Cruz Azul e histórico directivo del futbol mexicano, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República y Policía de Investigación al sur de la Ciudad de México.

El 29 de julio de 2020 se giró una orden de aprehensión en contra de Billy Álvarez, ex presidente de Cruz Azul, por los presuntos delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y administración fraudulenta. 

Desde entonces no había revelado su ubicación, aunque le dio una entrevista virtual al periodista David Faitelson y publicó varios videos dando su versión de todo lo que ocurre en la Cooperativa Cruz Azul.

Con información de SDP noticias.

Continuar leyendo

Sin categoría

“Los virus son conocidos”: OMS pide calma ante brote de infecciones respiratorias en China

La OMS señaló que la gripe estacional corresponde al 30 por ciento de las infecciones respiratorias registradas en las últimas semanas en China

Publicado

en

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que, de acuerdo a la información recibida de las autoridades China, los virus representes en el brote de infecciones respiratorias detectado recientemente en el norte de China“son conocidos” y que el más común es el de la gripe estacional.

Los patógenos que se han detectado incluyen los virus sincitial respiratorio (VRS), el metapneumovirus humano(MPVH), el SARS-CoV-2 (causante del COVID-19) y el de la gripe estacional.

“Los niveles de infecciones respiratorias notificados en China están dentro de lo habitual para la estación invernal y las autoridades han informado que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por estas fechas, y no se han producido declaraciones ni respuestas de emergencia”, recalcó la portavoz de la OMS, Margaret Harris.

Comentó que el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado día 2 y en reuniones con equipos de la OM sobre el aumento de varias infecciones respiratorias comunes, “como era de esperar durante el invierno”.

El virus responsable que se ha identificado con mayor frecuencia corresponde a la gripe estacional, que corresponde al 30 por ciento de casos que acudieron con síntomas gripales para recibir atención médica y su prevalencia va en aumento.

Asimismo, el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe de la OMS ha registrado un aumento de la gripe en el hemisferio norte, que se encuentra en el periodo de invierno; así como en partes de Asia, Europa, África y en algunos países del Caribe.

La presencia del MPVH entre los virus que están circulando ha causado preocupación por su asociación con el metapneumovirus aviar, a pesar de que no se trata de un nuevo virus .

El MPVH fue descubierto por primera vez en 2001 y es un virus común que circula entre las personas en invierno y primavera.

Sus síntomas respiratorios son similares a los del resfriado común y, como ocurre con otros virus, puede provocar enfermedades más graves como bronquitis o neumonía entre personas vulnerables, como los bebés o las personas mayores, así como entre aquellas con el sistema inmunitario debilitado.

“Medidas sencillas pueden prevenir el contagio, como quedarse en casa cuando se está enfermo, llevar mascarilla en lugares concurridos o mal ventilados, mejorar la ventilación cuando se pueda, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con regularidad y ponerse las vacunas recomendadas por el médico”, recalcó Harris.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias