¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Explosión en fábrica de fuegos artificiales de Tailandia deja 23 muertos

La explosión se registró en la provincia tailandesa de Suphan Buri, al norte de Bangkok.

Publicado

en

Al menos 23 personas han muerto este miércoles a raíz de una explosión registrada en una fábrica de fuegos artificiales en la provincia tailandesa de Suphan Buri, a unos 120 kilómetros al norte de Bangkok, informan los servicios de emergencia.

La fábrica, situada entre campos de arroz y lejos de zonas residenciales, quedó completamente destruida por la explosión, ocurrida alrededor de las 15:30 hora local (08:30 GMT) y que envió escombros a decenas de metros de distancia, según muestran las imágenes publicadas en Facebook por la asociación de rescate en carretera Samaner Kaeo.

Por su parte, la cadena pública Thai PBS informó de que al menos 23 personas murieron por la explosión, mientras que otras resultaron heridas de gravedad, conforme al recuento médico del hospital provincial.

Según la asociación de emergencia, había unas 30 personas dentro de la fábrica en el momento de la explosión, mientras los equipos de rescate buscan en la zona a posibles supervivientes y los bomberos ya han controlado las llamas a raíz del incidente.

Las autoridades investigan sobre el terreno las causas de la explosión, que, de momento, se desconocen.

El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, expresó sus condolencias desde la ciudad suiza de Davos, donde asiste al Foro Económico Mundial, a través de X (antes Twitter).

Según algunos medios locales, la misma fábrica ya registró un incendio en noviembre de 2022 que causó un muerto y tres heridos.

Tailandia, con un deficiente historial de seguridad en fábricas, ha registrado varios accidentes mortales en factorías de artículos pirotécnicos.

En julio de 2023, diez personas perdieron la vida y unas 100 resultaron heridas por la explosión en un almacén de fuegos artificiales en la sureña ciudad de Sungai Kolok, cerca de la frontera con Malasia.

Con información de Milenio.

JR

Espectáculos

Valentina Gilabert narra por primera vez el ataque de Marianne Gonzaga: “sentí que estaba muriendo”

La modelo, agredida por la creadora de contenido, concedió una entrevista en la que habló del ataque que sufrió

Publicado

en

La mañana de este miércoles 19 de febrero Valentina Gilabert, modelo agredida por la creadora de contenido, Marianne Gonzaga, concedió su primera entrevista en la que habló del ataque que sufrió de parte de la influencer, ocurrido a principios del mes de febrero de este 2025.

En una plática con N+, Valentina Gilabert brindó nuevos detalles de lo sucedido al interior de un departamento ubicado en Park Pedregal en la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México. Además la modelo habló del proceso legal que enfrenta la creadora de contenido, Marianne Gonzaga

Valentina Gilabert habla del ataque de Marianne Gonzaga
La mañana de este día fue transmitida, en el noticiero “Despierta” de Televisa, la primera entrevista de Valentina Gilabert, la joven modelo que fue apuñalada en repetidas ocasiones por la creadora de contenido, Marianne Gonzaga. La influencer fue detenida tras la agresión. 

Durante la plática, la nieta del primer actor, Mario Casillas, contó que el día de la agresión una “amiga” la invitó a su departamento. Al llegar ya estaba presente la creadora de contenido, Marianne Gonzaga, y minutos más tarde llegaron otras dos personas. 

De acuerdo con la víctima en un momento de la reunión las otras dos personas salieron a comprar unas cosas, por lo que dentro del departamento se quedó ella, su “amiga” y Marianne Gonzaga. En ese momento la dueña del departamento le pidió que la acompañara al baño y, al salir, comenzó la agresión de la influencer. 

“Cuando salí Marianne me atacó, fue por la espalda”, contó Valentina Gilabert. 

Valentina Gilabert señaló que se intentó defender y recibió varias puñaladas en distintas partes de su cuerpo. La modelo argumentó que su “amiga” no intentó ayudarla. Uno de los otros dos invitados, al parecer José Said, su novio, fue el que la ayudó y llamó a los servicios de emergencia. Apuntó que estuvo consciente en todo lo ocurrido. 

Al ser trasladada al hospital, la modelo detalló que presentaba demasiado cansancio y sintió que estaba muriendo, pero luchó para evitar quedarse dormida. Al llegar recibió la atención médica que la llevó a pasar varios días en estado de coma, una semana en terapia intensiva y una más en terapia intermedia. 

Valentina y su proceso contra Marianne Gonzaga

Sobre su relación con la creadora de contenido Marianne Gonzaga, Valentina Gilabert dijo que la conoció por su círculo social aunque nunca fueron amigas. “Nunca nos llevamos mal, pero no éramos amigas, ni éramos cercanas”, sentenció. 

En cuanto al proceso legal la víctima explicó que espera que se haga justicia y que la influencer, Marianne Gonzaga permanezca en prisión. Valentina Gilabert es consiente que la creadora de contenido puede recibir una sentencia corta por ser menor de edad. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Internacional

Zelenski confirma que hablará hoy con Trump sobre la tregua parcial aceptada por Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, detalló que hablará con Trump sobre los detalles de la tregua limitada con Rusia

Publicado

en

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantendrá hoy una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que espera ser informado de los detalles del diálogo en la previa que mantuvieron el mandatario estadounidense y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

En una comparecencia ante los medios en Helsinki, donde se reunió con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Zelenski agregó que abordará con Trump las próximas medidas a tomar después de que Putin comunicará el martes al líder estadounidense que acepta declarar una tregua limitada a los ataques a las infraestructuras energéticas, en vez del alto el fuego total que proponía EE.UU.

“Hoy tendré un contacto con el presidente Trump. Hablaremos de los detalles de los próximos pasos”, declaró Zelenski, que insistió en destacar la “reunión positiva” que las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron el martes de la semana pasada en Arabia Saudí en el que Kiev aceptó declarar el alto el fuego por tierra, mar y aire que no ha aceptado el Kremlin.

“Creo que todo iría bien si no fuera por Rusia, que nunca está satisfecha cuando las cosas van bien”, agregó el presidente ucraniano, que dijo también durante la rueda de prensa que “Rusia no quiere realmente la paz” después de que Putin trasladara el martes a Trump que no está dispuesto a declarar un alto el fuego total y que sólo detendrá por el momento los ataques contra infraestructuras energéticas, en caso de que Kiev haga lo mismo.

Zelenski declaró el martes tras conocerse esta toma de posición rusa que Ucrania está dispuesta a aceptar ese alto el fuego parcial una vez sea informada de los detalles, pero insistió en que la negativa del Kremlin a bajar las armas como pedía Estados Unidos es una prueba de que los rusos quieren continuar la guerra.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Astronautas varados durante 9 meses en la EEI regresan a la Tierra; amerizan en Golfo de México

Los ex pilotos navales pasaron 280 días consecutivos en el espacio

Publicado

en

Tras más de nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), los dos astronautas varados en el espacio finalmente regresaron este martes hacia la Tierra, poniendo fin a una prolongada misión que ha acaparado la atención mundial.

Los dos astronautas estadunidenses, en lugar de los ocho días previstos inicialmente, amerizaron este martes en el Golfo de México, según una transmisión de video de la NASA.

La cápsula Crew Dragon, de la empresa Space X -propiedad del magnate Elon Musk- se desacopló de la EEI a las 05:05 (hora local), según las imágenes transmitidas por la NASA, con los dos astronautas a bordo.

Butch Wilmore, de 62 años, y Suni Williams, de 59, acompañados por su compatriota estadunidense Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov, abandonaron la Estación Espacial Internacional temprano en la mañana después de intercambiar despedidas y abrazos finales con los miembros restantes de la tripulación.

“Compañeros y queridos amigos que permanecen en la estación… los esperamos. La Crew-9 regresa a casa”, anunció Hague en una comunicación.

Relevo muy esperado
El nuevo equipo con dos astronautas de la NASA, Anne McClain y Nichole Ayers; un japonés, Takuya Onishi; y el cosmonauta ruso Kirill Peskov, salió el viernes del Centro Espacial Kennedy, en el estado de Florida, y arribó el domingo a la EEI.

Este grupo de relevo llegó en la cápsula Crew 10 y entró por una pequeña puerta a la estación, donde fue recibido con sonrisas y abrazos.

Wilmore y Williams, ambos ex pilotos navales y veteranos de otras dos misiones espaciales, llegaron al laboratorio orbital en junio de 2024 en el primer vuelo tripulado del Starliner de Boeing, un viaje de ida y vuelta que iba a durar solo ocho días. Pasaron 280 días consecutivos en el espacio.

El objetivo inicial era probar el rendimiento de la nave espacial en su primer vuelo tripulado.

“Cada día es interesante”, aseguró la pareja a principios de marzo, explicando que la espera fue especialmente dura para sus respectivas familias.

“Estábamos preparados para quedarnos mucho tiempo, aunque pensábamos que sólo sería por poco tiempo”, añadió Wilmore.

Sin embargo, la nave presentó problemas de propulsión y la NASA decidió devolverla sin tripulación a la Tierra.

Después, fueron reasignados a la misión SpaceX Crew-9 de la NASA, que llegó a la EEI en septiembre pasado con una tripulación reducida de dos, en lugar de los cuatro habituales, para acomodar a la pareja, a quienes se les conocía ampliamente como los astronautas “varados”.

Sin embargo, la NASA rechazó esta caracterización, enfatizando que podrían haber sido evacuados en caso de emergencia si hubiera sido necesario.

Este martes, un barco recogerá y asistirá al cuarteto que retorna para luego trasladarlos a Houston, Texas, donde completarán un programa de rehabilitación de 45 días.

Récord y disputa política
La estancia de Wilmore y Williams supera el tiempo estándar de seis meses para la rotación de la tripulación de la EEI, y ocupa el sexto lugar entre las misiones estadunidenses de mayor duración.

El récord mundial de días consecutivos en el espacio lo ostenta el cosmonauta ruso Valeri Polyakov, que en 1995 pasó 437 días a bordo de la estación Mir.

Esto lo convierte en algo habitual y parte del proceso en materia de riesgos para la salud, según Rihana Bokhari, del Centro de Medicina Espacial de la Facultad de Medicina de Baylor.

Desafíos como la pérdida de masa muscular y ósea, cambios de fluidos que pueden provocar cálculos renales y problemas de visión, así como el reajuste del equilibrio al regresar a un entorno gravitatorio ya son bien conocidos y reciben una gestión eficaz.

La historia de los astronautas varados despertó un gran interés local e internacional y se convirtió también en un asunto político en Estados Unidos.

El presidente estadunidense, Donald Trump, y su asesor cercano Elon Musk sugirieron en varias ocasiones que el ex mandatario Joe Biden abandonó a los astronautas a su suerte y rechazó un plan de rescate previo.

“Se olvidaron vergonzosamente de los astronautas porque lo consideraron un acontecimiento muy bochornoso para ellos”, dijo el lunes Trump su red social Truth Social.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias