Tijuana
Dan proyecto de 630 mdp a Sedena para construir planta de tratamiento de aguas residuales en Tijuana
En Tijuana, Sedena construye la garita Mesa de Otay II y Viaducto elevado, obras clave para mejorar la relación de México y Estados Unidos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pagó 630 millones de pesos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que construyan y rehabiliten la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, en Tijuana, Baja California.
“La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a solicitud de la Conagua realizará la construcción y rehabilitación de la PTAR San Antonio de los Buenos, en el municipio de Tijuana, Baja California”, revela documentación en poder de Forbes México.
Según la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval González, el área de influencia de la planta de Tratamiento San Antonio de los Buenos es de 22 subcuencas de aportación, que en su mayoría drenan hacia el río Tijuana, el cual fluye hacia Estados Unidos, “situación que exige custodiar el funcionamiento del sistema dado los acuerdos bilaterales entre ambos países”.
La dependencia agrega que la oportuna rehabilitación de la planta en Tijuana permitirá continuar con el cumplimiento de las normas ambientales que rigen la descarga de aguas residuales a los cuerpos de agua de la Nación y los Acuerdos binacionales, evitando sanciones al Estado Mexicano.
El 8 de enero de 2024, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, director general de la Conagua de la Cuenca Península de Baja California, y Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Sedena, suscribieron el acuerdo para la la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos.
Desde el año pasado, la Sedena construye la garita Mesa de Otay II y el Viaducto elevado de Tijuana, que reducirá el tipo de recorridos de los automovilistas y la emisión de gas de efecto invernadero en la Cali-Baja. Las obras que transforman a Tijuana son construidas por las Fuerzas Armadas por seguridad nacional.
Cada una de las obras ha sido desarrollada por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El abastecimiento de agua que oferta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, se realiza principalmente del Río Colorado, de las aguas subterráneas de los acuíferos del Río Tijuana y Playas de Rosarito, y en menor grado, de los escurrimientos superficiales captados por las presas Abelardo L. Rodríguez y E Carrizo.
Adicionalmente, se cuenta con una entrega de agua de emergencia acordada por los dos países fronterizos dentro de los convenios de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), cuyos volúmenes de agua se entregan a cuenta de la cuota del Río Colorado para México, acordada en el Tratado Internacional de Aguas entre México y los Estados Unidos de febrero de 1944.
En el año 1987, la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos entró en operación, en 2003 fue rehabilitada y durante los años 2015 al 2017 trataba un caudal de aguas residuales de 950 litros por segundo.
En 2018, el volumen medido en el estudio de “Aforo y caracterización del agua residual de Tijuana” arrojó que pasan 410 litros por por la planta.
De acuerdo con el análisis funcional y físico de la PTAR SAB, “el funcionamiento de la planta no es el adecuado, lo que ocasiona que no cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, la cual establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la Nación”, señala Conagua.
“La oferta de tratamiento de la misma se considera cero, lo que es de gran relevancia puesto que la reingeniería de la PTAR es un compromiso establecido en el Acta 328 firmada en julio de 2022 por las secciones mexicana y estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)”, explica el organismo encargado de vigilar el agua en México.
La Secretaría de la Defensa Nacional se compromete, de acuerdo con los documentos, a realizar la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos en un plazo que no excederá del 30 de septiembre de 2024.
La Comisión Nacional del Agua obtendrá las licencias y permisos correspondientes para la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos en Tijuana y los recursos serán radicados en la cuenta bancaria aperturada por el Ejército.
La Conagua se compromete a poner a disposición de la Sedena el o los predios en los que se ejecutará la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos.
Con información de Forbes
JE
Tijuana
Joven es asesinado cuando viajaba en bicicleta

Un joven que se transportaba con su bicicleta fue asesinado a balazos sobre la calle Venus y Ópalo de la colonia Sánchez Taboada.
El hecho ocurrió la tarde de este viernes, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego.
Al llegar elementos municipales, se percataron que se encontraba sobre la calle un joven de entre 20 y 25 años de edad con heridas de bala, por lo que llamaron a la Cruz Roja.
En el lugar los paramédicos atendieron a la joven víctima, pero minutos después lamentablemente fue declaro sin vida.
De manera extra oficial, se presumen que los agresores huyeron de la zona en una camioneta sin ser detenidos por ninguna autoridad.
La escena fue acordonada por la Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, mientras que la Fiscalía General del Estado llevó a cabo el procesamiento del lugar.
Tijuana
Supervisa XXV Ayuntamiento de Tijuana puntos de alta afluencia durante vacaciones para garantizar orden y seguridad

Tijuana, Baja California, a 18 de abril de 2025. Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de la ciudadanía y mantener el orden durante el actual periodo vacacional, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, refuerza las labores de vigilancia y supervisión en puntos de alta concentración de personas a través de la Dirección de Inspección y Verificación.
El director de la dependencia, José Antonio Olivas Heredia, informó que se mantiene presencia activa del personal a su cargo en zonas estratégicas como centros balnearios, el Parque Esperanto, las garitas de San Ysidro y Otay, así como en el Malecón de Playas de Tijuana. En estos lugares, se supervisan aspectos clave como la higiene, la seguridad, y que el comercio en vía pública cuente con los permisos correspondientes.
En el caso específico de los centros balnearios, las inspecciones se enfocan en verificar que cuenten con las medidas de seguridad necesarias, salidas de emergencia y permisos en regla, a fin de que las familias que acuden a estos espacios lo hagan con plena confianza.
Olivas Heredia refirió que las acciones consisten en recorridos operativos para revisar que el comercio en vía pública opere conforme a la normatividad. En caso de detectar actividad sin autorización, se hace un llamado a los comerciantes a acudir a las oficinas en Palacio Municipal para regularizar su situación.
Los operativos comenzaron el pasado jueves y continuarán hasta el domingo, como parte de una estrategia preventiva que busca brindar espacios seguros y ordenados para residentes y visitantes.
Asimismo, personal de la Dirección de Inspección y Verificación realiza visitas a centros nocturnos, supervisando que no se permita el acceso a menores de edad, que se respeten los horarios establecidos y se cumplan las condiciones de operación estipuladas por la normativa municipal.
Estas acciones reafirman el compromiso del XXV Ayuntamiento con una Tijuana segura, ordenada y con espacios públicos en condiciones óptimas para el disfrute de todas y todos durante esta temporada vacacional.
-0o0-
Tijuana
Hallan lobo marino en malas condiciones en playas de Tijuana

Las playas contaminadas de Tijuana arrojaron a la orilla del mar a un lobo marino, el cual presenta signos de debilidad y mal estado de salud.
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves a la altura del arco del malecón. El animal se encontraba inmóvil, con dificultad para respirar y expulsando líquido por la boca.
Fueron bomberos de sección acuática quienes acordonaron la zona para evitar que personas se acercaran, ya que el ejemplar podría estar enfermo y representar un riesgo.
Pese al acordonamiento, algunas personas que caminan por la playa se acercan al animal para tomarle fotos.
El caso será turnado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que evaluará su estado y decidirá los pasos a seguir.
Cabe recordar que hace unas semanas, otro lobo marino fue visto en la misma zona con una aleta aparentemente mordida, lo que ha generado preocupación entre los vecinos y visitantes.
CAC
-
Méxicohace 18 horas
Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por hacer video en la Guardería ABC en Hermosillo
-
Méxicohace 2 días
Joven escapa tras 14 días secuestrada por falsa oferta de trabajo en Facebook
-
Internacionalhace 2 días
Enfermera acusada de matar a bebés sonríe durante su juicio y da conmovedora razón
-
Internacionalhace 2 días
Sheinbaum y Trump tienen una llamada ‘muy productiva’
-
Baja Californiahace 18 horas
Capturan al asesino de Jefa de Enlace Internacional en Baja California
-
Policíacahace 18 horas
Los Alegres del Barranco comparecen por imagen del ‘Mencho’ en concierto: Enfrentarían medio año de cárcel
-
Méxicohace 2 días
Madre muere atropellada por su hija en el patio de su casa
-
Internacionalhace 2 días
Tiroteo en Universidad de Florida deja 4 heridos: VIDEOS