Opinión
Tiempos Políticos: La derrota en casa propia
La derrota en casa propia
No pudo escapar a lo que resolvió el mandato popular del primero de julio y en su propia casa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel sufrió una derrota catastrófica en el proceso electoral que disminuyó su capacidad como operador político. Perdió con sus predilectos que puso como candidatos priistas, pero extrañamente –aún con el efecto lopezobradorista- salieron airosos pretensos como Carlo Mario Ortiz, que no pertenece a su grupo sino a uno distinto que manejó el poder estatal.
Aunque ese hecho pretenda ignorarse, la realidad es que el Ejecutivo sinaloense a un año con seis meses y medio de los que corre su Gobierno, no está en las mejores condiciones para construir solo el proyecto que en 2021 deberá afinar en el juego sucesorio local que está en marcha, con un viraje tan drástico que le descompuso todo el escenario.
Los resultados de las pasadas votaciones, lo convocan a aliarse con aquellas corrientes de las que se distanció, o que, por consejas políticas, hizo a un lado para diluir todo riesgo de injerencia en la toma de decisiones. Tendrá que apresurarse, porque en más poco tiempo que el resto de los antecesores, pasará el actual mandatario a quedarse como “El Gran Solitario”.
Las evidencias están sobre la mesa. En Mazatlán, su tierra familiar y de negocios, las fuerzas ciudadanas e incluso las del priismo que se incorporaron a Morena, le tumbaron a Fernando Pucheta que quiso reelegirse en la Alcaldía. Y ahí mismo, quedaron petrificadas las dos damas que desde que participaron con el empresario en la lucha por la gubernatura, recibieron de su parte, un sinfín de privilegios políticos. Irma Tirado Sandoval y Maribel Chollet, vieron morir sus esperanzas de volver a ser diputadas.
En Culiacán, recibió la noticia de siniestro electoral del que fue víctima Jesús Valdés Palazuelos, del Partido Revolucionario Institucional, cuyo plan de reelección, Quirino Ordaz Coppel hizo suyo a petición de un connotado dueño de empresas mexicanas.
Así podrían enumerarse varios de los casos.
Empero, es preciso señalar que sospechosamente, en otros municipios o distritos se alzaron con la victoria personajes que carecen de afinidad con el titular del Gobierno de Sinaloa. Y que visiblemente son parte de diferentes segmentos internos del tricolor.
Ello significa que aparte de los militantes de a pie del Revolucionario Institucional, que se volcaron a favor de los morenistas, hubo otras grupos que son de vital importancia en los procesos y qué hoy empujaron la balanza en contra.
Es lo que se vislumbra.
Al igual que un fenómeno migratorio que está a punto de registrarse de los territorios de lo que fue el tricolor hacia lo que es Movimiento de Regeneración Nacional. Los días que vienen serán cruciales.
Para que se diera está descomposición del mapa electoral que ubicó a nuevos personajes que obligarán al priismo a actuar como oposición, ¿habría una fuerza que se identifica con el tricolor y que maniobró a favor de los abanderados morenistas?
La sospecha crece cuando se asume que las allegadas al mandatario local, Irma Tirado Sandoval y Maribel Cholet, fracasaron en sus aspiraciones precisamente en distritos electorales Mazatlán, tierra del gobernante.
-
Tijuanahace 3 días
Lluvias abundantes y bajas temperaturas impactarán la región en diciembre
-
Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: ¿Por qué te llegan mensajes de números desconocidos de otros países?
-
Rosaritohace 2 horas
Muere mujer en hospital tras ingerir alcohol en bar de Rosarito
-
Internacionalhace 3 días
EU sanciona hijos Alberto Beltrán Leyva, familiares Caro Quintero tráfico coca, fentanilo
-
Policíacahace 20 horas
Viernes negro: Mueren 11 en enfrentamiento de vecinos con narcos en Edomex
-
Tijuanahace 1 día
PedWest estara cerrado a partir de este sábado
-
Espectáculoshace 2 días
Chiquis teme por su vida a 11 años de la muerte de Jenni Rivera: “Si algo me pasa, ya saben de dónde viene”
-
Méxicohace 2 días
Muere maestra de primaria mientras impartía clases en Hidalgo