Internacional
Se desploma el helicóptero donde viajaba el expresidente de Chile, Sebastián Piñera
Primeros reportes indican que él viajaba en la aeronave, pero se desconoce su estado de salud
![](https://blancoynegro.mx/wp-content/uploads/2024/02/sebastianp.jpg)
Cayó el helicóptero donde viajaba Sebastián Piñera, expresidente de Chile de 74 años de edad. La aeronave se desplomó sobre un lago de la región de Los Ríos en Chile.
Autoridades dieron a conocer que sus familiares que lo acompañaban en el viaje pudieron sobrevivir, sin embargo se desconoce el estado de salud del exmandatario. Medios locales indican que las fuertes lluvias originaron el accidente.
En un comunicado que emitió el Gobierno de Chile anunciaron que tuvieron un reporte de la caída de la aeronave en la comuna de Lago Ranco, en donde tres personas resultaron lesionadas y hay una más falleció en el accidente. Fuentes cercanas al exmandatario aseguran que se trata de él, sin embargo no se ha hecho oficial el reporte de su muerte.
Ex presidente Piñera iba en helicóptero que capotó en Lago Ranco
— T13 (@T13) February 6, 2024
EN VIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/AyXY1Qnvnw
Hasta el momento ninguna autoridad chilena se ha pronunciado por la supuesta muerte pese a la difusión del hecho y las condolencias que han sido enviadas por mandatarios de otros países de Latinoamérica.
¿Quién es Sebastián Piñera?
Piñera es reconocido por permanecer en la Presidencia de Chile por dos ocasiones de 2010 al 2014 y de 2018 al 2022, fecha en la que llegó al poder el actual presidente Gabriel Boric.
Con información de El Heraldo de México.
JR
Salud
“Cushioning”: qué es está polémica tendencia amorosa y como reconocerla para cuidar tu salud mental
El fenómeno conocido como “cushioning” se manifiesta en las relaciones modernas
![](https://blancoynegro.mx/wp-content/uploads/2025/01/polemica.jpg)
El “cushioning” es una práctica también conocida como “relaciones de reserva“, en la que se mantiene contacto con personas, esperando algún día perseguir un encuentro romántico o sexual, de acuerdo con el Dr. Martin Graff, líder de investigación en Psicología en la Universidad de South Wales, Reino Unido.
¿Qué es el “cushioning”?
El fenómeno conocido como “cushioning” se manifiesta en las relaciones modernas como un “cojín de seguridad” emocional al mantener conexiones con otras personas fuera de la relación principal, complementa el Dr. Unai Aso, psicólogo sanitario por la Universidad del País Vasco, España.
En esencia, aquellos que practican el cushioning mantienen opciones ‘en reserva’ para amortiguar cualquier posible dolor o rechazo que puedan experimentar en su relación actual”. Dr. Unai Aso (Tuneuropsicólogo)
Este comportamiento puede manifestarse a través de conversaciones superficiales con otros posibles intereses románticos o al mantener activas las apps de citas durante una relación comprometida, según el experto español.
Cabe destacar que el “cushioning” no implica necesariamente un compromiso total con otra persona, sino que se trata de una red de seguridad emocional para protegerse de la vulnerabilidad, precisa el Dr. Unai Aso.
¿Por qué las personas emplean esta técnica?
El “cushioning” se traduce al español como “amortiguar“, y quién emplea esta técnica busca hacer menos dura su soledad y las carencias en su relación, según un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asimismo, la persona pretende llenar vacíos como risas, alegrías, cariño, pasión, compañía y otras cosas que suelen generar placer y también para lidiar con rupturas, señala la institución mexicana.
El Dr. Aso complementa precisando que esta práctica puede ser tanto consciente como inconsciente, y a menudo está impulsada por el miedo al compromiso, la inseguridad emocional y la necesidad de validación externa.
“En última instancia, el cushioning refleja las complejidades y los desafíos de las relaciones en la era digital, donde las opciones son abundantes y las conexiones pueden ser fugaces”, remata el especialista.
Así impacta esta práctica en las relaciones
Cuando una o ambas partes de la relación practican el “cushioning“, puede provocar una serie de consecuencias psicológicas que afectan la conexión y la intimidad.
Socava la confianza mutua en una relación, ya que indica que una o ambas partes no están completamente comprometidas o emocionalmente disponibles. La presencia de opciones ‘en reserva’ puede generar dudas y sospechas sobre la sinceridad y la fidelidad de la pareja”.
Por otro lado, esta técnica obstaculiza el desarrollo de intimidad emocional profunda y significativa en la relación. Al mantener reservas emocionales, es difícil establecer conexiones auténticas y satisfactorias en pareja, según el español.
El “cushioning” deteriora la calidad general de las relaciones al socavar la confianza, la intimidad y la comunicación en una relación que comenzará a carecer de profundidad emocional y satisfacción, señala.
La falta de compromiso también genera inseguridades y ansiedad en la víctima, pues se enfrenta a la posibilidad de ser sustituida.
Esta falta de compromiso total también puede generar inseguridad y ansiedad en la parte que experimenta el “cushioning“, ya que se enfrenta a la posibilidad de perder a su pareja o ser sustituida en cualquier momento.
7 señales para identificar que eres víctima de “cushioning”
El propio Unai Aso precisó las siete señales inequívocas para identificar que una persona es víctima de esta técnica amorosa:
- Tu pareja mantiene interacciones ambiguas o superficiales con otros posibles “intereses románticos”, reflejándose en mensajes de texto crípticos, coqueteos en redes sociales o sostiene encuentros causales con otras personas
- La pareja es activa en apps de citas o sigue explorando opciones románticas, generándote desconfianza y resentimiento al no ser su prioridad
- Esa persona muestra reticencia o evita compartir emociones profundas y auténticas contigo, optando por mantener una distancia emocional
- Tu pareja se resiste a etiquetar la relación o define sus límites claros para evitar comprometerse con un noviazgo y, así, mantener sus opciones abiertas
- La pareja exhibe un comportamiento coqueto o seductor con otras personas, incluso en situaciones en las que tú estás presente
- Puede mantener conversaciones íntimas con otras personas para tener un respaldo emocional
- Tu pareja constantemente te compara con otras personas en términos de atractivo físico, éxito profesional o compatibilidad emocional, provocándote una sensación de competencia y desconfianza
Es importante reconocer estas señales y abordarlas de manera abierta en la relación, pues la comunicación clara y el establecimiento de límites saludables son esenciales para mantener relaciones libres de “cushioning“, según el especialista español.
¿Cómo prevenir y enfrentar el “cushioning”?
Superar el “cushioning” depende de adoptar estrategias efectivas que fomenten la confianza, la intimidady comunicación, según el Dr. Unai Aso, quien estableció algunas prácticas para fortalecer una relación y afrontar esta práctica:
- Fomenta un ambiente de comunicación abierta y transparente en tu relación, en donde ambos se sientan seguros para expresar sus emociones, preocupaciones y necesidades. Es esencial dedicar tiempo regularmente para hablar de los sentimientos de ambos.
- Establece límites claros y saludables en tu relación para protegerla de este comportamiento. Discute y acuerda los comportamientos aceptables, manteniendo una comunicación abierta sobre el cumplimiento des estos límites.
- Comprométete activamente en tu relación y hazla tu prioridad; dedica tiempo y esfuerzo a cultivar la conexión emocional en pareja participando en actividades juntos, mostrando apoyo mutuo y compartiendo momentos significativos.
- Fortalece la confianza mutua en tu relación con acciones y palabras que demuestren tu compromiso hacia tu pareja. Cumple tus promesas, sé honesto y demuestra que eres una fuente confiable de apoyo emocional.
Finalmente, el experto recomienda buscar apoyo profesional de un psicólogo si una persona siente que el “cushioning” ha afectado negativamente su relación y bienestar psicológico. Un experto puede orientar y ofrecer herramientas para abordar esta técnica nociva para las relaciones.
Con información de Uno tv.
Internacional
Trump amaga con crear el ‘SAT’ para extranjeros: ‘Cobraremos a quienes ganan dinero a costa de nosotros’
Trump ha insistido en la imposición de aranceles a países aliados y adversarios; afirma que creará un “servicio de impuestos externos”, sin aclarar si será una nueva oficina gubernamental.
![](https://blancoynegro.mx/wp-content/uploads/2025/01/sat.jpg)
El presidente electo Donald Trump dijo que crearía un “Servicio de Impuestos Externos” encargado de recaudar aranceles sobre las importaciones extranjeras, el último indicio de que el republicano pretende cumplir sus promesas de imponer amplios aranceles comerciales cuando vuelva a asumir el cargo.
“Crearé el SERVICIO DE INGRESOS EXTERNOS para recaudar nuestros aranceles, pagos y todos los ingresos que provengan de fuentes extranjeras”, dijo Trump en una publicación en su red social Truth Social este martes 14 de enero.
“Comenzaremos a cobrarles a quienes ganan dinero a costa nuestra con el comercio, y ellos comenzarán a pagar, FINALMENTE, su parte justa. El 20 de enero de 2025 será la fecha de nacimiento del Servicio de Impuestos Externos”, agregó.
El presidente electo no dio detalles sobre si planeaba crear una nueva agencia gubernamental o si su propuesta era en gran medida un ejercicio de marca para las funciones gubernamentales existentes. Una reorganización requeriría una ley del Congreso.
Los demócratas inmediatamente se burlaron de la idea.
“Parece un ‘concepto de plan’, ¿no?”, dijo el representante Richard Neal de Massachusetts, el demócrata de mayor rango en el comité de redacción de la ley fiscal de la Cámara de Representantes, refiriéndose a la vaga promesa que hizo Trump en un debate el año pasado de renovar el sistema de salud.
Actualmente, los aranceles son recaudados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, cuyos agentes revisan la documentación, realizan auditorías y recaudan gravámenes y multas, cuyo dinero luego se deposita en el Fondo General del Departamento del Tesoro. Representan menos del 2 por ciento de los ingresos federales.
Pero el ejercicio pone de relieve el deseo de Trump de enmarcar los aranceles a las importaciones extranjeras como una forma de compensar los costos de su agenda política que de otro modo serían soportados directamente por los contribuyentes. Donald Trump fue elegido con la promesa de imponer aranceles tanto a aliados como a adversarios, presentándolos como herramientas para generar más ingresos para Estados Unidos y obligar a las empresas a recuperar empleos en la industria manufacturera, además de compensar el creciente déficit.
Aranceles, la amenaza de Donald Trump: ¿cuánto propone aumentarlos?
Durante la campaña, Trump propuso gravámenes mínimos de entre el 10 y el 20 por ciento para todos los bienes importados, y del 60 por ciento o más para los envíos desde China. En noviembre, también prometió imponer aranceles adicionales a Canadá, México y China si los países no hacían más para ayudar a proteger las fronteras estadounidenses y evitar el flujo de inmigrantes indocumentados y drogas ilícitas.
Los economistas tradicionales advierten que los aranceles con los que Trump amenaza aumentarían los precios para los consumidores estadounidenses (lo que exacerbaría la ansiedad pública por la inflación), redirigirían o reducirían los flujos comerciales y no generarían los ingresos que el presidente electo había pronosticado. Si bien Trump obtuvo el apoyo de muchos ejecutivos de Wall Street y líderes corporativos, la incertidumbre sobre sus planes de imponer aranceles ha sacudido a los mercados y a la comunidad empresarial.
Los miembros del equipo entrante de Trump han estado discutiendo aumentar lentamente los aranceles mes a mes, un enfoque destinado a aumentar su influencia en las negociaciones con otros países y al mismo tiempo evitar un aumento de la inflación, según personas familiarizadas con el asunto.
Esa propuesta está en sus primeras etapas y aún no ha sido presentada a Trump, dijeron las personas.
Con información de El Financiero.
Deportes
¿Cuánto dinero va a ganar James Rodríguez en el Club León? Su sueldo sería histórico en Liga MX
James Rodríguez ya fue presentado con el Club León en un inesperado fichaje; vamos a ver cuánto dinero va ganar y una comparación con los mejores pagados de la Liga MX
![](https://blancoynegro.mx/wp-content/uploads/2025/01/sueldo.jpg)
La estrella mundial, James Rodríguez, llegó de manera sorpresiva al Club León. Esto supondría un salto en la Liga MX, además de exposición internacional.
Y es que James Rodríguez llega al Club León por el proyecto que tienen rumbo al Mundial de Clubes 2025. Además de claro competir en la Liga MX, ya que desde hace varios torneos son protagonistas.
Recordemos que el colombiano tiene una gran carrera en el futbol europeo. Todo comenzó cuando explotó su talento en el Mundial del 2014, Real Madrid se fijó en el él y demostró que estaba para los grandes clubes.
Sin embargo, Zinedine Zidane no lo contemplaba y tuvo que buscar suerte en otros equipos. Everton, Sao Paulo, el futbol de Arabia, Rayo Vallecano, ya no vieron la mejor versión de Rodríguez, incluso vieron más indisciplinas.
¿Cuánto dinero va a ganar James Rodríguez en el Club León?
James Rodríguez no solo tuvo propuestas del Club León, equipos de Colombia lo buscaban, pero el dinero terminó de convencerlo. El equipo de la Liga MX no pagó nada al Rayo Vallecano, ya que fue agente libre.
En dónde va a gastar el Club León es en el salario de James Rodríguez. Según 365Scores, tendrá un salario anual de 5 millones de dólares o 102 millones de pesos. Aunque no es todo.
Además del sueldo exhorbitante, tiene otras cláusulas. Unas de ellas son que el colombiano podrá viajar a su país en compromisos personales y empresariales. Otra es que tendrá seguridad con guardaespaldas, para él y su familia.
Este acuerdo tendrá una duración de 6 meses y después de valorarán los resultados.
¿Cuáles son los jugadores mejores pagados de la Liga MX? Club León tiró la casa por la ventana con James Rodríguez
Visto lo anterior, James Rodríguez se convierte en el jugador mejor pagado de laLiga MX. Así que veamos a quién quitó del trono. Por lo pronto podemos decir que el colombiano ganará 8.5 millones de pesos al mes.
Estos son los jugadores mejor pagados de la Liga MX:
- James Rodríguez: 8.5 millones de pesos mensuales
- Sergio Canales: 7 millones de pesos mensuales
- André Pierre Gignac: 6.5 millones de pesos mensuales
- Javier Hernández: 5.6 millones de pesos mensuales
- Rogelio Funes Mori: 5.3 millones de pesos mensuales
- Fernando Gorriarán: 3.5 millones de pesos mensuales
- Henry Martín: 3.5 millones de pesos mensuales
Con información de SDP noticias.
-
Méxicohace 1 día
Reportan primera muerte de paciente con Metapneumovirus Humano en Puebla; investigan si el virus fue la causa
-
Internacionalhace 11 horas
Conductor atropella a 2 sujetos en pleno intento de asalto; una de ellas perdió la pierna | IMÁGENES FUERTES
-
Tijuanahace 11 horas
Vehículo termina impactado en el techo de una bodega
-
Internacionalhace 1 día
Congreso de EU se alista a aprobar la primera ley de deportación rumbo al mandato de Trump
-
Tijuanahace 2 días
Auto queda a punto de meterse a una casa
-
Internacionalhace 1 día
Las imágenes impactantes del terremoto de 6.8 grados que sacudió Japón
-
Entretenimientohace 1 día
TikTok a un paso del cierre en Estados Unidos: ¿qué pasaría con las cuentas de millones de usuarios?
-
Méxicohace 1 día
La pobreza y el desempleo disminuyeron en México, asegura Sheinbaum