Connect with us

Tecnología

Whatsapp libera nuevas funciones para grupos

Publicado

en

La plataforma de mensajería de Facebook presentó nuevos controles para los administradores y maneras de ponerse al tanto de la conversación que no fue leída.

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) .- La plataforma de mensajería WhatsApp busca la manera de solucionar las conversaciones que llevan a cabo en los grupos, así como dar nuevos controles a sus participantes, en especial a los administradores. Es por ello que presenta algunas novedades para esto en su próxima actualización.

Ponerse al día (catch up): si eres de los que ignoran los mensajes de sus grupos durante todo el día, ahora podrás leer rápidamente los mensajes en donde te mencionan al tocar un botón @ que aparecerá en la esquina inferior derecha del chat.

Descripción de grupo: ahora debajo de la información de grupo aparecerá un pequeño anuncio en donde se podrá decir cuál es el tema, propósito o reglas a seguir para el grupo, así, cada vez que alguien se sume a él recibirá esta información.

Controles de administrador: ahora los administradores podrán restringir quiénes pueden cambiar el tema, ícono y descripción del grupo. También es posible que eliminen los permisos de administrador de otros participantes del grupo. Una “mala noticia”, quienes crearon los grupos ya no pueden salir de ellos, pero quienes no son administradores y se salieron de los grupos, ahora tendrán dificultades para regresar a ellos.

Quién es quién  WhatsApp simplificó la búsqueda de participantes en un grupo.  (Foto: WhatsApp/Cortesía)
El director de WhatsApp, Mubarik Imam, anunció algunos otros cambios a la plataforma durante la conferencia anual de desarrolladores de Facebook, F8 como stickers o llamadas grupales, sin embargo, estos tardarán más en llegar a los teléfonos.

Continuar leyendo

Tecnología

ChatGPT de OpenAI brilla en Wikipedia: El artículo más visitado de 2023

Un hito en la era de la inteligencia artificial.

Publicado

en

En 2023, la presencia de ChatGPT de OpenAI en Wikipedia alcanzó proporciones extraordinarias al convertirse en el artículo más visitado de toda la plataforma, acumulando un asombroso total de $49,5 millones de páginas vistas. Este hito evidencia el creciente impacto de la inteligencia artificial en el imaginario colectivo y el marcado interés del público por esta tecnología vanguardista.

Según el informe de Cointelegraph, la Fundación Wikipedia reveló que durante el año 2023, las páginas en inglés de la enciclopedia recibieron más de $84,000 millones de visitas. ChatGPT superó a temas de relevancia global, tales como “muerte en 2023” e incluso competiciones deportivas destacadas como la Copa Mundial y la Indian Premier League.

El ascenso meteórico de ChatGPT en tan solo un año desde su lanzamiento en 2022 es notorio. En su primer año, la base de datos del sistema creció rápidamente, superando la marca de los 100 millones de usuarios, un crecimiento que eclipsó incluso a las redes sociales consolidadas, incluyendo a la popular plataforma TikTok.

Vale la pena destacar que ChatGPT, bajo la dirección de OpenAI, ha implementado nuevas funciones que han mejorado significativamente su capacidad. En septiembre de 2023, se introdujo una función de navegación web, ampliando su utilidad para usuarios particulares y empresas. Sin embargo, esta función fue desactivada temporalmente debido a temores relacionados con los “muros de pagos en línea”.

Adicionalmente, ChatGPT ofrece a sus suscriptores la posibilidad de crear modelos de GPT personalizados. Esta función agiliza la experiencia tanto para usuarios avanzados como para empresas, eliminando la necesidad de introducir manualmente extensas indicaciones y automatizando el proceso. La capacidad de adaptación y evolución constante de ChatGPT subraya su posición destacada en la vanguardia de la inteligencia artificial y su impacto significativo en el ámbito digital.

Con información de HoyCripto.

JC

Continuar leyendo

Tecnología

Crean aplicación con IA que traduce el lenguaje de señas a texto

La joven que desarrolló la App lo hizo pensando en las dificultades que pasa su amigo que nació sordo

Publicado

en

Una emprendedora latina puede tener la llave para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapacidad en el habla, a través de una aplicación basada en la Inteligencia Artificial (IA) y que permite sostener una conversación fluida y “sin barreras”.

Yamillet Payano, de origen dominicano, es una de las creadoras de Sign-Speak, la herramienta que ha estado desarrollando desde 2021 y que traduce el lenguaje de señas a voz y texto, y viceversa, según explicó.

¿Cómo surge la aplicación?
Esta joven de 27 años empezó a desarrollar la aplicación tras notar la dificultad para poder llevar una vida normal su amigo Nikolas Kelly, sordo de nacimiento, y en el que es un problema social que además es atizado, señaló Payano, por la falta de intérpretes en Estados Unidos.

“Hay intérpretes, pero hay mucha escasez, tanto aquí y como en otros lugares del mundo”, comentó la emprendedora.
La última Encuesta de Ingresos y Participación en Programas (SIPP, por sus siglas en inglés) que realiza la oficina del Censo de Estados Unidos, una de las pocas que se hace para identificar a las personas con pérdida auditiva o sordas, encontró que uno de cada 20 estadounidenses sufre de sordera o tiene problemas de audición.

Es decir, casi 10 millones de personas en este país tienen problemas auditivos y cerca de un millón “son funcionalmente sordas”, de acuerdo a la oficina del Censo.

Una comunicación “sin barreras”
Payano está convencida de que su aplicación “romperá barreras” para las personas con discapacidad auditiva, que muchas veces son “una de las grandes olvidadas de esta sociedad”.

“Creamos tecnología como esta para que ellos puedan hacer lo que quieran y cumplir con sus objetivos en la vida, y que las dificultades en el habla ya no sea un problema para poder desarrollarse”, subrayó.
Brian Hertneky es sordo de nacimiento y reconoce que esta “revolucionaria” aplicación le ha cambiado su día a día.

“He podido mantener conversaciones más fáciles, sin importar donde esté. Puedo comunicarme sin barreras”, comentó a EFE.
El joven explica que en ocasiones, como cuando va solo al supermercado o a un restaurante, ha tenido no pocos problemas de dejarse entender si es que no tiene un intérprete al lado.

“Esta aplicación nos va a ayudar a todos, no solo a las personas sordas o mudas, sino también a la gente oyente que lo tendrá más fácil para comunicarse correctamente con nosotros”, señaló.

Con información de Milenio

JE



Continuar leyendo

Tecnología

Alexa: La evolución que va más allá de las palabras

De bocinas a automóviles: cómo Alexa redefine la comodidad en tu día a día.

Publicado

en

En la era actual, donde la tecnología avanza a ritmo vertiginoso, ciertos productos se convierten en compañeros indispensables en la vida de los usuarios. Uno de esos ejemplos es Alexa, el asistente virtual de Amazon, que ha sido parte integral de la vida de muchos mexicanos durante los últimos cinco años.

Con el tiempo, Alexa ha evolucionado, volviéndose más inteligente y facilitando la vida de las personas no solo en bocinas, controles remotos, sino también en dispositivos diseñados para el automóvil.

Marta Morales, country manager de Alexa para México y Estados Unidos en español, resalta que en nuestro país existen más de cuatro mil 500 skills que abarcan desde noticias y negocios hasta juegos y salud. Además, la adopción de Alexa en México ha alcanzado hitos significativos:

  • Música y Entretenimiento: México lidera en escuchar música a través de Alexa, con más de 135 millones de horas mensuales dedicadas a la música. El género “reguetón” destaca entre los favoritos, pero la música romántica también tiene su lugar, con Amor 95.3 siendo la estación de radio más solicitada.
  • Automatización del Hogar: La adaptación de dispositivos de casa inteligente ha crecido notoriamente, con los mexicanos utilizando Alexa para activar luces y cerraduras inteligentes más de 700 millones de veces. Rutinas como “Alexa, buenas noches” y “Alexa, ya llegué” se han activado más de 900 millones de veces en el último año.
  • Cocina y Recetas: Desde aprender a cocinar recetas tradicionales hasta obtener consejos sobre el café, los mexicanos han recurrido a Alexa más de 80 mil veces para mejorar sus habilidades culinarias.
  • Relación afectiva con Alexa: La afectuosidad de los mexicanos se refleja en más de 6 millones de veces que le han expresado amor a Alexa en el último año. Además, más de 900 mil propuestas de matrimonio han sido dirigidas al asistente de voz.

Durante la pandemia, los dispositivos Echo y Alexa experimentaron un aumento del 30%, una tendencia que se mantiene. Amazon ha revolucionado aún más la experiencia del usuario con dispositivos como Fire TV, que ha superado los 200 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Marta Morales anticipa el futuro de Alexa, donde la inteligencia artificial permitirá conversaciones casi humanas, adaptándose a pausas naturales, contextos y reflejando comprensión en tono y emoción. En los últimos tres años, el número de clientes activos de Alexa se ha duplicado, y el 50% de los usuarios en todo el mundo han utilizado el dispositivo para realizar compras.

La revolución de Alexa va más allá de la voz, transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y mejorando significativamente la calidad de vida de sus usuarios.

Con información de López-Dóriga Digital.

JC

Continuar leyendo

Tendencia