Connect with us

Gobierno del Estado

Concreta Gobierno de Marina del Pilar financiamiento por 500 millones de pesos en favor de las mujeres

La Secretaría de Hacienda de Baja California realizó una licitación pública y transparente para contratar el financiamiento.

Publicado

en

Baja California a 17 de noviembre de 2023.- Para abatir la desigualdad, discriminación, y ejercer acciones contundentes para la erradicación de la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado de Baja California concretó la licitación para contratar el financiamiento de Género por un monto de 500 millones de pesos, informó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal indicó que la contratación del financiamiento con perspectiva de género, significa un paso importante en el impulso de proyectos que promueven la autonomía económica de las mujeres, la seguridad y la justicia para las víctimas de violencia de género, así como la movilidad urbana con perspectiva de género.

Se trata de proyectos relacionados con el transporte público exclusivo para mujeres y sus hijas e hijos, así como en centros comunitarios con perspectiva de género, infraestructura, seguridad pública y equipamiento de la Red Naranja, enfocada a desarrollar entornos más seguros para las mujeres en las comunidades.

Al respecto, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, explicó que el 12 de octubre se publicó la convocatoria para participar en la licitación pública, dirigida a las instituciones financieras del país, tras lo cual se recibieron ofertas de financiamiento de cuatro instituciones, entre ellas BANOBRAS.

¨Las ofertas recibidas totalizaron un monto agregado de dos mil millones de pesos, superando en cuatro veces el monto licitado por el Estado. Entre las ofertas recibidas, se consiguieron niveles de sobretasa muy competitivos como reflejo de la confianza de las instituciones financieras en la actual administración, así como el interés de dichos agentes en financiar proyectos con perspectiva de género¨, declaró Moreno Mexía.

Posteriormente, el pasado 9 de noviembre se emitió el fallo de la licitación, resultando ganador la institución Banorte, con un monto de 500 millones de pesos. El secretario mencionó que se prevé llevar a cabo la formalización del crédito durante el mes de noviembre, y disponer de los recursos antes del 31 de diciembre de 2023.

Moreno Mexía explicó que el financiamiento con perspectiva de género es a 15 años y cuenta con una estructura de pago a través de un fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago, lo que le brinda solidez y certidumbre a la estructura.

Agregó que el Bono de Género forma parte del primer ¨Marco de Bonos/ Financiamientos Sostenibles del Estado de Baja California¨, el cual está basado en la estrategia general de cambio climático y políticas sociales del Estado y del país, y alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), también conocido como objetivos globales, adoptado por las Naciones Unidas en el año 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Sus acciones se encuentran alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, y al Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2022-2027.

JC

Gobierno del Estado

Inicia Marina del Pilar modernización del transporte en bulevar Agua Caliente

La gobernadora sostuvo que la prioridad es beneficiar a las y los usuarios del transporte público

Publicado

en

BC.- Como parte de una política pública estratégica para mejorar la movilidad de Baja California y reordenar el transporte público, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda dio el banderazo inicial de la ruta del Corredor Agua Caliente en la ciudad de Tijuana, con las primeras 31 de más de un centenar de unidades que contarán con un sistema de pago electrónico y circularán por los bulevares Agua Caliente y Gustavo Díaz Ordaz.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció el apoyo de la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, para avanzar hacia un proyecto que busca transformar la manera en que las y los tijuanenses se trasladan en la ciudad.

“Aquí en esta arteria fundamental de nuestra ciudad comienza la transformación de la movilidad”, sostuvo.

La mandataria estatal destacó los avances en la transformación de la movilidad de Tijuana, a través del reordenamiento del transporte con el uso de la tecnología y la intervención de espacios públicos como parte del programa RESPIRA.

Marina del Pilar resaltó el diálogo permanente con las y los transportistas en el proyecto, al que se han sumado con la firme intención de mejorar la calidad de vida de la población en la ciudad.

Por su parte, el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable de Baja California, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, expuso que la ruta cubre desde Zona Centro hasta el área de La Presa Abelardo L. Rodríguez. Hizo énfasis en que próximamente será posible pagar las unidades mediante una tarjeta electrónica.

El funcionario estatal expuso que además de la ruta principal, habrá rutas alimentadoras en las que todas y todos estén incluidos a fin de brindar transporte a todas las zonas de Tijuana, donde se necesita de acuerdo a lo que las y los ciudadanos reportan de manera cotidiana a las autoridades.

Continuar leyendo

Tendencia