¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

China Southern conectará la CDMX con Shenzhen, la sede de BYD y Huawei

La ruta, que abarcará más de 14,000 kilómetros, refleja el interés de China en el país latinoamericano, especialmente en sectores como la manufactura, la energía y la infraestructura.

Publicado

en

Beijing, China.- China Southern Airlines ha anunciado la apertura de una nueva ruta aérea directa entre la Ciudad de México y Shenzhen, una de las ciudades más importantes de China en términos de tecnología e innovación. Este movimiento estratégico responde al creciente dinamismo comercial entre México y China, y representa un hito significativo en la conectividad entre ambas naciones.

El vuelo, que será operado por China Southern, tendrá una duración total de 36 horas, incluyendo ida y vuelta, convirtiéndose así en el vuelo más largo no solo de la aerolínea sino también entre todas las rutas que parten desde China. Esta ruta abarcará más de 14,000 kilómetros y se espera que sea lanzada a mediados de abril.

La aeronave designada para esta ruta será el A350, reconocido por ser el avión más sofisticado y lujoso dentro de las flotas de China Southern Airlines. Con un total de 335 asientos, el vuelo operará a una capacidad reducida de 252 pasajeros para el viaje de ida y 156 pasajeros para el viaje de regreso.

El interés de China en establecer esta ruta directa con México se fundamenta en las oportunidades de inversión que ofrece el país latinoamericano, especialmente en sectores como la manufactura, la energía y la infraestructura. Shenzhen, en particular, ha emergido como un epicentro de tecnología e innovación en China, albergando a empresas líderes como BYD y Huawei.

Según cifras compartidas por la Embajada de México en China, se están negociando decenas de proyectos entre ambos países, que podrían sumar entre 1,200 y 1,300 millones de dólares en inversión entre 2024 y 2025. Este flujo de inversiones refleja el creciente interés de China en fortalecer sus lazos comerciales con México.

Ledec, la empresa mexicana que está dando empleo a los chinos.JPG

Xin Ze, responsable de marketing de China Southern Airlines, destacó que el establecimiento de esta ruta aérea directa entre Shenzhen y la Ciudad de México busca mejorar la conectividad entre ambas naciones, satisfaciendo así las crecientes demandas económicas y culturales.

Además, esta nueva ruta no solo beneficia a los sectores comerciales, sino que también promueve el turismo entre ambos países. México, con su riqueza cultural y recursos turísticos, atrae a visitantes de todo el mundo, incluyendo a China, que cada vez muestra un mayor interés en este destino emergente.

Los vuelos operarán dos veces por semana, los martes y sábados, y se espera que ofrezcan una experiencia de viaje cómoda y eficiente para los pasajeros. Sin embargo, las tarifas aún no han sido confirmadas.

“Las rutas de vuelo directas pueden reducir el tránsito de pasajeros, mejorar la eficiencia del viaje y acortar el tiempo de transporte de los pasajeros y la carga”, agregó Xin Ze, responsable de marketing de la empresa.

MEX CHINA.jpg

Antes del impacto de la pandemia de covid-19, tres aerolíneas -Aeroméxico, Hainan Airlines Holding Co. y China Southern- operaban un total de ocho viajes de ida y vuelta por semana. China Southern, en particular, proporcionaba una conexión entre Cantón y Ciudad de México, con una escala en Vancouver, sin embargo, debido a la epidemia, las ocho frecuencias ofrecidas por las tres aerolíneas fueron suspendidas. En la actualidad, la mayoría de los vuelos desde China hacia la Ciudad de México son de tránsito, careciendo de opciones de vuelos directos disponibles.

Una vez que la nueva ruta entre Shenzhen y la Ciudad de México entre en funcionamiento, se convertirá en la ruta más extensa operada por la compañía, superando la duración del servicio anterior entre Guangzhou y Nueva York, que tenía un tiempo de ida y vuelta de 32 horas.

Con información de Expansión

JE

Internacional

Dianiris Paola desapareció tras viajar de Colombia a EU para trabajar, días después reportaron su muerte

La joven originaria de Cartagena, quien se ganaba la vida cuidando infancias a cambio de alimentación y hospedaje, tenía planeado regresar a su tierra este 19 de marzo

Publicado

en

Una familia en Cartagena, Colombia se encuentra rota, tras la confirmación de la muerte de Dianiris Paola Castilla Lozano, quien viajó desde su lugar de origen hacia los Estados Unidos con el objetivo de vivir el sueño y conocer todo el mundo. Ella murió en extrañas circunstancias, lo que ha generado ese sentimiento de justicia entre su círculo cercano, amigos y familiares. 

Incluso, uno de sus hermanos en entrevista con el diario colombiano El Universal, comentó que la joven de 25 años de edad tenía planeado regresar a Colombia este 19 de marzo, sin embargo, ese deseo ya no pudo ser. Ella era graduada en Economía por la Universidad de Cartagena, diploma que familiares tuvieron que recoger ya que Dianiris ya se encontraba en la Unión Americana cuando terminó sus estudios. 

De acuerdo con reportes periodísticos, la joven colombiana siempre fue emprendedora y era reconocida por sus proyectos comerciales como la venta de frituras. Pero uno de sus más grandes sueños era viajar por todo el continente y no desaprovechó la oportunidad de llegar a los Estados Unidos, donde se desempeñó como cuidadora de infancias a cambio de dinero, comida u hospedaje. 

Ante la muerte de la joven, la familia enfrenta el desafío de repatriar su cuerpo a Cartagena. Por otro lado, la Alcaldía de la ciudad ha asumido los costos del proceso y ha facilitado el viaje de un familiar a Estados Unidos, acompañado por la directora de Cooperación Internacional, para colaborar en los trámites y obtener respuestas sobre lo sucedido.

El último rastro de Dianiris y su estancia en los Estados Unidos 

Según lo relatado por los familiares a la prensa colombiana, Dianiris trabajó primero en Virginia y posteriormente se traslado a Florida, donde se le perdió el rastro por algunos días, su teléfono ya no recibía llamadas y ella jamás volvió a enviar mensajes sobre su localización. 

La joven colombiana no tuvo problemas en desarrollarse en suelo norteamericano, ya que ella a partir de los estudios que hizo en la Universidad de Cartagena sabía muy bien hablar Inglés. Pero sus sueños se vieron rotos luego de que las autoridades de Estados Unidos confirmaron su muerte. 

Fueron los familiares de Dianiris los que reportaron su desaparición y pidieron a la policía de Florida revisar el domicilio donde fue hallada sin vida. “Habíamos perdido contacto con ella durante algunos días. Cuando se comunicaron los policías nos confirmaron lo peor”, dijo el hermano Cristian. Ella fue hallada sin vida el pasado 15 de marzo. 

El objetivo de la joven era estudiar en los Estados Unidos. Por ello decidió emprender más trabajo para conseguir el dinero suficiente. Los familiares aseguran que ella no tenía enfermedades o algún padecimiento, por lo que exhortan a las autoridades a investigar el caso.

 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Ciencia

¿Te están espiando? Esta es la estafa “Man in the Middle” que roba tus datos bancarios

Aprende cómo funciona la nueva estafa “Man in the Middle” y las claves para evitarla

Publicado

en

La estafa “Man in the Middle” (MitM) es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas en la actualidad. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las transacciones en línea son tan comunes, conocer y prevenir este tipo de ataques es esencial para proteger nuestra información personal y financiera. 

Conoce todo lo necesario para no caer en esta estafa y cómo proteger tus datos bancarios.

¿Qué es la estafa “Man in the Middle”? 
De acuerdo con la Condusef, el ataque “Man in the Middle” ocurre cuando un ciberdelincuente se posiciona entre la comunicación de dos partes para interceptar, modificar o robar información confidencial.

Por ejemplo, al conectarte a una red Wi-Fi pública no segura, un atacante puede capturar tus credenciales bancarias o datos personales sin que te des cuenta. Este fraude también puede ocurrir mediante correos electrónicos fraudulentos (phishing) o sitios web falsificados que engañan a los usuarios para que ingresen información sensible.

¿Cómo reconocer la estafa “Man in the Middle”?
Los estafadores utilizan diversas técnicas para llevar a cabo este ataque:

Redes Wi-Fi públicas no seguras: Los atacantes crean redes falsas con nombres similares a los de lugares legítimos, como cafeterías, para engañar a los usuarios.
Intercepción de tráfico web: Si un usuario accede a un sitio sin el protocolo HTTPS, los atacantes pueden capturar y modificar la información transmitida.
Malware: Descargas de archivos maliciosos permiten a los atacantes acceder a los dispositivos de las víctimas.
Movimientos extraños en tus cuentas de banco: Si ves movimientos en tu cuenta que no recuerdas haber hecho o tu saldo ha cambiado sin motivo, podrías haber sido víctima de un ataque MITM.

¿Cómo prevenir la estafa “Man in the Middle”?
Protegerse de este tipo de fraude es posible siguiendo estas recomendaciones:

Evita redes Wi-Fi públicas: Usa una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión.
Verifica la seguridad de los sitios web: Asegúrate de que las páginas que visitas utilicen el protocolo HTTPS.
No hagas clic en enlaces sospechosos: Desconfía de correos electrónicos o mensajes de remitentes desconocidos.
Mantén tus dispositivos actualizados: Instala las últimas actualizaciones de software y antivirus.
Usa contraseñas seguras: Opta por combinaciones únicas y complejas para tus cuentas en línea.

Sigue estos consejos, infórmate y toma medidas para prevenir este tipo de fraudes. Así, protegerás tanto tus datos financieros como tu información personal de manera efectiva.

Con información de Chic Magazine.

Continuar leyendo

Espectáculos

Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco

El cantante de corridos habría colaborado en al menos seis conciertos del Cártel de Jalisco

Publicado

en

El cantante de corridos, Gerardo Ortíz, ha sido declarado culpable de un caso de conspiración por violar la Ley Kingpin. Esta ley le permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades involucradas en el tráfico internacional de narcóticos.

Fue la revista Rolling Stone quien compartió el anunció: “El cantante de corridos Gerardo Ortíz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y dar conciertos con un promotor vinculado con carteles mexicanos”.

“La información fue revelada por la Fiscalía de EE. UU. en el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico”.

Ortíz reconoció que cantó en al menos seis conciertos que organizó en México un promotor que en 2018 fue sancionado por presuntamente lavar dinero para el narcotráfico.

Gerardo habría aceptado su culpabilidad, la información del caso se había mantenido en secreto, mientras el artista cooperaba con el Buró Federal de Investigaciones, en el caso del dueño de la disquera Del Records, Ángel del Villar, quien está siendo enjuiciado en una corte en Los Ángeles.

Gerardo Ortíz fungirá como testigo

Gerardo Ortíz estará acudiendo como testigo de Ángel del Villar, quien también enfrenta acusaciones de haber violado la Ley Kingpin.

El fiscal federal Alex Schwab habló en una corte de Los Ángeles sobre la participación del cantante en la conspiración. El fiscal aseguró que el artista ya había aceptado su delito y se preparaba para testificar contra Ángel del Villar.

¿Quién es Ángel del Villar y cuál es su relación con Gerardo Ortíz?

Ángel es un famoso productor de música regional mexicana, anteriormente, ha trabajado con Gerardo Ortíz. Ahora enfrenta un juicio por haber violado la Ley Kingpin.

Los abogados esperan que Del Villar salga del caso absuelto, pues el Departamento de Justicia, Del Villar se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, señalados por sus presuntos vínculos con el Cartel de Jalisco.

Con información de Record.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias