México
Día de la Bandera: ¿Porqué se celebra el 24 de febrero?
Este símbolo nacional fue establecido en 1934, y a lo largo de la historia, ha sufrido de diversas modificaciones.

Cada 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los símbolos más importantes de la nación.
El Día de la Bandera se estableció para conmemorar la adopción de la actual bandera mexicana en 1821, poco después de la consumación de la independencia del país.
Se estableció el 24 de febrero de 1934 y fue oficializado en 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. La bandera fue diseñada en 1821 para simbolizar el pacto entre realistas e insurgentes que culminó con la Independencia de México.
En 1823, el Congreso Constituyente mexicano instauró oficialmente la Bandera Nacional, conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con modificaciones significativas en el escudo, eliminando la corona imperial del águila y estableciendo el diseño actual con el águila parada sobre un nopal devorando una serpiente, rodeada por símbolos republicanos como ramas de encino y laurel. Esta insignia se inspiró en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan, donde el águila representaba al sol, la serpiente a la diosa Coatlicue, y el nopal y su fruto al corazón humano.

¿Qué significan los colores de la bandera?
El diseño tricolor de la bandera, compuesto por verde, blanco y rojo, tiene un profundo significado simbólico: el verde representa la esperanza, el blanco simboliza la pureza y la unidad de la nación, y el rojo representa la sangre derramada por los héroes que lucharon por la libertad y la independencia.
Celebración en el país
Durante el Día de la Bandera, se llevan a cabo diversas actividades en todo México para conmemorar este importante símbolo nacional. Las escuelas, instituciones gubernamentales y comunidades organizan ceremonias cívicas, desfiles y actos patrióticos en honor a la bandera mexicana; también se iza la bandera en lugares emblemáticos y se entona el Himno Nacional Mexicano.
La bandera mexicana es un símbolo de identidad y orgullo nacional para los mexicanos. Más allá de su significado simbólico, la bandera representa la unidad y la diversidad del pueblo mexicano, así como su lucha por la libertad y la justicia. Es un recordatorio constante de los valores y principios que sustentan la nación, y un símbolo de respeto y honor para todos los ciudadanos mexicanos.
Con información de MVS Noticias
JE
México
Ebrard viaja a EE.UU. para frenar los aranceles de Trump
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, viajó por cuarta ocasión a EE.UU. para evitar los aranceles de la Administración Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja por cuarta vez a Washington para evitar los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora entrarían en vigor de forma generalizada el 2 de abril.
Ebrard Casaubón se reunirá con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer, según precisó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Estamos por salir en unos minutos hacia Washington a la siguiente ronda de conversaciones con nuestras contrapartes en Estados Unidos, el secretario de Comercio y el USTR también”, expuso de manera virtual en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
El Gobierno de México busca un nuevo freno a los aranceles generalizados del 25 por ciento que anunció Trump para el 2 de abril, la nueva fecha para que comiencen los impuestos del 25 % a todos los productos mexicanos en Estados Unidos tras haber conseguido dos pausas mensuales desde febrero.
En días recientes han crecido los pronósticos de una recesión en México por estos aranceles, pues Fitch rebajó a 0 por ciento su estimado de crecimiento para este año y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió de una contracción del 1.3 %.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Con información de EFE.
México
Narcobloqueos al sur de Jalisco: Hombres armados se enfrentan con elementos de la Guardia Nacional
Se registran enfrentamientos entre sujetos armados contra elementos de la Guardia Nacional al sur de Jalisco

Derivado de un operativo de personal de la Guardia Nacional en el poblado denominado Lo Arado, en la costa sur de Jalisco, se registraron enfrentamientos de civiles armados contra los elementos de la corporación federal.
A la par de las confrontaciones se reportan al menos cuatro puntos de bloqueos carreteros con vehículos robados y posteriormente incendiados en terrenos de los municipios de Autlán de Navarro y Villa Purificación.
Uno de los atentados se verifica en el camino a la delegación de Ahuacapán; otro más en el camino que va de Autlán a Villa Purificación, a la altura del Puente Purificación; y otro más en la carretera que va de Villa Purificación a Casimiro Castillo; y otro bloqueo carretero está en el ingreso a Autlán de Navarro, a la altura del Corcovado. Al momento continúan los operativos.
CJNG desafía a militares en los límites de Jalisco y Michoacán
Hace dos días, se registraron emboscadas y enfrentamientos de civiles armados contra personal de la Guardia Nacional, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la zona limítrofe de Jalisco y Michoacán, que dejó al menos seis muertos.
Tras estos hechos, fueron detenidas cuatro personas, quienes eran presuntos participantes en las agresiones. Una de ellas se registró sobre la carretera Chilchota-Zamora.
Los ataques habrían sido contra Jesús Rivera Aguirre, conocido como ‘Don Chuy’, identificado como cabecilla del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los enfrentamientos armados fueron ordenados por Heraclio Guerrero Martínez, ‘El Tío Lako’, integrante del cártel que controla la región entre Jalisco y Michoacán.
‘Don Chuy’ es señalado como responsable de actividades delictivas en varios municipios de Michoacán, incluyendo Zacapu, Coeneo, Jiménez, Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Nahuatzen, Cherán, Chilchota, Purépero, Tlazazalca, Panindícuaro y Huaniqueo; y se le atribuyen delitos como secuestro, extorsión, robo de vehículos y tráfico de drogas.
Con información de El financiero.
AGE
México
Senado aprueba ingreso a México de 155 militares estadounidenses
La entrada de los 155 militares estadounidenses fue a solicitud expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

El Senado de la República aprobó el ingreso a territorio nacional de 155 militares de los Estados Unidos, quienes participarán en un ejercicio de adiestramiento.
✅ Por unanimidad, con 94 votos a favor, se concede permitir el ingreso al territorio nacional de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE.UU., para que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”.
— Senado de México (@senadomexicano) March 19, 2025
Lo anterior fue a solicitud expresa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien envió el oficio correspondiente a la Cámara Alta.
El Pleno del Senado aprobó por unanimidad dicha solicitud en sesión este miércoles, con un total de 94 votos a favor.
El dictamen avalado autoriza el ingreso a México de elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte de Ejército de los EE.UU., con el objetivo de participar en un ejercicio de adiestramiento en Baja California Sur.
Los militares estadounidenses participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”, a realizarse en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4), de la Secretaría de Marina, ubicado en la Isla Santa Margarita.
Dicho adiestramiento se realizará del 24 de marzo al 23 de abril en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Tijuanahace 20 horas
Video| Taxista atropella a menor que se dirigía a la secundaria en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Localizan a trece personas reportadas como desaparecidas en Tijuana
-
Espectáculoshace 17 horas
Gerardo Ortiz se declara culpable de nexos con el narco
-
Méxicohace 2 días
Yarey fue a un ritual de “limpia” y murió por quemaduras; exigen justicia
-
Méxicohace 17 horas
Senado aprueba ingreso a México de 155 militares estadounidenses
-
Méxicohace 2 días
Merari desapareció buscando trabajo; familia identifica objetos en campo de exterminio
-
Méxicohace 2 días
No está en territorio nacional; Sheinbaum sobre destructor USS Gravely en el Golfo de México
-
Internacionalhace 2 días
Trump difunde video para pedir a migrantes “autodeportarse voluntariamente” antes de ser detenidos