¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Política

Xóchitl Gálvez: si gano en junio despacharé en Los Pinos

Conferencia. “Puedo ocupar la cabaña que construyó Fox”; analizará la situación jurídica del Estado Mayor Presidencial.

Publicado

en

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que de ganar las elecciones el próximo 2 de junio puede despachar desde Los Pinos.

En conferencia prensa, indicó que de ganar viviría en su casa y solo activaría una de las cabañas que fueron construidas en la administración de Vicente Fox para usarla como lugar de trabajo junto con su gabinete.

“Realmente Los Pinos, yo dejaría la casa, es más, yo no me imagino viviendo en esa casototota, no la necesito; yo podría vivir en la cabaña que vivía Fox, sin problema, es mucho más grande que la casa que tengo. Mi casa actual es de 250 metros, creo que esa tiene como 500 metros, o sea de entrada es mucho más grande.

“El salón presidencial me parece bien, el que se tenía para los eventos, el (salón) López Mateos, yo creo que con eso es suficiente para poder trabajar ahí. Un área de oficinas, veo que ahí han arreglado muchísimas zonas, pero en Palacio Nacional no, no me siento un emperador para vivir en un Palacio, me siento una ciudadana común y corriente”, agregó la candidata presidencial.

Asimismo, analizará la situación jurídica del Estado Mayor Presidencial para conformar su equipo de seguridad.

“Sé que en México no es posible y sé que se requiere, pero yo lo que creo es que habría que revisar esta seguridad, si en los hechos existe. No, no es que Estado Mayor Presidencial fuera un exceso, a mí sí me parece que podía haber excesos en el pasado que hay que acotarlos. A mí me incomoda mucho, por ejemplo, salir de un lugar con sirenas, ya les dije que no me lo hagan nunca, o sea, sí hay prisa y todo, pero en general que haya una seguridad necesaria, mucha inteligencia.

“Yo no te podría contestar en este momento hasta no conocer la situación jurídica del Estado Mayor Presidencial, pero en los hechos está, o sea, como todo, no desapareció”, dijo.

En otro tema, retó al secretario de Marina, Rafael Ojeda, que le pida al presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas del ingreso a nuestro país de precursores para la fabricación de fentanilo.

“Le vuelvo a decir al secretario de la Marina, usted dijo que presentara las pruebas de que estaba entrando fentanilo a México, ojalá mañana se las pida al Presidente de la República, a ver si tiene el valor, señor secretario, de decirle al señor Presidente que ante una declaración similar a la mía que él presente las pruebas o solo lo hace con las mujeres, porque él dijo que si tiene las pruebas que las presente”, dijo la candidata.

Respecto a la polémica por el contenido de La Hora Nacional, la abanderada del PAN, PRI y PRD pidió que el Instituto Nacional Electoral haga una investigación por la promoción a favor de la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum.

“Sí tendría que hacer una investigación el INE porque en el caso de La Hora Nacional se conectan cientos de radiodifusoras, mil y tantas, creo que todo el país y es una promoción a Claudia inmoral, que no me ha sacado a mí La Hora Nacional, ni me va a sacar, porque es una elección de Estado y a la señora Sheinbaum le debería dar vergüenza esa trampa que hace todos los días violando la ley, entonces te prometo, adapte el resultado de las denuncias”, detalló.

Recordó que como senadora presentó 33 denuncias ante la FGR, ASF, Función Pública y a autoridades de Estados Unidos por casos de corrupción en la 4T.

Con información de Milenio.

Política

Extradiciones de capos a EU continuarán: García Harfuch; estrategia “está funcionando”

Señaló que algunas son más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes, en lo que va de la administración, que no se haya hecho extradiciones.

Publicado

en

Foto: Especial

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que la estrategia implementada en el gobierno federal está dando resultados y el objetivo final al término del sexenio será pacificar al país. Además, dijo que las extradiciones de capos del crimen organizado a Estados Unidos continuarán.

El funcionario federal llegó al Senado para reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a quienes presentará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

—¿Cuál sería la meta cualitativa de la estrategia?

“La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso miles de hombres y mujeres del Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías estatales, estamos trabajando todos los días para ello”, respondió.

García Harfuch rechazó que haya una estrategia fallida en materia de seguridad, al señalar que “el trabajo es muy medible, y los indicadores en seguridad son muy medibles. Si tenemos menos homicidios, que en el 2018, este es el primer trimestre más bajo desde el 2018 de homicidios”.

“Si tenemos menos homicidios en este mes que los anteriores, pues obviamente es que se está dando resultados. Si tenemos menos delitos de alto impacto que anteriormente, pues está dando resultados.

“El número de detenidos, la cantidad de droga asegurada, la Secretaría de Marina ha hecho aseguramientos históricos en altamar, que se traducen, probablemente la cifra de droga puede ser una cifra fría, pero si lo traducimos, ¿en qué quiere decir? La cantidad de recursos que deja de ingresar al narcotráfico, las personas detenidas, pues es una estrategia que está funcionando, que estamos convencidos que está funcionando, y que por supuesto no se resuelve en los seis meses que llevamos, pero los resultados ahí están y continuaremos trabajando”, explicó.

Al ser cuestionado sobre las extradiciones a Estados Unidos, respondió que “no han parado. Las extradiciones son de manera continua, encabezadas por la Fiscalía General de la República, y las extradiciones continúan. Obviamente hay unas más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes que no haya habido extradiciones”, subrayó.

Indicó que hubo un bloque de 29 personas que fueron extraditadas a Estados Unidos en una misma salida, “y el otro pedimos el dato excepto a la Fiscalía General de la República”.

A pesar de las críticas a la estrategia de seguridad, el funcionario federal insistió que los resultados están y, como muestra de ello, es que “hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos. ¿Qué significan los laboratorios destruidos? Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para comprar armamento, para corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas”.

Sin embargo, mencionó que el hecho de que haya resultados “no quiere decir que el problema esté resuelto. Cuando nosotros, por instrucciones de la Presidenta (Claudia Sheinbaum), mencionamos los resultados que está habiendo, es porque la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios en el país, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo. Eso no quiere decir que el problema esté resuelto”.

Destacó que siete estados de la República, de los 32, concentran el 50 por ciento de los homicidios, “y en esos estamos trabajando cada día más”.

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Política

Iniciativa para prohibir propaganda extranjera avanza en Senado; comisiones aprueban iniciativa en fast track

Legisladores de oposición acusaron censura en el proyecto que busca sancionar a quienes difundan propaganda extranjera

Publicado

en

La iniciativa pasará al pleno del Senado para su discusión y votación (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

La iniciativa de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo avanzó en el Senado. Las Comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes, así como de Estudios Legislativos, dieron el visto bueno al proyecto que será enviado para su discusión y votación en el pleno de la Cámara Alta. En el transcurso del proceso, opositores acusaron censura.

Con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención, el proyecto fue avalado tras ser presentado por la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y ahora se perfila como un cambio significativo en la regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.

Según detalló el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima, esta nueva legislación establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) será la autoridad encargada de dirigir las políticas públicas en el sector. Entre sus principales facultades se encuentran la regulación, promoción y supervisión del espectro radioeléctrico, así como la gestión del acceso a redes e infraestructura tecnológica.

La iniciativa tuvo lugar tras la difusión de un spot del gobierno de los Estados Unidos

Uno de los puntos más destacados de la ley es la prohibición de transmitir propaganda política proveniente de gobiernos o entidades extranjeras, salvo aquella que tenga fines culturales o turísticos. Según explicó Álvarez Lima, esta medida busca proteger la soberanía comunicativa del país y garantizar que los beneficios de las telecomunicaciones lleguen a todos los sectores de la población.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Política

Ricardo Anaya exige que se investigue a fondo caso de delegado del IMSS

En entrevista, el senador por el PAN destacó que se trata de un asunto “delicadísimo”, pues, dijo, no puede ser que a una persona se le detenga con un arma y con tres millones de pesos en efectivo y después se le deje en libertad

Publicado

en

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, exigió que se investigue a fondo el caso del delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, quien fue detenido y posteriormente liberado, bajo el argumento de que no se le comprobó ningún delito.

En entrevista, el senador por el PAN destacó que se trata de un asunto “delicadísimo”, pues, dijo, no puede ser que a una persona se le detenga con un arma y con tres millones de pesos en efectivo y después se le deje en libertad. 

Señaló que, en todo caso, se tendría que explicar cuál es el origen de los recursos y por qué el delegado del IMSS se encontraba en posesión de un arma de fuego, sin permiso, lo cual podría ser tipificado como delito.

Ricardo Anaya advirtió que en este caso podría haber un encubrimiento, por lo que, subrayó, debe abrirse una carpeta de investigación, deslindar responsabilidades y transparentar el origen de los recursos encontrados al delegado del IMSS en Tamaulipas.

El senador panista resaltó que es inaceptable que se haya liberado a José Luis Aranza Aguilar sin ofrecer una mayor explicación, por lo que, subrayó, debe realizarse una investigación seria sobre lo ocurrido.

Con información de MVS.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias